Perfil de susceptibilidad antimicrobiana de patógenos aislados en urocultivos de gestantes en una IPS en Neiva

Las infecciones de las vías urinarias son patologías producidas por un grupo de gérmenes o microorganismos que afectan directamente a un sistema, en este caso sería renal (vejiga, riñón, uréteres, uretra). Las infecciones de vías urinarias son más frecuentes en mujeres embarazadas, estas conllevan e...

Full description

Autores:
Gómez López, Loren
Sierra Ochoa, Desilena
Barrios Novoa, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12560
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12560
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Infecciones urinarias - diagnóstico
Mujeres embarazadas - enfermedades
Pruebas de sensibilidad microbiana
Urocultivo
Infecciones urinarias
Mujeres embarazadas
Embarazo
Pruebas de sensibilidad microbiana
Farmacorresistencia microbiana
Urinary tract infections
Pregnant women
Pregnancy
Microbial susceptibility testing
Microbial drug resistance
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las infecciones de las vías urinarias son patologías producidas por un grupo de gérmenes o microorganismos que afectan directamente a un sistema, en este caso sería renal (vejiga, riñón, uréteres, uretra). Las infecciones de vías urinarias son más frecuentes en mujeres embarazadas, estas conllevan en algunos casos complicaciones tanto al feto como a la madre ocasionando morbilidad materna y perinatal, por lo que se hace necesario su estudio con el objeto de apoyar el diagnóstico, la instauración de tratamientos idóneos y evitar la recurrencia de estas infecciones. Objetivo. Analizar los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana de patógenos aislados en urocultivos de pacientes embarazadas que acudieron a control prenatal en una IPS privada de tercer Nivel en la ciudad de Neiva. Método. Se realizó una investigación descriptiva, transversal, retrospectiva, desde enero de 2021 hasta junio 2022. Resultados. Del total de muestras analizadas (241), durante el período de estudio, el 15,4% (37) presentaron urocultivo positivo. Se encontró Escherichia coli como principal microorganismo causante de infecciones urinarias; dentro de las bacterias grampositivas se obtuvo el 2,5% de Enterococcus faecalis. El perfil de susceptibilidad mostró mayor resistencia para los siguientes antibióticos: Cefoperazona, Piperaciciclina + Tazobactam, Ceftazidima, Cefotaxima, Ampicilina Sulbactam y Fosfomicina. Conclusión. Las bacterias gramnegativas constituyen el grupo de microorganismo más asociado a las infecciones urinarias que afectan a las mujeres embarazadas