¿Cómo opera la transferencia en la estructura de la histeria?
El presente trabajo pretende exponer la interpretación del concepto de transferencia desde el discurso freudiano, a la luz de sus vicisitudes y de las diferentes tonalidades que va mostrando en el desarrollo de la experiencia analítica. Así mismo se abordará el estudio realizado por Freud sobre la e...
- Autores:
-
Ramírez Peña, Yamiled
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1183
- Palabra clave:
- Transferencia
Amor
Tratamiento
Inconsciente
Histeria
Dispositivo psicoanalítico
Repetición
Cura
Trauma
Síntoma
Freud, Sigmund, 1856-1939- Critica e interpretación
Histeria
Histeria-casos clínicos
Tratamiento (psicología)
Trauma psíquico
Psicoanálisis
Psicologia clínica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo pretende exponer la interpretación del concepto de transferencia desde el discurso freudiano, a la luz de sus vicisitudes y de las diferentes tonalidades que va mostrando en el desarrollo de la experiencia analítica. Así mismo se abordará el estudio realizado por Freud sobre la estructura de la histeria, desde el planteamiento teórico de su génesis, sus estatutos, sus características, y cómo opera aquello que se supone moviliza la cura – La transferencia-. Lo anterior tendrá su desarrollo tomándose como base de estudio el caso Dora "Fragmento de análisis de un caso de Histeria"(Freud, 1905). |
---|