Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas

Este artículo abordó la importancia de seleccionar y formar el talento humano en el entorno empresarial. Expusimos la problemática de la necesidad de contar con personal adecuado y capaz de enfrentar los desafíos del mercado cada vez más competitivo. El objetivo de este estudio fue identificar las m...

Full description

Autores:
Figueroa Álvarez, David
Sanmartín Conde, Deiber David
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22387
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22387
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Productividad laboral
Talento humano
Capacitación del personal
Selección
Capacitación del personal
Talento humano
Productividad laboral
Competitividad
Selection
Staff training
Human talent
Labor productivity
Competitiveness
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_2b913fd1cf53cb905b3f6cdc8f9095f8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22387
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
title Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
spellingShingle Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Productividad laboral
Talento humano
Capacitación del personal
Selección
Capacitación del personal
Talento humano
Productividad laboral
Competitividad
Selection
Staff training
Human talent
Labor productivity
Competitiveness
title_short Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
title_full Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
title_fullStr Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
title_full_unstemmed Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
title_sort Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Álvarez, David
Sanmartín Conde, Deiber David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Garibello Santa, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Figueroa Álvarez, David
Sanmartín Conde, Deiber David
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Jiménez Osorio, Javier
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Productividad laboral
Talento humano
Capacitación del personal
Selección
Capacitación del personal
Talento humano
Productividad laboral
Competitividad
Selection
Staff training
Human talent
Labor productivity
Competitiveness
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - contaduría pública
Productividad laboral
Talento humano
Capacitación del personal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Selección
Capacitación del personal
Talento humano
Productividad laboral
Competitividad
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Selection
Staff training
Human talent
Labor productivity
Competitiveness
description Este artículo abordó la importancia de seleccionar y formar el talento humano en el entorno empresarial. Expusimos la problemática de la necesidad de contar con personal adecuado y capaz de enfrentar los desafíos del mercado cada vez más competitivo. El objetivo de este estudio fue identificar las mejores prácticas y estrategias actuales en selección y capacitación de personal, así como desafíos y tendencias en este campo. La metodología utilizada fue documental y descriptiva, se utilizó medios bibliográficos y bases de datos. Revisamos 30 artículos de revistas destacadas que proporcionaron información confiable para la investigación. Estos artículos abordaron temas relacionados con la gestión del talento humano, selección de personal, procesos, técnicas, métodos y evaluaciones para el reclutamiento y selección de colaboradores, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados del estudio resaltaron la importancia de implementar procesos de selección eficientes y estrategias actualizadas en la selección y formación del talento humano para garantizar el éxito y la competitividad de las empresas en el entorno empresarial. Enfatizamos en la necesidad de comprender las etapas de reclutamiento y selección, así como la diferencia entre ambos procesos, para garantizar la efectividad de la estrategia de reclutamiento y selección. Además de eso, mi compañero y yo enfatizamos en la importancia de identificar claramente las necesidades de capacitación, asignar recursos adecuados, utilizar métodos de enseñanza flexibles, mejorar los procesos de selección, ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional y fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:32:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:32:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Figueroa Álvarez, D. & Sanmartín Conde, D. D. (2024). Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22387
identifier_str_mv Figueroa Álvarez, D. & Sanmartín Conde, D. D. (2024). Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/22387
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Cortes Osorio, J. A. (2020). Una Revisión General de los Artículos de Revisión. Scientia et Technica, 25.
Vera, O. (2009). Cómo Escribir Artículos De Revisión. Rev Med La Paz, 63-69.
Castillo, D. Q. (2021). La Gestión Administrativa en la Selección del Talento Humano. Un artículo de revisión de literatura. La Paz Bolivia.
Matinez, L. (2009). Procedimiento para la gestión del proceso de reclutamiento y selección del personal en función del desarrollo local. Pinal del Rio.
Ruizalba, J. V. (2015). Gestión del conocimiento y orientación al marketing interno en el desarrollo de ventajas competitivas en el sector hotelero.
Castro Castillo, D. Z. (2021). La Gestión Administrativa en la Selección del Talento Humano. Un artículo de revisión de literatura. . Revista Iberoamericana de Educación.
