Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color
El desarrollo de este proyecto podrá cautivar al público joven, acercándolos de una forma didáctica, práctica y divertida a los temas de la electrónica, la robótica y las tecnologías. De esta forma podremos asegurarnos de que estamos llegando de una forma directa los sentidos del ser. Al crearse inq...
- Autores:
-
Flórez García, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25135
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25135
- Palabra clave:
- 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica
Robótica
Procesamiento digital de señales
Mecanismo control automático
Innovaciones tecnológicas
Dispositivos electrónicos
Vehículos electrónicos
Diseño asistido por computador
Redes WI-FI
Robótica
Mecanismos automatizados
Aprendizaje innovador
Robótica pedagógica
Operación y control variables
Procesamiento de señales.
Autonomía.
Correlación de variables
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_2db9ef830f702faf080cb95bc0cc8723 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25135 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
title |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
spellingShingle |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Robótica Procesamiento digital de señales Mecanismo control automático Innovaciones tecnológicas Dispositivos electrónicos Vehículos electrónicos Diseño asistido por computador Redes WI-FI Robótica Mecanismos automatizados Aprendizaje innovador Robótica pedagógica Operación y control variables Procesamiento de señales. Autonomía. Correlación de variables |
title_short |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
title_full |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
title_fullStr |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
title_full_unstemmed |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
title_sort |
Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez García, Jorge Iván |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivera Muñoz, León Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez García, Jorge Iván |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica |
topic |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Robótica Procesamiento digital de señales Mecanismo control automático Innovaciones tecnológicas Dispositivos electrónicos Vehículos electrónicos Diseño asistido por computador Redes WI-FI Robótica Mecanismos automatizados Aprendizaje innovador Robótica pedagógica Operación y control variables Procesamiento de señales. Autonomía. Correlación de variables |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Robótica Procesamiento digital de señales Mecanismo control automático Innovaciones tecnológicas Dispositivos electrónicos Vehículos electrónicos Diseño asistido por computador Redes WI-FI |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Robótica Mecanismos automatizados Aprendizaje innovador Robótica pedagógica Operación y control variables Procesamiento de señales. Autonomía. Correlación de variables |
description |
El desarrollo de este proyecto podrá cautivar al público joven, acercándolos de una forma didáctica, práctica y divertida a los temas de la electrónica, la robótica y las tecnologías. De esta forma podremos asegurarnos de que estamos llegando de una forma directa los sentidos del ser. Al crearse inquietud en los jóvenes, permitirá que los proyectos de tecnología alcancen niveles inesperados en el futuro y sus competencias permitirán desarrollos más interesantes. Este proyecto propende por el desarrollo de un vehículo capaz de identificar un objeto por su color (color primario: rojo, verde o azul) desplazándose por una superficie hasta este, podrá seleccionar entre varios objetos aquel que cumpla con la característica establecida (color), adicionalmente se podrá observar a través de un monitor la posición del objeto desde la perspectiva del vehículo. Dentro del desarrollo de este proyecto se ejecutaron las siguientes actividades: • Construcción de un vehículo que pudiese moverse en todas direcciones, adelante, atrás, derecha e izquierda. • Implementación de un sensor que permitiese identificar el objeto de acuerdo con su color, al estar el vehículo cerca del objeto. • Instalación e integración de una cámara inalámbrica que permita observar desde un monitor remoto las acciones realizadas por el vehículo y la localización del objeto. Este vehículo está integrado por dispositivos eléctricos y electrónicos como sensores, actuadores, motores, indicadores y procesador de datos que permiten recolectar información de las señales obtenida por los sensores, realizar la conversión y análisis de estos datos para generar acciones que permitan el desplazamiento y detección de un objeto y su color. Todo esto basado en algunas rutinas programadas en el procesador. Este vehículo cuenta con una cámara IP que permitirá visualizar desde la perspectiva del vehículo, su desplazamiento. Esto se lograra desde la pantalla de un dispositivo que disponga de acceso a una red WIFI. Para el funcionamiento del vehículo, el voltaje será suministrado por una batería de 12 voltios y 5 amperios que estará alojada en la parte posterior del vehículo. El voltaje será regulado hasta alcanzar los 9V y 5V de acuerdo con las necesidades y diseño del circuito