Diagnóstico de la capacidad de innovación tecnológica de diez pymes prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Santiago de Cali

El objetivo del presente trabajo fue diseñar e implementar un instrumento para diagnosticar la capacidad de innovación tecnológica de diez PYMES prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Santiago de Cali. La metodología utilizada se fundamentó en la revisión teórica de la literatura especial...

Full description

Autores:
González González, Carlos Francisco
Mera Sandoval, Diego Fernando
Trujillo Núñez, Cristian Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1133
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1133
Palabra clave:
Innovación
Tecnología
Servicios
Salud
Innovaciones tecnológicas
Pyme
Servicios de salud
Empresas prestadoras de salud. EPS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo fue diseñar e implementar un instrumento para diagnosticar la capacidad de innovación tecnológica de diez PYMES prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Santiago de Cali. La metodología utilizada se fundamentó en la revisión teórica de la literatura especializada que permitiera identificar cuáles son los criterios utilizados a nivel internacional para determinar la capacidad de innovación en el sector servicios de la salud. Posterior a la revisión se presentó un instrumento de aplicación cuya intervención se enfocó en conocer la situación actual de la capacidad de innovación tecnológica de las PYMES prestadoras de servicios de salud. La implementación del instrumento permitió cuantificar, determinar la orientación y el grado de importancia de las inversiones realizadas por las empresas en actividades para la innovación y desarrollo tecnológico, igualmente se conoció el tipo de personal ocupado por área o departamento según su vinculación y nivel educativo permitiendo conocer las preferencias de las PYMES de servicios de salud en cuanto a su personal.