Ramirez, N. (2023). Análisis de la gestión del talento humano en el contexto empresarial actual: una revisión bibliográfica. Revista de investigación INNOVA, 8 (2), 83–106.
Garcés-Lescano, A. S.-M.-G. (2022). Selección de talento humano a través de las redes sociales: un estudio de métodos mixtos. Editorial Digital CEIT, 7 (6–2), 233–251.
Almeida Blacio, J. H. (2021). Análisis de las estrategias de inducción del talento humano en las PYMEs de Quinindé periodo 2020 - 2021. Journal of Economic and Social Science Research, 1(2), 20–37.
Guerrero, D. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Gestión y producción. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales , 3 (5), 60–78.
Chiquillo Rodelo, J. A. (2023). Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia , 28 (103), 1295–1311, 28 (103), 1295–1311.
Barrera, L. y. (2023). Factores Determinantes de la Rotación de Personal en Novus-Globe, Nuevo Laredo, México 2023: Un Estudio Científico. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4 (2).
Ávila Vila, S. T. (2023). Modelo de cuadro de mando para la gestión del talento. Estudio aplicado a una empresa de servicios. Methaodos.Revista de Ciencias Sociales, 11 (2), m231102a09.
Bravo Macas, S. O.-E. (2022). Análisis del índice de rotación de personal y sus posibles causas en Farmamia CIA. Ltda. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar , 6 (4), 3630–3648. .
Hernández Hernández, R. Á.-R. (2022). Rotación de personal en una empresa procesadora de alimentos: tasa de rotación y motivos. . Desarrollo Gerencial , 14 (2), 1–22.
Vizuete, J. Z. (2023). Planificación de talento humano como estrategia para la atracción y retención del personal para reducir su rotación. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(36), e2301051.
Huaraca-Carhuaricra, C. (2023). Modelos de gestión del talento humano en el contexto internacional. Política, Globalidad y Ciudadanía, 9 (18), 175–198.
Chimborazo Manobanda, D. N. (2022). Employer branding en la gestión de atracción y retención del talento humano análisis del sector del calzado. REVISTA ERUDITUS, 4(1), 75–90.
Silva-Giraldo, C. A.-M.-M. (2021). El talento humano, una perspectiva desde la gerencia en las mipymes. Revista Escuela de Administración de Negocios, (89).
Bayas-Escudero, A. Á.-G.-F. (2023). Perfeccionamiento de la formación del talento humano administrativo. Caso: Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ecuador. CIENCIAMATRIA, 9 (1), 154–176
Valdez-García, J. (2023). Los retos pospandemia en la formación del talento humano en salud. Revista Mexicana de Educación Médica, 10 (1)
López Posada, L. R. (2023). Modelo de gestión humana desde la responsabilidad social interna en medianas y grandes empresas de Ibagué. Cuadernos de Administración, 38 (74), e2711933.
Vallejo Ramírez, J. &. (2023). El humano como factor determinante en la gestión de calidad y la competitividad de las empresas lojanas. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades , 4 (2).
Agudelo-Orrego, B. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado. Entramado, 15 (1), 116–137 .
Sancho, A. M. (2021). La entrevista de selección de personal mediante videoconferencias: una revisión bibliográfica. Zaragoza.
Diaz Dumont, J. R. (2023). Talento humano en la era digital: fidelización de trabajadores en universidades. Revista Venezolana de Gerencia, 28(Especial 9), 347–359
Meza Cisneros, J. A. (2021). Impacto de la era digital en la práctica de la gestión humana. . Visión Empresarial,, (12), 88–102.
Ipanaqué, V. (2021). Sabemos cómo impacta la selección y contratación de un talento humano para la organización? Gestión en el tercer milenio, 85-92
Serrano, G. (2016). Redes neuronales: nueva estrategia de IA para implementar dentro del proceso de reclutamiento y seleccion del peronal. Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, 11.
Benitez, R. (2018). Inteligencia artificial. UOC. Barcelona.
Quichimbo, G. (2019). La inteligencia artificial y su impacto en los procesos de seleccion.
