"Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"

La logística se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales para que las empresas puedan ser eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias de un mercado cada vez mas lleno de jugadores locales e internacionales, inundado de avances tecnológicos y perfilado hacia la satisfacció...

Full description

Autores:
Enríquez Bolaños, Johanna Elizabeth
Hurtado Bolaños, Sandra Cecilia
Múnera Sánchez, Héctor Fabio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18758
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/18758
Palabra clave:
Logística empresarial
Logística
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_2b124995f825d9878de07b2b1fcd30c6
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18758
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
title "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
spellingShingle "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
Logística empresarial
Logística
title_short "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
title_full "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
title_fullStr "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
title_full_unstemmed "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
title_sort "Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"
dc.creator.fl_str_mv Enríquez Bolaños, Johanna Elizabeth
Hurtado Bolaños, Sandra Cecilia
Múnera Sánchez, Héctor Fabio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Betancourth, Carlos Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Enríquez Bolaños, Johanna Elizabeth
Hurtado Bolaños, Sandra Cecilia
Múnera Sánchez, Héctor Fabio
dc.subject.spa.fl_str_mv Logística empresarial
Logística
topic Logística empresarial
Logística
description La logística se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales para que las empresas puedan ser eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias de un mercado cada vez mas lleno de jugadores locales e internacionales, inundado de avances tecnológicos y perfilado hacia la satisfacción total del cliente; a través de ella las compañías generalmente soportan sus operaciones de abastecimiento, fabricación y distribución. En Colombia la avicultura se ha consolidado en los últimos años como uno de los sectores importantes dentro de estructura actual de la economía nacional, los actores participantes se enfrentan a retos diarios que les exige llegar a sus clientes con alternativas saludables y de suministro exacto en tiempos y condiciones comerciales si desean perdurar en el tiempo. Es allí donde un fallo en la logística de distribución puede generar situaciones inesperadas y sobrecostos que afectan la imagen y rentabilidad de las organizaciones. Cuando ello sucede el análisis de los factores indeseables a través de modelos de pensamiento validos pueden llegar a detectar las causas reales del problema y facilitar el alcance de soluciones acertadas.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-25T11:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-25T11:11:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/18758
url https://hdl.handle.net/10819/18758
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingenieria industrial
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/826217a3-88da-4a26-9fa5-fda61b274641/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66c17f40-d7cd-4f8a-ac78-e5477421fb3d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e84247f-c5ec-4d1e-8666-5ccb23e91525/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93e5f593-de11-45ea-9224-a235396f16c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc5260b357cd932632715c335d8a07f8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5c1995a89476ce29ba6ea521154514dd
c21efc667f7f7ad29ad78fdac1d3502e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932419655827456
spelling Betancourth, Carlos Humbertoba24717c-3f95-4cf8-b44d-d0d8988215a3Enríquez Bolaños, Johanna Elizabethc5bbbdcc-5ad6-4ad3-9898-edc3c63aa243Hurtado Bolaños, Sandra Ceciliab39eda46-e6b3-40f3-b8f6-3ed3fcfbae80Múnera Sánchez, Héctor Fabio498aced3-ac03-4297-8a5a-52ed2f1e2bda2024-06-25T11:11:26Z2024-06-25T11:11:26Z2010La logística se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales para que las empresas puedan ser eficientes, rentables y competitivas dentro de las exigencias de un mercado cada vez mas lleno de jugadores locales e internacionales, inundado de avances tecnológicos y perfilado hacia la satisfacción total del cliente; a través de ella las compañías generalmente soportan sus operaciones de abastecimiento, fabricación y distribución. En Colombia la avicultura se ha consolidado en los últimos años como uno de los sectores importantes dentro de estructura actual de la economía nacional, los actores participantes se enfrentan a retos diarios que les exige llegar a sus clientes con alternativas saludables y de suministro exacto en tiempos y condiciones comerciales si desean perdurar en el tiempo. Es allí donde un fallo en la logística de distribución puede generar situaciones inesperadas y sobrecostos que afectan la imagen y rentabilidad de las organizaciones. Cuando ello sucede el análisis de los factores indeseables a través de modelos de pensamiento validos pueden llegar a detectar las causas reales del problema y facilitar el alcance de soluciones acertadas.T658.5 E59 CD-ROM98 p.https://hdl.handle.net/10819/18758spaIngenieriasIngenieria industrialUniversidad de San Buenaventura - CaliBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraLogística empresarialLogística"Propuesta de mejoramiento de la gestión logística de los pedidos de los clientes en una empresa del sector avícola bajo el enfoque de la teoría de restricciones (toc)"info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL1086273-1086081-1086082.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2490985https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/826217a3-88da-4a26-9fa5-fda61b274641/downloadfc5260b357cd932632715c335d8a07f8MD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66c17f40-d7cd-4f8a-ac78-e5477421fb3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1086273-1086081-1086082.pdf.txt1086273-1086081-1086082.pdf.txtExtracted texttext/plain101671https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e84247f-c5ec-4d1e-8666-5ccb23e91525/download5c1995a89476ce29ba6ea521154514ddMD53THUMBNAIL1086273-1086081-1086082.pdf.jpg1086273-1086081-1086082.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6937https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/93e5f593-de11-45ea-9224-a235396f16c4/downloadc21efc667f7f7ad29ad78fdac1d3502eMD5410819/18758oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/187582024-07-12 21:18:45.432https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=