La lúdica como estrategia de formación integral en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de básica primaria en la Sede Educativa Cerro Petrona, Municipio de San Antero Córdoba

La presente investigación plantea como objetivo principal el diseño de estrategias lúdico-pedagógicas de formación integral en la Sede Educativa Cerro Petrona del Municipio de San Antero, Córdoba, para lo cual, propone identificar a través de un diagnóstico las estrategias lúdico- pedagógicas realiz...

Full description

Autores:
Buelvas Pérez, Milton
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12070
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12070
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Estrategias educativas - San Antero Córdoba (Colombia)
Formación integral del estudiante
Lúdica en educación
Enseñanza-aprendizaje - estrategias
Formación integral
Educación básica
Estrategias lúdico-pedagógicas
Básica primaria
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La presente investigación plantea como objetivo principal el diseño de estrategias lúdico-pedagógicas de formación integral en la Sede Educativa Cerro Petrona del Municipio de San Antero, Córdoba, para lo cual, propone identificar a través de un diagnóstico las estrategias lúdico- pedagógicas realizadas en el ámbito de la educación escolar, además de caracterizar los elementos fundamentales que constituyen la propuesta lúdico-pedagógica con enfoque de formación integral para lograr adaptarlas desde esta perspectiva en la práctica docente. El trabajo se fundamentó en la perspectiva cualitativa, debido a que requiere información de naturaleza descriptiva para el diseño de estrategias lúdico-recreativas que favorezcan la formación integral de los estudiantes en la Sede Educativa Cerro Petrona, por lo tanto, se emplean técnicas de recolección de información primaria y secundaria como la revisión documental y la aplicación de cuestionarios para elaborar un diagnóstico a través del cual se identifiquen las estrategias desarrolladas por lo docentes. La revisión de literatura por su parte facilita la identificación de categorías y conceptos claves para definir los elementos fundamentales en el diseño de estrategias con enfoque de formación integral. Se determina que los procesos formativos en la escuela son tan diversos y complejos ya que intervienen diferentes esferas de la vida. Formar dentro de la educación básica primaria requiere la comprensión de la enseñanza y el aprendizaje como procesos resultantes de la articulación entre conocimiento y saber, de esta forma, las acciones que se desarrollan en la escuela deben estimular las diversas fases creativas de los seres humanos.