Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual

Para lograr comprender la dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual, fue necesaria como primera medida la identificación de éstos, para luego establecer la relación existente entre ellos de acuerdo a su apa...

Full description

Autores:
Cabarcas Ariza, Yudis del Socorro
Franco Arrieta, Ana Milena
Vanegas Urbina, Diana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22825
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22825
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Abuso sexual
Dinámica
Construcción
Protectores
Resilientes
Riesgo
Abuso sexual
Adversidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_2ba725f533f27cdbc249daaba6dc03a5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22825
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
title Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
spellingShingle Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Abuso sexual
Dinámica
Construcción
Protectores
Resilientes
Riesgo
Abuso sexual
Adversidad
title_short Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
title_full Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
title_fullStr Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
title_full_unstemmed Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
title_sort Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual
dc.creator.fl_str_mv Cabarcas Ariza, Yudis del Socorro
Franco Arrieta, Ana Milena
Vanegas Urbina, Diana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Céspedes Sabogal, Manuel Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cabarcas Ariza, Yudis del Socorro
Franco Arrieta, Ana Milena
Vanegas Urbina, Diana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Abuso sexual
Dinámica
Construcción
Protectores
Resilientes
Riesgo
Abuso sexual
Adversidad
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicologia
Resiliencia (psicología)
Abuso sexual
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dinámica
Construcción
Protectores
Resilientes
Riesgo
Abuso sexual
Adversidad
description Para lograr comprender la dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual, fue necesaria como primera medida la identificación de éstos, para luego establecer la relación existente entre ellos de acuerdo a su aparición y construcción. Esto se hizo posible a través de un diseño metodológico cualitativo, basado en el método hermenéutico – dialéctico y utilizando la técnica del estudio de caso que parte de la experiencia vital de una mujer, accediendo a su historia con la utilización de la entrevista semi-estructurada como instrumento. Se realizó el análisis de las características personales de la víctima, su entorno familiar y el contexto social que de acuerdo al momento, tiempo y actores representaron situaciones de riesgo o de protección, esto permitió concluir que el sujeto de estudio a lo largo de su vida se enfrentó a diversas dificultades que la inmunizaron de modo que al momento de la adversidad seleccionada para esta investigación (abuso sexual) se dio una recuperación más rápida de lo habitual en estos casos
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-21T21:53:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-21T21:53:03Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22825
url https://hdl.handle.net/10819/22825
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Cabarcas Ariza, Yudis, Franco Arrieta, Ana M. & Vanegas Urbina, Diana. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura Cartagena
Belart, A., & Ferrer, M. (1998). El ciclo de la vida: Una visión sistémica de la familia. Desclée De Brouwer S.A.
Balegno, L., & otros. (2002). La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social. Rafue
Benetti, Á. J. I. (1999). Derecho matrimonial colombiano: Análisis crítico. Doctrina y Ley
Biblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. (1993-2004). Microsoft Corporation
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. Norma
Cabarcas Ariza, Y. del S., Franco Arrieta, A. M., & Vanegas Urbina, D. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. Universidad de San Buenaventura
Castañedo Secadas, C. (1997). Terapia Gestalt. Herder
Fundación W. K. Kellogg. (1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes
Ginger, S., & Ginger, A. (1993). La gestalt: Una terapia de contacto. Manual Moderno
González Rey, F. L. (2000). Investigación cualitativa en psicología: Rumbos y desafíos. Thomson
González Rey, F. L., & Valdez Casal, H. (1994). Psicología humanista: Actualidad y desarrollo. Ciencias Sociales