Bravo Bravo, I. B. (2023). El impacto de la cultura organizacional en el rendimiento empresarial. Revista Mundo Verde , 6 (2), 70–70.
Quispe Gonzales, G. D. (2023). Motivación laboral en pymes del sector construcción, Lima. . Revista Venezolana de Gerencia, 28 (101), 113–125.
Tamayo-Noroña, G. &.-G. (2021). Desempeño laboral: un análisis de las habilidades, oportunidades y motivación del capital humano del sector financiero cooperativista año 2021. Digital Publisher CEIT, 8(2–1), 276–289.
Erazo-Muñoz, P. E.-O.-P. (2022). Motivación de los empleados: importancia, evolución y enfoques usando análisis cienciométrico. Clío América, 16 (31), 800–815.
Repullo Labrador, J. (2023). La motivación y la incentivación, como fundamento humano de la Gestión. Revista de Gobierno Administración y Políticas de Salud, 2 , 5.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 27 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccb61679-af05-428a-b617-ce24b653bb20/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ee4c993-906c-42e9-9dce-b8569fd1ae86/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/237016f4-0c11-4b21-bd54-b1096e558c23/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52b5d84-4524-472f-adc6-ff0d87d87082/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5efa97de-4c54-45fc-bc35-e53e8426df33/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1a7ed86-1866-493c-b474-a343c0871364/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b71b959-367c-4b7f-9068-975bf4b34684/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e83a44be-1c4f-477b-acbf-bed0a46c75b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae23e9a6eefe8c91578539c992e7ea33
182c140a6bcc4e13785c64e198431650
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
30e5620d7c02d0d338b7841edf2d720a
261c93ce6f1e122536b014a487380795
73e134b4265b884040a9732f7a142c56
6c10cfdc4c9c56e5133b6ac28a219828
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099214242316288
spelling Garibello Santa, Ricardo88d83717-d8bb-4a1c-ad79-51d6a75512bd600Figueroa Álvarez, David112bd506-1bbe-4cca-a1ef-e4e943df8bcc-1Sanmartín Conde, Deiber Davidde71c6a6-8f33-4af8-a103-f7e837109b09-1Jiménez Osorio, Javier8db128ca-7dd8-43ca-bfd2-90c22e19a2f9-12024-09-18T22:32:23Z2024-09-18T22:32:23Z2024Este artículo abordó la importancia de seleccionar y formar el talento humano en el entorno empresarial. Expusimos la problemática de la necesidad de contar con personal adecuado y capaz de enfrentar los desafíos del mercado cada vez más competitivo. El objetivo de este estudio fue identificar las mejores prácticas y estrategias actuales en selección y capacitación de personal, así como desafíos y tendencias en este campo. La metodología utilizada fue documental y descriptiva, se utilizó medios bibliográficos y bases de datos. Revisamos 30 artículos de revistas destacadas que proporcionaron información confiable para la investigación. Estos artículos abordaron temas relacionados con la gestión del talento humano, selección de personal, procesos, técnicas, métodos y evaluaciones para el reclutamiento y selección de colaboradores, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados del estudio resaltaron la importancia de implementar procesos de selección eficientes y estrategias actualizadas en la selección y formación del talento humano para garantizar el éxito y la competitividad de las empresas en el entorno empresarial. Enfatizamos en la necesidad de comprender las etapas de reclutamiento y selección, así como la diferencia entre ambos procesos, para garantizar la efectividad de la estrategia de reclutamiento y selección. Además de eso, mi compañero y yo enfatizamos en la importancia de identificar claramente las necesidades de capacitación, asignar recursos adecuados, utilizar métodos de enseñanza flexibles, mejorar los procesos de selección, ofrecer oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional y fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.This article addressed the importance of selecting and training human talent in the business environment. We exposed the problematic of the need of having adequate personnel capable of facing the challenges of the increasingly competitive market. The objective of this study was to identify the current best practices and strategies in personnel selection and training, as well as challenges and trends in this field. The methodology used was documentary and descriptive, we used bibliographic media and databases. We reviewed 30 articles from prominent journals that provided reliable information for the research. These articles addressed topics