Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos

En Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Rüdiger Safranski afirma que el Romanticismo es una época, pero lo romántico una actitud del espíritu que no terminó con el fin de la época, aunque encontró su expresión perfecta en el periodo con su nombre. Si se atienden seriamente las palabras de S...

Full description

Autores:
López López, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22487
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22487
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento
Erudición
Estética
Filosofía
Renacimiento
Arte
Ciencia
Renacimiento
Historia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_2abe93484f75787608751ab1edbd6194
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22487
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
title Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
spellingShingle Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento
Erudición
Estética
Filosofía
Renacimiento
Arte
Ciencia
Renacimiento
Historia
title_short Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
title_full Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
title_fullStr Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
title_full_unstemmed Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
title_sort Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos
dc.creator.fl_str_mv López López, Andrés Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López López, Andrés Felipe
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento
topic 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento
Erudición
Estética
Filosofía
Renacimiento
Arte
Ciencia
Renacimiento
Historia
dc.subject.other.none.fl_str_mv Erudición
Estética
Filosofía
Renacimiento
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Arte
Ciencia
Renacimiento
Historia
description En Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Rüdiger Safranski afirma que el Romanticismo es una época, pero lo romántico una actitud del espíritu que no terminó con el fin de la época, aunque encontró su expresión perfecta en el periodo con su nombre. Si se atienden seriamente las palabras de Safranski, con ellas puede entenderse que el espíritu preexiste al tiempo con su nombre, lo crea. Y lo mismo puede ser una indicación de por qué, quizás en el mejor de los casos, decidimos bautizar y significar con tal o cual palabra y su noción a la época. ¿La distinción es propia para la Antigüedad clásica, el Medioevo, el Renacimiento, la Modernidad y el gótico artístico, o el barroco o el simbolismo artísticos, por mencionar algunos tiempos humanos y algunos ánimos del arte? Creo que sí. Es decir que, en retrospectiva, para el caso de los intereses de este libro, el Renacimiento es un dominio de la historia del arte y de la ciencia, pero lo renacentista es un carácter espiritual que no ha muerto (Dante Alighieri, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Sofonisba Anguissola, el Zenón de Marguerite Yourcenar en Opus Nigrum, y tantos más, encarnan ese espíritu, viven y vivirán en sus herederos). Como tiempo, el Renacimiento va desde (las bisagras) Dante Alighieri y Giotto di Bondone hasta el siglo xviii, aunque esto, todavía, es motivo de discusión. El va y el hasta, además, se aplica al espacio geográfico donde tuvo lugar y en donde produjo sus frutos: Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Holanda, Polonia, Rusia, y de algunos de estos, mezclado con el Gótico, por poner un ejemplo de mezcla, a otros espacios del globo.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T21:28:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T21:28:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv López López, A. F. (2023) Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos. Editorial Bonaventuriana
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv 9786287524132
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22487
identifier_str_mv López López, A. F. (2023) Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos. Editorial Bonaventuriana
9786287524132
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/22487
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 280 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ace0338e-98a1-45f9-aafa-c2695c56e9de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46911289-2b31-44ac-9b14-64adbfa2fb2a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c531ce75-5c5c-4a1d-b9d1-d1e46fad3414/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92a8fac3-738a-44f0-9a04-73bfb6227a09/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/864fde74-2216-463c-a887-75fd94034747/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e27e74cb8342fe0382c18163da2478e
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
200e86524de9d41d6d1170f871db6ed0
abc956bcbb8443dd270e47299e62e8e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099215620145152