para el correcto funcionamiento de todos los dispositivos del vehículo. El sensor infrarrojo permitirá al vehículo detectar objetos a una distancia máxima de 50 cm, enviar continuamente la información al procesador, para que luego de realizar el análisis de los datos pueda indicar al vehículo cuando aproximarse y detenerse frente al objeto. El sensor de color HDJD-S822, este dispositivo electrónico responde efectivamente a los cambios en la intensidad de la luz, logrando así identificar, detectar y clasificar objetos de acuerdo con su color. La señal es descompuesta para su análisis y por esta razón de acuerdo con el color se podrá obtener una respuesta en longitud de onda y su correspondiente en voltaje. Esta información es enviada a la tarjeta procesadora de señales y controladora de todos instrumentos del vehículo para lograr el encuentro con el objeto del color seleccionado. Para mejorar la sensibilidad de este sensor se han dispuesto cuatro (4) LED de luz blanca en los puntos cardinales de la tarjeta HDJD-S822. El motor de dirección está conectado físicamente con el brazo de dirección de las ruedas delanteras del vehículo, el cual permitirá que se pueda girar de derecha a izquierda y viceversa e incluso colocar la dirección en el centro. El motor de marcha es excitado con 12 voltios que son manipulados por relevos a través de sus contactos, los relevos son accionados por la tarjeta controladora, el movimiento hacia adelante y hacia atrás se consigue con el cambio de polarización de la bobina en el motor. El sistema de control de entradas, salidas y de las comunicaciones se encuentran a cargo la plataforma ARDUINO UNO, diseñado para facilitar el desarrollo de proyectos electrónicos. Es el controlador encargado de procesar los datos y chequear constantemente el estado de los parámetros programados como: rango de señal en el infrarrojo, estado de pulsador, selector de color e identificador del color del objeto. Con el fin de darle una perspectiva al usuario de la posición en la cabina del vehículo, se ha instalado una cámara IP que con anterioridad se ha configurado en una red inalámbrica WIFI. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T16:44:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T16:44:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Flórez García, J. I. (2013). Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/25135 |
identifier_str_mv |
Flórez García, J. I. (2013). Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/25135 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
5 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2662t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/16f59abe-b1f1-4e01-bd6b-4599e0a232fa/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82bc68a8-4f06-4ce0-8b21-f9f51e0baced/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61ea1c9a-9d77-403b-8d82-be79bcd7cfb6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b79e779-2fe4-4808-806d-a32caca4bdda/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ba04ed88-146b-41d0-ba75-4f6966736049/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfc85853-960e-4978-ba7e-3deebe780614/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77301f71-4078-4462-9f87-f6363f37d6f3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b547042f-517b-475a-b7bb-a10de75a3e21/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7b0e57d-4ed8-47f7-ae82-be05470977ef/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0660b4d-5319-435e-af63-e5c7afdfa459/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/06d90104-20e9-4aee-91d9-f061dded02f7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7056fa2-9278-4043-90ad-0bb539b4cd2c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea8b733c-a51b-455c-a47b-bca5dd23a4fd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea6829d2-9cbe-45f3-bc1c-5bad1d403f16/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c2dc19d-db3c-410e-84d3-d230005a4a18/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8047b5a6-5fb4-4244-854e-cbeda706bb56/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/905d31e4-4ab0-4d48-8ec4-df70cea6d6ae/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4cfc5a6d-9192-4149-9c55-5473f8244d10/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a855a75-d09b-41d9-8f1c-25976722693f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce761fc6-443f-43e2-9711-ea1e4af8278c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d034a4b9-3bb1-4178-8ae2-09bb3f60fdac/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15e49fde-b427-4c20-a800-725e874ed123/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b99113fb-c060-47da-8fdc-72d5f12cf49e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8abbf8aac9b36cfb16056d1b5e3588df 838f366487e742ef825cf32d8e1feaa2 ec063ff790036aff0ab64e0f3797d182 42a58bf544f1a448e40bba33f5123008 979d4f6283bd1a4377810f1fae05f104 091dec93925bc8f1356c1d4c727b8183 f5e80ada2bf83b0cd3425d5bf5328f99 b254a52d4b55b26dfc861a0b4bc0e247 fc7d3d181fa35616950fbce255ab86bf 1b8e6d0141cdf0e1218b3d41e6240693 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 728f193a8ba4f35081673ec694b15171 dde4e082c49580482ed9cad13dbd477f 8ffdbdd688ac4fe00dee6beb3faa8f1f c4c455d15ff578ed2472b85cfda549fd afd95c9b1a2587a10eb2d1c0d75a12d5 a6594c5a3ecae1b315b5763ee0be90ef 3bf8995311f3a190c35cebb4d47f6a74 92f3e263f7e6a938bab84ef744bb036d af52127430620cadf2eafec9ff7499c8 eb01ae9597c93be4d3a634c0fb9caa23 b355f33543046448a788d41758d21076 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099222592126976 |
