Auditoria con énfasis en las auditorias de sistemas, operativa y financiera o contable
La auditoria inicialmente se encargaba de revisar las anotaciones contables de un negocio, y se le otorgaba una importancia fundamental a los aspectos matemáticos de la contabilidad, también detectaba fraudes y malversación de fondos. La auditoria se orientaba a los aspectos de la contabilidad (most...
- Autores:
-
Serna Castaño, Astrid Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25080
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25080
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Auditoria
Auditoria de sistemas
Auditoria administrativa
Estudio de caso
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La auditoria inicialmente se encargaba de revisar las anotaciones contables de un negocio, y se le otorgaba una importancia fundamental a los aspectos matemáticos de la contabilidad, también detectaba fraudes y malversación de fondos. La auditoria se orientaba a los aspectos de la contabilidad (mostrar la situación del capital aportado por los inversionistas). Cuando cambio la visión de la contabilidad, se considero como una información que permite una buena gestión administrativa, los auditores ampliaron su ámbito de revisión, como a los análisis financieros y las evaluaciones de control interno. De aquí la Auditoria Operativa y la Auditoria de Sistemas, surgen como necesidad de evaluar las decisiones adoptadas en los distintos niveles jerárquicos respectos de los objetivos, políticas, planes, estructuras, presupuesto, canales de comunicación, sistemas de información, procedimientos, controles ejercidos, entre otros |
---|