related to human talent management, personnel selection, processes, techniques, methods, and evaluations for recruiting and selecting collaborators, both nationally and internationally. The results of the study highlighted the importance of implementing efficient selection processes and updated strategies in the selection and training of human talent to guarantee the success and competitiveness of companies in the business environment. We emphasized in the need to comprehend the stages of recruitment and selection, as well as the difference between both processes, to guarantee the effectiveness of the recruitment and selection strategy. In addition to that, my partner and I emphasized in the importance of clearly identifying training needs, allocating adequate resources, using flexible teaching methods, improving selection processes, offering opportunities for professional development and growth, and fostering an inclusive and diverse work environmenPregradoContador Público27 páginasapplication/pdfFigueroa Álvarez, D. & Sanmartín Conde, D. D. (2024). Importancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresas. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/22387spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaCortes Osorio, J. A. (2020). Una Revisión General de los Artículos de Revisión. Scientia et Technica, 25.Vera, O. (2009). Cómo Escribir Artículos De Revisión. Rev Med La Paz, 63-69.Castillo, D. Q. (2021). La Gestión Administrativa en la Selección del Talento Humano. Un artículo de revisión de literatura. La Paz Bolivia.Matinez, L. (2009). Procedimiento para la gestión del proceso de reclutamiento y selección del personal en función del desarrollo local. Pinal del Rio.Ruizalba, J. V. (2015). Gestión del conocimiento y orientación al marketing interno en el desarrollo de ventajas competitivas en el sector hotelero.Castro Castillo, D. Z. (2021). La Gestión Administrativa en la Selección del Talento Humano. Un artículo de revisión de literatura. . Revista Iberoamericana de Educación.Ramirez, N. (2023). Análisis de la gestión del talento humano en el contexto empresarial actual: una revisión bibliográfica. Revista de investigación INNOVA, 8 (2), 83–106.Garcés-Lescano, A. S.-M.-G. (2022). Selección de talento humano a través de las redes sociales: un estudio de métodos mixtos. Editorial Digital CEIT, 7 (6–2), 233–251.Almeida Blacio, J. H. (2021). Análisis de las estrategias de inducción del talento humano en las PYMEs de Quinindé periodo 2020 - 2021. Journal of Economic and Social Science Research, 1(2), 20–37.Guerrero, D. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Gestión y producción. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales , 3 (5), 60–78.Chiquillo Rodelo, J. A. (2023). Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia , 28 (103), 1295–1311, 28 (103), 1295–1311.Barrera, L. y. (2023). Factores Determinantes de la Rotación de Personal en Novus-Globe, Nuevo Laredo, México 2023: Un Estudio Científico. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4 (2).Ávila Vila, S. T. (2023). Modelo de cuadro de mando para la gestión del talento. Estudio aplicado a una empresa de servicios. Methaodos.Revista de Ciencias Sociales, 11 (2), m231102a09.Bravo Macas, S. O.-E. (2022). Análisis del índice de rotación de personal y sus posibles causas en Farmamia CIA. Ltda. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar , 6 (4), 3630–3648. .Hernández Hernández, R. Á.-R. (2022). Rotación de personal en una empresa procesadora de alimentos: tasa de rotación y motivos. . Desarrollo Gerencial , 14 (2), 1–22.Vizuete, J. Z. (2023). Planificación de talento humano como estrategia para la atracción y retención del personal para reducir su rotación. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8(36), e2301051.Huaraca-Carhuaricra, C. (2023). Modelos de gestión del talento humano en el contexto internacional. Política, Globalidad y Ciudadanía, 9 (18), 175–198.Chimborazo Manobanda, D. N. (2022). Employer branding en la gestión de atracción y retención del talento humano análisis del sector del calzado. REVISTA ERUDITUS, 4(1), 75–90.Silva-Giraldo, C. A.-M.-M. (2021). El talento humano, una perspectiva desde la gerencia en las mipymes. Revista Escuela de Administración de Negocios, (89).Bayas-Escudero, A. Á.-G.