Jaramillo Castañeda, A. (2001). Práctica de familia: Aumentada y corregida. Doctrina y Ley
Johnson, L., & Rosenfeld, G. (1999). El divorcio y los hijos. Norma
Kotliaresco, M. A., Cáceres, I., & Álvarez, C. (1996). Resiliencia: Construyendo en adversidad. CEANIM
Lara Molina, E., et al. (2000). Resiliencia: La esencia humana de la transformación frente a la adversidad. S. P. I. López Blanco, H. F. (1994). La ley del divorcio: Implicaciones procesales. Dupre
Martínez Míguezlez, M. (1993). Psicología humanista: Fundamentación epistemológica, estructura y métodos. Trillas
Martínez Míguezlez, M. (1999). La psicología humanista: Un nuevo paradigma psicológico. Trillas
Martínez Míguezlez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Círculo de Lectura Alternativa Limitada
Martínez Pardo, H. (1993). El divorcio en Colombia. Jurídica Radar
Melillo, A., & Suárez Ojeda, N. (2001). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. Paidós
Montaña, L. (2001). Otra vez solos? Cómo superar la separación y el divorcio. Ecoe
Pacheco, P. (2006, febrero). La resiliencia [Página web]. http://www.geocities.com/jguymuse/resil.html
Poussin, G., & Martin Lebrun, E. (1999). Los hijos del divorcio: Psicología del niño y separación parental. Trillas
Rosenfeld, J. (1990). El divorcio y los hijos: Cómo afecta el divorcio a los hijos. Norma
Rogers, C. (1980). Persona a persona. Manual Moderno
Rutter. (2006, febrero). Daño, factores protectores y resiliencia [Página web]. http://www.Cinterfor.org.uy
Sargent, S. (1997). Enfoque humanístico de la personalidad. En B. Wolman (Ed.), Manual de psicología general (Vol. IV)
Torres Herrera Misdalls, M. F., & Uribe, M. F. (2000). La estructura familiar en víctimas de secuestro extorsivo. Universidad de San Buenaventura
Vanistendael, S. (1998). Cómo crecer superando percances: Resiliencia: Capitalizar las fuerzas del individuo. Secretario Nacional para la Familia
Quitmann, H. (1988). Psicología humanística. Herder
Zepeda Herrera, F. (n.d.). Introducción a la psicología: Una visión científico-humanista. Pearson
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 105 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/27d53490-258a-454c-858b-cd9800add089/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77ff89c3-6278-4501-ab67-f3f505c92449/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddda9245-13fd-4f41-bcaf-5487f70cc769/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bf6f4df7-59a5-4da6-bbd2-284f9476dd4e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7d61edc9-0872-4e1c-a946-6d4477072130/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a87fdace32d25bbf8a06e0f237aa6ce9
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
142648b510b16149c29e5833ec647cd2
aa0bf3e8398d98a5f0eb7df8499bfb5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099285718499328
spelling Céspedes Sabogal, Manuel Antonio53768291-a8bd-4faf-9786-2211fc0df710-1Cabarcas Ariza, Yudis del Socorroab98b4df-0f92-4b32-b8c2-7cabd70dccca-1Franco Arrieta, Ana Milena084e5046-bcdd-4cfb-85aa-db5eff1d761f-1Vanegas Urbina, Diana1cc8e925-6054-4651-b265-757c52e2ab55-12024-11-21T21:53:03Z2024-11-21T21:53:03Z2005Para lograr comprender la dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual, fue necesaria como primera medida la identificación de éstos, para luego establecer la relación existente entre ellos de acuerdo a su aparición y construcción. Esto se hizo posible a través de un diseño metodológico cualitativo, basado en el método hermenéutico – dialéctico y utilizando la técnica del estudio de caso que parte de la experiencia vital de una mujer, accediendo a su historia con la utilización de la entrevista semi-estructurada como instrumento. Se realizó el análisis de las características personales de la víctima, su entorno familiar y el contexto social que de acuerdo al momento, tiempo y actores representaron situaciones de riesgo o de protección, esto permitió concluir que el sujeto de estudio a lo largo de su vida se enfrentó a diversas dificultades que la inmunizaron de modo que al momento de la adversidad seleccionada para esta investigación (abuso sexual) se dio una recuperación más rápida de lo habitual en estos casosPregradoPsicólogo105 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/22825spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaCabarcas Ariza, Yudis, Franco Arrieta, Ana M. & Vanegas Urbina, Diana. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura CartagenaBelart, A., & Ferrer, M. (1998). El ciclo de la vida: Una visión sistémica de la familia. Desclée De Brouwer S.A.Balegno, L., & otros. (2002). La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social. RafueBenetti, Á. J. I. (1999). Derecho matrimonial colombiano: Análisis crítico. Doctrina y LeyBiblioteca de consulta Microsoft Encarta 2005. (1993-2004). Microsoft CorporationBonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos: La investigación en ciencias sociales. NormaCabarcas Ariza, Y. del S., Franco Arrieta, A. M., & Vanegas Urbina, D. (2005). Dinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexual. Universidad de San BuenaventuraCastañedo Secadas, C. (1997). Terapia Gestalt. HerderFundación W. K. Kellogg. (1998). Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentesGinger, S., & Ginger, A. (1993). La gestalt: Una terapia de contacto. Manual ModernoGonzález Rey, F. L. (2000). Investigación cualitativa en psicología: Rumbos y desafíos. ThomsonGonzález Rey, F. L., & Valdez Casal, H. (1994). Psicología humanista: Actualidad y desarrollo. Ciencias SocialesJaramillo Castañeda, A. (2001). Práctica de familia: Aumentada y corregida. Doctrina y LeyJohnson, L., & Rosenfeld, G. (1999). El divorcio y los hijos. NormaKotliaresco, M. A., Cáceres, I., & Álvarez, C. (1996). Resiliencia: Construyendo en adversidad. CEANIMLara Molina, E., et al. (2000). Resiliencia: La esencia humana de la transformación frente a la adversidad. S. P. I. López Blanco, H. F. (1994). La ley del divorcio: Implicaciones procesales. DupreMartínez Míguezlez, M. (1993). Psicología humanista: Fundamentación epistemológica, estructura y métodos. TrillasMartínez Míguezlez, M. (1999). La psicología humanista: Un nuevo paradigma psicológico. TrillasMartínez Míguezlez, M. (2000). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Círculo de Lectura Alternativa LimitadaMartínez Pardo, H. (1993). El divorcio en Colombia. Jurídica RadarMelillo, A., & Suárez Ojeda, N. (2001). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. PaidósMontaña, L. (2001). Otra vez solos? Cómo superar la separación y el divorcio. EcoePacheco, P. (2006, febrero). La resiliencia [Página web]. http://www.geocities.com/jguymuse/resil.htmlPoussin, G., & Martin Lebrun, E. (1999). Los hijos del divorcio: Psicología del niño y separación parental. TrillasRosenfeld, J. (1990). El divorcio y los hijos: Cómo afecta el divorcio a los hijos. NormaRogers, C. (1980). Persona a persona. Manual ModernoRutter. (2006, febrero). Daño, factores protectores y resiliencia [Página web]. http://www.Cinterfor.org.uySargent, S. (1997). Enfoque humanístico de la personalidad. En B. Wolman (Ed.), Manual de psicología general (Vol. IV)Torres Herrera Misdalls, M. F., & Uribe, M. F. (2000). La estructura familiar en víctimas de secuestro extorsivo. Universidad de San BuenaventuraVanistendael, S. (1998). Cómo crecer superando percances: Resiliencia: Capitalizar las fuerzas del individuo. Secretario Nacional para la FamiliaQuitmann, H. (1988). Psicología humanística. HerderZepeda Herrera, F. (n.d.). Introducción a la psicología: Una visión científico-humanista. Pearsoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologiaResiliencia (psicología)Abuso sexualDinámicaConstrucciónProtectoresResilientesRiesgoAbuso sexualAdversidadDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes y las situaciones de riesgo en una mujer víctima de abuso sexualTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdfDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdfapplication/pdf503128https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/27d53490-258a-454c-858b-cd9800add089/downloada87fdace32d25bbf8a06e0f237aa6ce9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77ff89c3-6278-4501-ab67-f3f505c92449/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddda9245-13fd-4f41-bcaf-5487f70cc769/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdf.txtDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bf6f4df7-59a5-4da6-bbd2-284f9476dd4e/download142648b510b16149c29e5833ec647cd2MD55THUMBNAILDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdf.jpgDinámica de la construcción de los protectores potenciales resilientes_Yudis del S Cabarcas A_Ana M Franco A_ Diana Vanegas U_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7177https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7d61edc9-0872-4e1c-a946-6d4477072130/downloadaa0bf3e8398d98a5f0eb7df8499bfb5dMD5610819/22825oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228252024-11-22 04:33:51.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K