La aplicación de la neuropublicidad en el sector textil
En el presente artículo se esperan analizar las estrategias que el sector textil ejecuta con el fin de llamar la atención de las personas frente a las reacciones cerebrales y los sentidos del cuerpo humano, el objetivo principal se centra en identificar el desarrollo que ha tenido la neuropublicidad...
- Autores:
-
Salazar Quiceno, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23813
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23813
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Local comercial
Empresas
Publicidad
neuropublicidad
sector textil
tecnología
innovación
neuroadvertising
textile sector
technology
innovation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente artículo se esperan analizar las estrategias que el sector textil ejecuta con el fin de llamar la atención de las personas frente a las reacciones cerebrales y los sentidos del cuerpo humano, el objetivo principal se centra en identificar el desarrollo que ha tenido la neuropublicidad en las empresas del sector textil. La metodología utilizada fue una revisión de literatura en algunas bases de datos, así mismo se identificaron estudios con elementos tecnológicos, que compartieran las reacciones humanas bajo la función del neuromarketing, su evolución, implementación, ventajas y desventajas. Se tiene como resultado que las herramientas reflejan el comportamiento humano y la reacción frente a estas estrategias de publicidad, dando a conocer algunas herramientas para generar mayores ingresos y mayor visibilidad a las personas a la hora de comprar. De la misma manera se logra comprender el concepto de neuropublicidad y sus técnicas, teniendo en cuenta la persuasión del cliente, su aplicabilidad e importancia para implementar la neuropublicidad como estrategia de comunicación. Se concluye que el neuromarketing y la neuropublicidad buscan estar a la vanguardia a la hora de estudiar el comportamiento humano, ya sea por métodos investigativos o tecnológicos con el fin de atraer y llamar la atención del cliente en las estrategias organizacionales que se imponen |
---|