-F. (2023). Perfeccionamiento de la formación del talento humano administrativo. Caso: Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ecuador. CIENCIAMATRIA, 9 (1), 154–176Valdez-García, J. (2023). Los retos pospandemia en la formación del talento humano en salud. Revista Mexicana de Educación Médica, 10 (1)López Posada, L. R. (2023). Modelo de gestión humana desde la responsabilidad social interna en medianas y grandes empresas de Ibagué. Cuadernos de Administración, 38 (74), e2711933.Vallejo Ramírez, J. &. (2023). El humano como factor determinante en la gestión de calidad y la competitividad de las empresas lojanas. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades , 4 (2).Agudelo-Orrego, B. (2019). Formación del talento humano y la estrategia organizacional en empresas de Colombia. Entramado. Entramado, 15 (1), 116–137 .Sancho, A. M. (2021). La entrevista de selección de personal mediante videoconferencias: una revisión bibliográfica. Zaragoza.Diaz Dumont, J. R. (2023). Talento humano en la era digital: fidelización de trabajadores en universidades. Revista Venezolana de Gerencia, 28(Especial 9), 347–359Meza Cisneros, J. A. (2021). Impacto de la era digital en la práctica de la gestión humana. . Visión Empresarial,, (12), 88–102.Ipanaqué, V. (2021). Sabemos cómo impacta la selección y contratación de un talento humano para la organización? Gestión en el tercer milenio, 85-92Serrano, G. (2016). Redes neuronales: nueva estrategia de IA para implementar dentro del proceso de reclutamiento y seleccion del peronal. Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, 11.Benitez, R. (2018). Inteligencia artificial. UOC. Barcelona.Quichimbo, G. (2019). La inteligencia artificial y su impacto en los procesos de seleccion.Bravo Bravo, I. B. (2023). El impacto de la cultura organizacional en el rendimiento empresarial. Revista Mundo Verde , 6 (2), 70–70.Quispe Gonzales, G. D. (2023). Motivación laboral en pymes del sector construcción, Lima. . Revista Venezolana de Gerencia, 28 (101), 113–125.Tamayo-Noroña, G. &.-G. (2021). Desempeño laboral: un análisis de las habilidades, oportunidades y motivación del capital humano del sector financiero cooperativista año 2021. Digital Publisher CEIT, 8(2–1), 276–289.Erazo-Muñoz, P. E.-O.-P. (2022). Motivación de los empleados: importancia, evolución y enfoques usando análisis cienciométrico. Clío América, 16 (31), 800–815.Repullo Labrador, J. (2023). La motivación y la incentivación, como fundamento humano de la Gestión. Revista de Gobierno Administración y Políticas de Salud, 2 , 5.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaProductividad laboralTalento humanoCapacitación del personalSelecciónCapacitación del personalTalento humanoProductividad laboralCompetitividadSelectionStaff trainingHuman talentLabor productivityCompetitivenessImportancia de la selección y capacitación del talento humano en las empresasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdfImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdfapplication/pdf289173https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccb61679-af05-428a-b617-ce24b653bb20/downloadae23e9a6eefe8c91578539c992e7ea33MD51Formato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdfFormato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdfapplication/pdf321178https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ee4c993-906c-42e9-9dce-b8569fd1ae86/download182c140a6bcc4e13785c64e198431650MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/237016f4-0c11-4b21-bd54-b1096e558c23/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52b5d84-4524-472f-adc6-ff0d87d87082/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD55TEXTImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.txtImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain68650https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5efa97de-4c54-45fc-bc35-e53e8426df33/download30e5620d7c02d0d338b7841edf2d720aMD56Formato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain6989https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d1a7ed86-1866-493c-b474-a343c0871364/download261c93ce6f1e122536b014a487380795MD58THUMBNAILImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.jpgImportancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6138https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2b71b959-367c-4b7f-9068-975bf4b34684/download73e134b4265b884040a9732f7a142c56MD57Formato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Importancia de la selección y capacitación_David Figueroa A_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15508https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e83a44be-1c4f-477b-acbf-bed0a46c75b2/download6c10cfdc4c9c56e5133b6ac28a219828MD5910819/22387oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/223872024-09-19 04:31:58.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K