spelling |
Rivera Muñoz, León MauricioFlórez García, Jorge IvánGrupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín)2025-06-13T16:44:18Z2025-06-13T16:44:18Z2013El desarrollo de este proyecto podrá cautivar al público joven, acercándolos de una forma didáctica, práctica y divertida a los temas de la electrónica, la robótica y las tecnologías. De esta forma podremos asegurarnos de que estamos llegando de una forma directa los sentidos del ser. Al crearse inquietud en los jóvenes, permitirá que los proyectos de tecnología alcancen niveles inesperados en el futuro y sus competencias permitirán desarrollos más interesantes. Este proyecto propende por el desarrollo de un vehículo capaz de identificar un objeto por su color (color primario: rojo, verde o azul) desplazándose por una superficie hasta este, podrá seleccionar entre varios objetos aquel que cumpla con la característica establecida (color), adicionalmente se podrá observar a través de un monitor la posición del objeto desde la perspectiva del vehículo. Dentro del desarrollo de este proyecto se ejecutaron las siguientes actividades: • Construcción de un vehículo que pudiese moverse en todas direcciones, adelante, atrás, derecha e izquierda. • Implementación de un sensor que permitiese identificar el objeto de acuerdo con su color, al estar el vehículo cerca del objeto. • Instalación e integración de una cámara inalámbrica que permita observar desde un monitor remoto las acciones realizadas por el vehículo y la localización del objeto. Este vehículo está integrado por dispositivos eléctricos y electrónicos como sensores, actuadores, motores, indicadores y procesador de datos que permiten recolectar información de las señales obtenida por los sensores, realizar la conversión y análisis de estos datos para generar acciones que permitan el desplazamiento y detección de un objeto y su color. Todo esto basado en algunas rutinas programadas en el procesador. Este vehículo cuenta con una cámara IP que permitirá visualizar desde la perspectiva del vehículo, su desplazamiento. Esto se lograra desde la pantalla de un dispositivo que disponga de acceso a una red WIFI. Para el funcionamiento del vehículo, el voltaje será suministrado por una batería de 12 voltios y 5 amperios que estará alojada en la parte posterior del vehículo. El voltaje será regulado hasta alcanzar los 9V y 5V de acuerdo con las necesidades y diseño del circuito para el correcto funcionamiento de todos los dispositivos del vehículo. El sensor infrarrojo permitirá al vehículo detectar objetos a una distancia máxima de 50 cm, enviar continuamente la información al procesador, para que luego de realizar el análisis de los datos pueda indicar al vehículo cuando aproximarse y detenerse frente al objeto. El sensor de color HDJD-S822, este dispositivo electrónico responde efectivamente a los cambios en la intensidad de la luz, logrando así identificar, detectar y clasificar objetos de acuerdo con su color. La señal es descompuesta para su análisis y por esta razón de acuerdo con el color se podrá obtener una respuesta en longitud de onda y su correspondiente en voltaje. Esta información es enviada a la tarjeta procesadora de señales y controladora de todos instrumentos del vehículo para lograr el encuentro con el objeto del color seleccionado. Para mejorar la sensibilidad de este sensor se han dispuesto cuatro (4) LED de luz blanca en los puntos cardinales de la tarjeta HDJD-S822. El motor de dirección está conectado físicamente con el brazo de dirección de las ruedas delanteras del vehículo, el cual permitirá que se pueda girar de derecha a izquierda y viceversa e incluso colocar la dirección en el centro. El motor de marcha es excitado con 12 voltios que son manipulados por relevos a través de sus contactos, los relevos son accionados por la tarjeta controladora, el movimiento hacia adelante y hacia atrás se consigue con el cambio de polarización de la bobina en el motor. El sistema de control de entradas, salidas y de las comunicaciones se encuentran a cargo la plataforma ARDUINO UNO, diseñado para facilitar el desarrollo de proyectos electrónicos. Es el controlador encargado de procesar los datos y chequear constantemente el estado de los parámetros programados como: rango de señal en el infrarrojo, estado de pulsador, selector de color e identificador del color del objeto. Con el fin de darle una perspectiva al usuario de la posición en la cabina del vehículo, se ha instalado una cámara IP que con anterioridad se ha configurado en una red inalámbrica WIFI.PregradoIngeniero ElectrónicoSedes::Medellín::Línea de investigación robótica, sistemas de control y potencia (Medellín)5 páginasapplication/pdfFlórez García, J. I. (2013). Vehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su color [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/25135spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería Electrónicainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2662t530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaRobóticaProcesamiento digital de señalesMecanismo control automáticoInnovaciones tecnológicasDispositivos electrónicosVehículos