Trastorno afectivo bipolar en estudiantes universitarios
El ingreso y permanencia en la universidad supone retos para los jóvenes que deciden acceder a la educación superior; este nuevo estilo de vida trae consigo algunos periodos de transición entre un nivel y otro que requieren una capacidad de adaptación significativa, lo anterior puede generar altos n...
- Autores:
-
Murillo Morales, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10887
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/10887
- Palabra clave:
- Estudiantes universitarios - Colombia
Procesos psicoterapéuticos
Maniaco - Depresión
Comorbilidad
Psicopatología
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
TAB
Psicopatología
Comorbilidad
SPA
Estudiantes
Universidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El ingreso y permanencia en la universidad supone retos para los jóvenes que deciden acceder a la educación superior; este nuevo estilo de vida trae consigo algunos periodos de transición entre un nivel y otro que requieren una capacidad de adaptación significativa, lo anterior puede generar altos niveles de angustia y ser un factor de riesgo para la salud mental de los estudiantes. La presente investigación toma como sujetos a seis jóvenes estudiantes de diferentes universidades de la ciudad de Cali, Colombia, de carreras tales como ingeniería civil, psicología, medicina y derecho diagnosticados con Trastorno Afectivo Bipolar (TAB), en tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de aproximadamente 4 años, 2 mujeres y 4 hombres, con edades entre los 22 y los 25 años; con los cuales se realiza una entrevista semiestructurada con base en seis categorías: Desempeño académico, Relaciones con compañeros y adultos significativos, Movilización, Bienestar institucional, Campus universitario y Consumo de SPA. Se encontraron diversas respuestas que demuestran la subjetividad de cada uno de los participantes ante una situación y proceso en común; en el estudio se pudo evidenciar que existe una relación bidireccional entre la vida académica universitaria y lo que esta trae consigo y el diagnostico de TAB en los estudiantes con quienes se trabajó. |
---|