Ciberbullying, ansiedad, depresión y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de la ciudad de Cartagena-Colombia

En el siguiente proyecto se presentan: los objetivos del estudio, los instrumentos que se utilizaron en el proyecto, las características de la población con la que se estuvo trabajando, los resultados, la discusión y la conclusión del trabajo. Los objetivos del trabajo se realizaron de acuerdo al pl...

Full description

Autores:
Berrio Tapia, Ana Carolina
González Meza, Alejandra
Berrio Tapia, Paulina Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12379
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12379
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Ciberbullying en adolescentes
Habilidades sociales - casos clínicos
Ansiedad social - estudio de casos
Ansiedad en jóvenes
Ciberbullying
Habilidades sociales
Ansiedad
Depresión
Cyberbullying
Social skills
Anxiety
Depression
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el siguiente proyecto se presentan: los objetivos del estudio, los instrumentos que se utilizaron en el proyecto, las características de la población con la que se estuvo trabajando, los resultados, la discusión y la conclusión del trabajo. Los objetivos del trabajo se realizaron de acuerdo al planteamiento del problema, para llegar a estos objetivos se realizó la parte del proyecto que es buscar los cuestionarios adecuados, selección de la población, aplicación de los cuestionarios y por último un análisis de los datos obtenidos con la respuesta de los estudiantes. Por otra parte, se hace una conclusión sobre todo el trabajo y su contenido. Se obtuvo el porcentaje de personas que presentaron un nivel bajo en la escala de ciberbullying con un registro 27%, en un nivel medio de 48%, y nivel alto del 25%. Lo que indica que los estudiantes presentan en promedio o con un alcance intermedio de ciberbullying. En función de establecer el grado de significancia entre las variables mencionadas, pero también para establecer si hay o no diferencias significativas en las habilidades sociales entre quienes padecen estados de ansiedad y estados depresivos. Son riesgos y problemáticas sociales que afectan a los jóvenes teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las distintas pruebas aplicadas