Relación de la percepción de las medidas preventivas de fisioterapia en patinadores con y sin antecedentes de lesión deportiva
Introducción: El patinaje de velocidad implica preparación física y mental para realizar movimientos explosivos. Las caídas son comunes y causan lesiones en muñecas y antebrazos, es aquí donde el rol de la Fisioterapia es importante a la hora de prevenir posibles lesiones a causa de este deporte. Ob...
- Autores:
-
David Zabaleta, Juan Sebastián
Fernández Lamadrid, Sofia Levith
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13299
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13299
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Lesiones en patinadores
Lesiones deportivas
Lesiones osteomusculares
Medidas preventivas
Patinaje
Prevención
Lesiones
Percepción
Skating
Prevention
Injuries
Perception
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción: El patinaje de velocidad implica preparación física y mental para realizar movimientos explosivos. Las caídas son comunes y causan lesiones en muñecas y antebrazos, es aquí donde el rol de la Fisioterapia es importante a la hora de prevenir posibles lesiones a causa de este deporte. Objetivo: Establecer la relación entre la percepción de las medidas preventivas de Fisioterapia en patinadores con y sin antecedentes de lesión deportiva. Métodos: Se realizo un estudio de enfoque cuantitativo con diseño metodológico observacional analítico en 25 deportistas de un club. Se encontró la frecuencia y la percepción de las medidas prevención que se hacen desde la Fisioterapia mediante encuestas. Para la frecuencia se tuvo como referencia el instrumento para determinar la prevalencia de lesiones osteomusculares en patinadores de carreras en Villavicencio y para la percepción se hizo una encuesta con escalas tipo Likert. Resultados: 40% del total de patinadores han sufrido lesiones osteomusculares anteriormente, 67% de las lesiones se presentaron en los miembros inferiores y la categoría de edad pre-juvenil fue el periodo en donde más ocurrieron lesiones con un 29%. Se encontró una relación significativa entre el estar lesionado y considerar que no tener un fisioterapeuta en la sede es un problema grave con un p valor de 0,029. CONCLUSION: Las lesiones, en su mayoría han afectado los miembros inferiores y el tejido muscular ha sido el más lesionado. Se encontró una relación significativa entre el estar lesionado y considerar la ausencia de un fisioterapeuta como un problema grave. |
---|