Procesos y aplicaciones de la psicología para el bienestar y la salud mental de las personas
En la actualidad, resulta vital el estudio desde los diferentes ámbitos de la psicología del bienestar y la salud mental de las personas. Por ello, en este libro se unifican conceptos teórico-prácticos, producto de experiencias en la profesión, con un panorama amplio nacional e internacional. Se des...
- Autores:
-
Orozco Camacho, Nidia Esther
Hewitt Ramírez, Nohelia
Santiago Rincón, Marly
Beltrán Assia, Karina Esther
Domínguez De la Ossa, Elsy Mercedes
Geney Castro, Elías Rafael
Duque Martínez, Juan Diego
Tezón, Mariana Inés
García Mateos, María Montfragüe
Herrero, Francisco Javier de Santiago
Currea Galvis, Marcela
Acosta Fernández, María del Socorro
Ardila Carrillo, Zayda
Bozzi Anderson, Sara Marcela
Cauas Esturillo, Rodrigo Antonio
Hernández, Paula Andrea
Paba Barbosa, Carmelina
Paba Argote, Zuany
Chamorro Molina, Guisella
Obispo Salazar, Kelly
Acuña Bermúdez, Edgar Afonso
Martínez Díaz, Linda Milagro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8431
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8431
- Palabra clave:
- Neuropsicología infantil
Representaciones sociales
Competencias profesionales
Experiencia clínica
Hipnosis clínica
Neuropsicología infantil
Calidad de vida en niño
Hipnósis clínica
Trastornos del habla
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En la actualidad, resulta vital el estudio desde los diferentes ámbitos de la psicología del bienestar y la salud mental de las personas. Por ello, en este libro se unifican conceptos teórico-prácticos, producto de experiencias en la profesión, con un panorama amplio nacional e internacional. Se destacan aspectos relacionados con la calidad de vida en niños y adolescentes, la neuropsicología infantil en el contexto educativo, los procesos psicológicos y sus aplicaciones, la resiliencia en familias con desplazamiento forzado, expresiones de conducta infiel en estudiantes de educación superior, la psicoterapia en un momento oportuno, procesos aplicados de hipnosis clínica, la experiencia clínica en el ambiente organizacional desde lo transpersonal, los derechos humanos y su análisis integral, la prevalencia en los trastornos del habla, lenguaje y comunicación, la comprensión clínica de la bipolaridad, los ambigramas en el ejercicio físico, la elección de pareja en personas adictas, el placer de aprender a leer con deficiencia mental moderada, ruptura de pareja y bienestar emocional de los hijos. Todo esto configura procesos de reflexión y garantizan un afianzamiento para continuar nuevos estudios e investigaciones tan esenciales en la sociedad actual. |
---|