spelling López López, Andrés Felipe60193ad0-65de-4470-9929-6239b3d35bc26002024-09-30T21:28:53Z2024-09-30T21:28:53Z2023En Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Rüdiger Safranski afirma que el Romanticismo es una época, pero lo romántico una actitud del espíritu que no terminó con el fin de la época, aunque encontró su expresión perfecta en el periodo con su nombre. Si se atienden seriamente las palabras de Safranski, con ellas puede entenderse que el espíritu preexiste al tiempo con su nombre, lo crea. Y lo mismo puede ser una indicación de por qué, quizás en el mejor de los casos, decidimos bautizar y significar con tal o cual palabra y su noción a la época. ¿La distinción es propia para la Antigüedad clásica, el Medioevo, el Renacimiento, la Modernidad y el gótico artístico, o el barroco o el simbolismo artísticos, por mencionar algunos tiempos humanos y algunos ánimos del arte? Creo que sí. Es decir que, en retrospectiva, para el caso de los intereses de este libro, el Renacimiento es un dominio de la historia del arte y de la ciencia, pero lo renacentista es un carácter espiritual que no ha muerto (Dante Alighieri, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Sofonisba Anguissola, el Zenón de Marguerite Yourcenar en Opus Nigrum, y tantos más, encarnan ese espíritu, viven y vivirán en sus herederos). Como tiempo, el Renacimiento va desde (las bisagras) Dante Alighieri y Giotto di Bondone hasta el siglo xviii, aunque esto, todavía, es motivo de discusión. El va y el hasta, además, se aplica al espacio geográfico donde tuvo lugar y en donde produjo sus frutos: Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Holanda, Polonia, Rusia, y de algunos de estos, mezclado con el Gótico, por poner un ejemplo de mezcla, a otros espacios del globo.Contenido: Prólogo -- Sobre lo renacentista -- Primera parte. Historias y ensayos sobre la Antigüedad clásica, el Medioevo y el Renacimiento -- Capítulo 1. Cuestiones de historia y filosofía de la matemática en Roger. Bacon Nicolás Duque Naranjo -- Capítulo 2. Tras las huellas de los Elementos de Euclides, de la Antigüedad al Renacimiento. César Augusto Guerra Villa -- Capítulo 3. Luca Pacioli y Leonardo da Vinci. Amistad, ciencia y belleza. Andrés Felipe López López -- Capítulo 4. ¿Una corona de margaritas? El Geoffrey Chaucer de G. K. Chesterton. Simón Ibarra Zuluaga -- Capítulo 5. Números humanizados. Antigüedad, Renacimiento y contemporaneidad de los números. (In memoriam de John Edgar Congote Calle, 1982 -2018). John Édgar Congote Rojas -- Segunda parte. Ensayos y artículos de estética, arte y ciencia en el Renacimiento -- Capítulo 6. Il Francesco di Giotto. Una lectura a partir de la Legenda Major de Buenaventura de Bagnoregio*. Edgar Alonso Vanegas Carvajal -- Capítulo 7. Nicolás V y León Battista Alberti: construyendo una identidad en la arquitectura romana del Renacimiento. Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz, Johman Carvajal Godoy -- Capítulo 8. Conocimiento y simetría: el sistema de la concordia en Pico della Mirandola. Ezequiel Quintero Gallego -- Capítulo 9. Telesio, Bruno y Bacon: la génesis del primer paradigma científico moderno. Angélica María Rodríguez Ortiz, Juan Camilo Hernández Rodríguez -- Capítulo 10. La estética trascendental. Aportes al entendimiento de la estética y lo sublime en el acceso al conocimiento. Andrés Felipe Palacio Pérez280 páginasapplication/pdfLópez López, A. F. (2023) Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos. Editorial Bonaventuriana9786287524132instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/22487spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínMedellínLos contenidos de esta publicación se encuentran protegidos por las normas de derechos de autor. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, sin permiso escrito de la Editorial Bonaventuriana.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - ConocimientoErudiciónEstéticaFilosofíaRenacimientoArteCienciaRenacimientoHistoriaArte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículosLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdfArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdfapplication/pdf9108655https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ace0338e-98a1-45f9-aafa-c2695c56e9de/download4e27e74cb8342fe0382c18163da2478eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/46911289-2b31-44ac-9b14-64adbfa2fb2a/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c531ce75-5c5c-4a1d-b9d1-d1e46fad3414/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdf.txtArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdf.txtExtracted texttext/plain102489https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92a8fac3-738a-44f0-9a04-73bfb6227a09/download200e86524de9d41d6d1170f871db6ed0MD54THUMBNAILArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdf.jpgArte, ciencia y belleza en el renacimiento V4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12712https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/864fde74-2216-463c-a887-75fd94034747/downloadabc956bcbb8443dd270e47299e62e8e6MD5510819/22487oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/224872024-10-01 04:31:58.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K