electrónicosDiseño asistido por computadorRedes WI-FIRobóticaMecanismos automatizadosAprendizaje innovadorRobótica pedagógicaOperación y control variablesProcesamiento de señales.Autonomía.Correlación de variablesVehículo identificador y localizador de objeto de acuerdo a su colorTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALResumen_Florez_2013.docResumen_Florez_2013.docapplication/msword57344https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/16f59abe-b1f1-4e01-bd6b-4599e0a232fa/download8abbf8aac9b36cfb16056d1b5e3588dfMD51Vehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.docVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.docapplication/msword5548032https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/82bc68a8-4f06-4ce0-8b21-f9f51e0baced/download838f366487e742ef825cf32d8e1feaa2MD52Vehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdfVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdfapplication/pdf1226226https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61ea1c9a-9d77-403b-8d82-be79bcd7cfb6/downloadec063ff790036aff0ab64e0f3797d182MD53Vehiculo1.jpgVehiculo1.jpgimage/jpeg110612https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b79e779-2fe4-4808-806d-a32caca4bdda/download42a58bf544f1a448e40bba33f5123008MD54Vehiculo2.jpgVehiculo2.jpgimage/jpeg93547https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ba04ed88-146b-41d0-ba75-4f6966736049/download979d4f6283bd1a4377810f1fae05f104MD55Vehiculo3.jpgVehiculo3.jpgimage/jpeg113556https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cfc85853-960e-4978-ba7e-3deebe780614/download091dec93925bc8f1356c1d4c727b8183MD56Vehiculo4.jpgVehiculo4.jpgimage/jpeg105438https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77301f71-4078-4462-9f87-f6363f37d6f3/downloadf5e80ada2bf83b0cd3425d5bf5328f99MD57Vehiculo5.jpgVehiculo5.jpgimage/jpeg100433https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b547042f-517b-475a-b7bb-a10de75a3e21/downloadb254a52d4b55b26dfc861a0b4bc0e247MD58Vehiculo6.jpgVehiculo6.jpgimage/jpeg104442https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7b0e57d-4ed8-47f7-ae82-be05470977ef/downloadfc7d3d181fa35616950fbce255ab86bfMD59Vehiculo7.jpgVehiculo7.jpgimage/jpeg97846https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0660b4d-5319-435e-af63-e5c7afdfa459/download1b8e6d0141cdf0e1218b3d41e6240693MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/06d90104-20e9-4aee-91d9-f061dded02f7/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7056fa2-9278-4043-90ad-0bb539b4cd2c/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD512TEXTResumen_Florez_2013.doc.txtResumen_Florez_2013.doc.txtExtracted texttext/plain5052https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea8b733c-a51b-455c-a47b-bca5dd23a4fd/download728f193a8ba4f35081673ec694b15171MD513Vehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.doc.txtVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.doc.txtExtracted texttext/plain92242https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea6829d2-9cbe-45f3-bc1c-5bad1d403f16/downloaddde4e082c49580482ed9cad13dbd477fMD514Vehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdf.txtVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain98121https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c2dc19d-db3c-410e-84d3-d230005a4a18/download8ffdbdd688ac4fe00dee6beb3faa8f1fMD515THUMBNAILVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdf.jpgVehiculo_Localizador_Objetos_Florez_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5564https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8047b5a6-5fb4-4244-854e-cbeda706bb56/downloadc4c455d15ff578ed2472b85cfda549fdMD516Vehiculo1.jpg.jpgVehiculo1.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5320https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/905d31e4-4ab0-4d48-8ec4-df70cea6d6ae/downloadafd95c9b1a2587a10eb2d1c0d75a12d5MD517Vehiculo2.jpg.jpgVehiculo2.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5846https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4cfc5a6d-9192-4149-9c55-5473f8244d10/downloada6594c5a3ecae1b315b5763ee0be90efMD518Vehiculo3.jpg.jpgVehiculo3.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5771https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a855a75-d09b-41d9-8f1c-25976722693f/download3bf8995311f3a190c35cebb4d47f6a74MD519Vehiculo4.jpg.jpgVehiculo4.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6385https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce761fc6-443f-43e2-9711-ea1e4af8278c/download92f3e263f7e6a938bab84ef744bb036dMD520Vehiculo5.jpg.jpgVehiculo5.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5526https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d034a4b9-3bb1-4178-8ae2-09bb3f60fdac/downloadaf52127430620cadf2eafec9ff7499c8MD521Vehiculo6.jpg.jpgVehiculo6.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6747https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15e49fde-b427-4c20-a800-725e874ed123/downloadeb01ae9597c93be4d3a634c0fb9caa23MD522Vehiculo7.jpg.jpgVehiculo7.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b99113fb-c060-47da-8fdc-72d5f12cf49e/downloadb355f33543046448a788d41758d21076MD52310819/25135oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/251352025-06-14 04:33:10.906http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |