Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1

With the passing of the years, the investigations about children’s emotional development have become more present and the late studies have been focusing on the earliest ages and the human being development, because the human being goes through several stages as life advances, and the way this stage...

Full description

Autores:
García Giraldo, Adriana María
García Castaño, Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5989
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5989
Palabra clave:
Comportamientos
Actitudes
Niños de 5 a 6 años
Behaviors
Attitudes
Emotional development
Children between 5 and 6 years old
Inteligencia emocional
Desarrollo emocional
Desarrollo infantil
Emociones
Emociones infantiles
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_2bd173df59a3692fa3dfc03cae43a420
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5989
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
title Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
spellingShingle Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
Comportamientos
Actitudes
Niños de 5 a 6 años
Behaviors
Attitudes
Emotional development
Children between 5 and 6 years old
Inteligencia emocional
Desarrollo emocional
Desarrollo infantil
Emociones
Emociones infantiles
title_short Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
title_full Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
title_fullStr Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
title_full_unstemmed Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
title_sort Jugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1
dc.creator.fl_str_mv García Giraldo, Adriana María
García Castaño, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Lopera, Luz Enith
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Giraldo, Adriana María
García Castaño, Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Comportamientos
Actitudes
Niños de 5 a 6 años
Behaviors
Attitudes
Emotional development
Children between 5 and 6 years old
topic Comportamientos
Actitudes
Niños de 5 a 6 años
Behaviors
Attitudes
Emotional development
Children between 5 and 6 years old
Inteligencia emocional
Desarrollo emocional
Desarrollo infantil
Emociones
Emociones infantiles
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Inteligencia emocional
Desarrollo emocional
Desarrollo infantil
Emociones
Emociones infantiles
description With the passing of the years, the investigations about children’s emotional development have become more present and the late studies have been focusing on the earliest ages and the human being development, because the human being goes through several stages as life advances, and the way this stages are gotten past can give to the human being several elements that can be of help in knowing and controlling emotions and sentiments, which is a guarantee of personal and social success, like psicological wellbeing, academic performance, stable relationships with the others, among others. The emotions and their control are recognized and developed from childhood and are influenced by the closest context. The current work has the goal to study the relationships of children with their pairs and the adults, as an approximation and academicals contribution to children’s emotional development in ages of 5 and 6 years in transition grade. The population in focus belongs to “Fe y Algeria” educational institute in Popular #1 neighborhood, with the participation of 10 children in education process, in which their interpersonal and intrapersonal abilities and management of different situations in academic and social life were observed.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-21T14:15:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-21T14:15:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-07-21
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv García, A & García, A. (2017). Jugando y aprendiendo con lo que siento: Actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5989
identifier_str_mv García, A & García, A. (2017). Jugando y aprendiendo con lo que siento: Actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/5989
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 107 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Preescolar
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462.
Amaya, L. M. (2014). Desarrollo de la afectividad en los niños del grado preescolar del Gimnasio Ismael Perdomo. Tesis Pregrado, Facultad Educación, Ibagué Tolima. Repositorio Universidad del Tolima: http://xurl.es/0h613
Andrade, S. M. (2014). Desarrollo de la inteligencia emocional en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los niños de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Santana de la ciudad de Cuenca en el año lectivo 2013-2014. Tesis Pregrado, Facultad Educación, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador: http://xurl.es/https%3A%2F%2Fdspace.ups.e
Arango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades p, 463-467. Medellín: CIB.
Abril, P. S. (2001). La Ética de Aristoteles. Edición Electrónica (p. 35). Antigua Grecia: Dipalba.
Arráez, M., Calles, J., & Moreno, L. (2006). La hermeneutica una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Investigación, p. 171-172. http://xurl.es/m8o0f
Avilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivomotriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, p. 725-737.
Bisquerra, R. A. (2012). Psicopedagogía de las emociones.: avances en Supervision Educativa, Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, 1.
Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), p, 144-165.
Cifuentes, D. (2015). Taller de desarrollo socioafectivo. Obtenido de la familia influye en el desarrollo socioafectivo: http://xurl.es/s7yg5
Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
Cuervo, Á. M. (2009). Diversita: Perspectivas en Psicología. scielo: http://xurl.es/p395z
Feria, T. M., García, M. S., Manrique, M. S., Poblador, R. M., & Restrepo, V. D. (2010). Relación Entre Maltrato Infantil Y Procesos De Socialización En Los Niños De La Guardería "Semillas De Esperanza. Tesis Pregedo, Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Eeducación: Medellin. http://xurl.es/tib7l
Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. New York: Kairós.
Grijalva Uche, M., & Echarte, L. E. (2015). Academic Search Complete. Besco: http://xurl.es/lpvuv
Henao, G. C., & García, M. C. (2004). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, p, 785-802. http://xurl.es/lpjq5
Jiménez, O. E. (2009). Evaluación de los Componentes de la Inteligencia Emocional en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje. Tesis Posgrado, Biblioteca digital de la Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Medellin. http://xurl.es/4z1wy
Martin, D., & Boeck, K. (1997). Qué es Integencia Emocional. Santafé de Bogotá: Printer Latinoamericana.
Maschwitz, E. M. (2007). Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires; Argentina, Bonum.
Nieto, G. A. (2012). Universidad virtual del Estado de Guanajuato.: http://xurl.es/se7ci
Pereira, C. E. (2009). Ramirez college bussines and technology recinto de rio de piedras. Docslide: http://xurl.es/lygzg
Piaget , J., & Inhelder, B. (1997). Psicología del niño. Madrid: Morata.
Porcayo, B. D. (2013). Inteligencia Emocional en Niños. Tessis Pregrado, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de ciencias de la Conducta, Mexico. http://xurl.es/axxa2
Real Academia Española. (2017). Desarrollar. Real Academia Española. http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=desarrollar
Real Academia Española. (2017). Sentimiento. Dicionario de la Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=XbTu91V
Rejas, J. L. (2018). Antonio Damasio "La neurociencia vive una edad de oro". periodico el cultural, p. 3: http://xurl.es/vggmp
Rendón, M. A. (2011). Incidencia de un Programa de Intervención Pedagógica basado en habilidades de pensamiento crítico-reflexivo y aprendizaje cooperativo en la competencia socioemocional de estudiantes de la básica de la ciudad de Medellín. Tesis Pregrado,
Rodríguez, M. L. (2015). Inteligencia emocional y aprendizaje en la infancia. Tesis Pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación, Tunja, Boyaca: http://xurl.es/3qfq5
Sanz, L. G. (2013). Las Emociones en el aula: propuesta didáctica para educacion infantil. Tesis Pregedo, Educación Infantil, Universisdad de Valladolid, España. http://xurl.es/969s0
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4763t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6140486-257c-499d-9de6-3e230f90fa22/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea01403b-ad39-4732-89a6-cbcbb2c36d6c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/746bf4ea-d769-43dd-8812-ea2522f3968a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8eba1d18-aecf-480e-92ab-60e25896a68b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f35c7831e5a781c04d6c10dc7db3da53
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
42a5ffcaf1d83bc4b75268a6963eaa08
30af44e4f1c8ed245fdbafdb699f2b5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099244713934848
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSierra Lopera, Luz Enith8b93d770-fe36-46b6-866f-48d204ec499c-1García Giraldo, Adriana María09bfef26-f991-4872-a57e-3e8b9a531c9f-1García Castaño, Alejandraa73c0744-ef54-4ae6-bcac-6102885d7ba2-12018-07-21T14:15:32Z2018-07-21T14:15:32Z20182018-07-21With the passing of the years, the investigations about children’s emotional development have become more present and the late studies have been focusing on the earliest ages and the human being development, because the human being goes through several stages as life advances, and the way this stages are gotten past can give to the human being several elements that can be of help in knowing and controlling emotions and sentiments, which is a guarantee of personal and social success, like psicological wellbeing, academic performance, stable relationships with the others, among others. The emotions and their control are recognized and developed from childhood and are influenced by the closest context. The current work has the goal to study the relationships of children with their pairs and the adults, as an approximation and academicals contribution to children’s emotional development in ages of 5 and 6 years in transition grade. The population in focus belongs to “Fe y Algeria” educational institute in Popular #1 neighborhood, with the participation of 10 children in education process, in which their interpersonal and intrapersonal abilities and management of different situations in academic and social life were observed.Con el paso de los años las investigaciones sobre el desarrollo emocional de los niños cada vez se está haciendo más presente y los últimos los estudios se han venido enfocando en las primeras edades de la vida y el desarrollo del ser humano, pues este a lo largo de su vida va pasando por diversas facetas, las cuales va superando y depende de cómo las supere este podrá adquirir elementos que lo van ayudando a conocer y controlar sus emociones y sentimientos, que a su vez ira garantizando el éxito personal y la adaptación social, como su bienestar psicológico, el rendimiento académico, las relaciones estables con los demás, entre otras. Las emociones y el control de estas se reconocen y desarrollan desde la niñez y son influenciadas por el entorno cercano. El presente trabajo tiene por objetivo identificar la relación de los niños con sus pares y adultos, las actitudes de estos frente a sus sentimientos y emociones y analizar los aspectos que pueden influir en esos comportamientos y conductas frente a las emociones; de esta forma es un acercamiento y aporte académico al desarrollo emocional de los niños y las niñas en edades entre los 5 y 6 años del grado transición. La población objeto pertenece a la Institución Educativa Fe y Alegría de popular # 1, se tomaron 10 niños y niñas escolarizados, en quienes se observaron las habilidades interpersonales, intrapersonales, manejo de las diferentes situaciones de la vida social en el hogar y la escuela.pdf107 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGarcía, A & García, A. (2017). Jugando y aprendiendo con lo que siento: Actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Preescolar). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/5989spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Educación PreescolarMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alonso, L., García, D., & Romero, K. (2006). Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar. Revista Educere, 10(34), 455-462.Amaya, L. M. (2014). Desarrollo de la afectividad en los niños del grado preescolar del Gimnasio Ismael Perdomo. Tesis Pregrado, Facultad Educación, Ibagué Tolima. Repositorio Universidad del Tolima: http://xurl.es/0h613Andrade, S. M. (2014). Desarrollo de la inteligencia emocional en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los niños de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Santana de la ciudad de Cuenca en el año lectivo 2013-2014. Tesis Pregrado, Facultad Educación, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador: http://xurl.es/https%3A%2F%2Fdspace.ups.eArango, J. L. (2000). Enfermedades respiratorias del recién nacido. En J. A. Correa, J. F. Gómez, & R. Posada, Fundamentos de pediatría: generalidades p, 463-467. Medellín: CIB.Abril, P. S. (2001). La Ética de Aristoteles. Edición Electrónica (p. 35). Antigua Grecia: Dipalba.Arráez, M., Calles, J., & Moreno, L. (2006). La hermeneutica una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Investigación, p. 171-172. http://xurl.es/m8o0fAvilés, C., Ruiz, L. M., Navia, J. A., Rioja, N., & Sanz Rivas, D. (2014). La pericia perceptivomotriz y cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. Anales de Psicología, p. 725-737.Bisquerra, R. A. (2012). Psicopedagogía de las emociones.: avances en Supervision Educativa, Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, 1.Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), p, 144-165.Cifuentes, D. (2015). Taller de desarrollo socioafectivo. Obtenido de la familia influye en el desarrollo socioafectivo: http://xurl.es/s7yg5Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.Cuervo, Á. M. (2009). Diversita: Perspectivas en Psicología. scielo: http://xurl.es/p395zFeria, T. M., García, M. S., Manrique, M. S., Poblador, R. M., & Restrepo, V. D. (2010). Relación Entre Maltrato Infantil Y Procesos De Socialización En Los Niños De La Guardería "Semillas De Esperanza. Tesis Pregedo, Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de Eeducación: Medellin. http://xurl.es/tib7lGoleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. New York: Kairós.Grijalva Uche, M., & Echarte, L. E. (2015). Academic Search Complete. Besco: http://xurl.es/lpvuvHenao, G. C., & García, M. C. (2004). Interacción familiar y desarrollo emocional en niños y niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, p, 785-802. http://xurl.es/lpjq5Jiménez, O. E. (2009). Evaluación de los Componentes de la Inteligencia Emocional en niños y niñas con Dificultades de Aprendizaje. Tesis Posgrado, Biblioteca digital de la Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Medellin. http://xurl.es/4z1wyMartin, D., & Boeck, K. (1997). Qué es Integencia Emocional. Santafé de Bogotá: Printer Latinoamericana.Maschwitz, E. M. (2007). Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires; Argentina, Bonum.Nieto, G. A. (2012). Universidad virtual del Estado de Guanajuato.: http://xurl.es/se7ciPereira, C. E. (2009). Ramirez college bussines and technology recinto de rio de piedras. Docslide: http://xurl.es/lygzgPiaget , J., & Inhelder, B. (1997). Psicología del niño. Madrid: Morata.Porcayo, B. D. (2013). Inteligencia Emocional en Niños. Tessis Pregrado, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de ciencias de la Conducta, Mexico. http://xurl.es/axxa2Real Academia Española. (2017). Desarrollar. Real Academia Española. http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=desarrollarReal Academia Española. (2017). Sentimiento. Dicionario de la Real Academia Española. http://dle.rae.es/?id=XbTu91VRejas, J. L. (2018). Antonio Damasio "La neurociencia vive una edad de oro". periodico el cultural, p. 3: http://xurl.es/vggmpRendón, M. A. (2011). Incidencia de un Programa de Intervención Pedagógica basado en habilidades de pensamiento crítico-reflexivo y aprendizaje cooperativo en la competencia socioemocional de estudiantes de la básica de la ciudad de Medellín. Tesis Pregrado,Rodríguez, M. L. (2015). Inteligencia emocional y aprendizaje en la infancia. Tesis Pregrado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación, Tunja, Boyaca: http://xurl.es/3qfq5Sanz, L. G. (2013). Las Emociones en el aula: propuesta didáctica para educacion infantil. Tesis Pregedo, Educación Infantil, Universisdad de Valladolid, España. http://xurl.es/969s0Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4763tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraComportamientosActitudesNiños de 5 a 6 añosBehaviorsAttitudesEmotional developmentChildren between 5 and 6 years oldInteligencia emocionalDesarrollo emocionalDesarrollo infantilEmocionesEmociones infantilesLicenciado en Educación PreescolarJugando y aprendiendo con lo que siento : actitudes y comportamientos que emergen en algunos espacios cotidianos en relación al desarrollo emocional en los niños y las niñas del grado transición de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular # 1Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdfJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdfapplication/pdf1143820https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6140486-257c-499d-9de6-3e230f90fa22/downloadf35c7831e5a781c04d6c10dc7db3da53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea01403b-ad39-4732-89a6-cbcbb2c36d6c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdf.txtJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain220335https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/746bf4ea-d769-43dd-8812-ea2522f3968a/download42a5ffcaf1d83bc4b75268a6963eaa08MD53THUMBNAILJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdf.jpgJugando_Aprendiendo_Siento_Garcia_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8eba1d18-aecf-480e-92ab-60e25896a68b/download30af44e4f1c8ed245fdbafdb699f2b5aMD5410819/5989oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/59892023-02-23 12:18:26.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==