Espacios de tipología vernácula como revitalizadores de Bocachica
Tierra Bomba es una isla caribeña perteneciente al distrito de Cartagena de indias D. T. – Bolívar, territorio de gran carácter histórico y cultural testimonio de la trayectoria histórica del Caribe colombiano, siendo el primer territorio establecido por esclavos procedentes de las poblaciones del c...
- Autores:
-
Revollo Reyes, Daniela Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8181
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8181
- Palabra clave:
- Tipología vernácula
Revitalización de espacios públicos
Urbanismo - Bocachica (Cartagena)
Desarrollo sostenible - Bocachica (Cartagena)
Tesis - arquitectura
Urbanismo - Bocachica (Cartagena)
Espacio urbano - Bocachica (Cartagena)
Desarrollo económico - Bocachica (Cartagena)
Desarrollo sostenible - Bocachica (Cartagena)
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Tierra Bomba es una isla caribeña perteneciente al distrito de Cartagena de indias D. T. – Bolívar, territorio de gran carácter histórico y cultural testimonio de la trayectoria histórica del Caribe colombiano, siendo el primer territorio establecido por esclavos procedentes de las poblaciones del continente africano. El poblado de Bocachica presenta afectaciones de todo tipo actualmente las nuevas generaciones están dejando de lado parte del legado histórico que caracteriza a esta población las actividades como la pesca , agricultura , artesanía y gastronomía son llevadas a cabo por personas mayores o por jóvenes desertores de los planteles educativos o que no cuentan con recursos , la mayoría se dirige temporal o definitivamente a ciudades como Cartagena a llevar a cabo su formación técnica o universitaria , por otro lado la tipología arquitectónica de este lugar ha perdido identidad progresivamente materiales como el bahareque , madera , entre otros ha venido siendo remplazado rápidamente por materiales en concreto, block y acero . Ante la situación anterior se planteó el siguiente interrogante: ¿Mediante la arquitectura y el urbanismo se podrían conseguir generar las transformaciones necesarias para la revitalización de las actividades productivas y tipologías arquitectónicas de la población de Bocachica? Como respuesta se plantea una propuesta a nivel de esquema básico de Espacios de Tipología Vernácula como Revitalizadores de Bocachica dando como producto final solución a la problemática planteada inicialmente, dotando de infraestructura y equipamientos de formación para poder llevar a cabo satisfactoriamente las actividades económicas propias del lugar para un posterior desarrollo potencial del corregimiento |
---|