Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento. Historias, ensayos y artículos

En Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Rüdiger Safranski afirma que el Romanticismo es una época, pero lo romántico una actitud del espíritu que no terminó con el fin de la época, aunque encontró su expresión perfecta en el periodo con su nombre. Si se atienden seriamente las palabras de S...

Full description

Autores:
López López, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22487
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22487
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::001 - Conocimiento
Erudición
Estética
Filosofía
Renacimiento
Arte
Ciencia
Renacimiento
Historia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Rüdiger Safranski afirma que el Romanticismo es una época, pero lo romántico una actitud del espíritu que no terminó con el fin de la época, aunque encontró su expresión perfecta en el periodo con su nombre. Si se atienden seriamente las palabras de Safranski, con ellas puede entenderse que el espíritu preexiste al tiempo con su nombre, lo crea. Y lo mismo puede ser una indicación de por qué, quizás en el mejor de los casos, decidimos bautizar y significar con tal o cual palabra y su noción a la época. ¿La distinción es propia para la Antigüedad clásica, el Medioevo, el Renacimiento, la Modernidad y el gótico artístico, o el barroco o el simbolismo artísticos, por mencionar algunos tiempos humanos y algunos ánimos del arte? Creo que sí. Es decir que, en retrospectiva, para el caso de los intereses de este libro, el Renacimiento es un dominio de la historia del arte y de la ciencia, pero lo renacentista es un carácter espiritual que no ha muerto (Dante Alighieri, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael, Sofonisba Anguissola, el Zenón de Marguerite Yourcenar en Opus Nigrum, y tantos más, encarnan ese espíritu, viven y vivirán en sus herederos). Como tiempo, el Renacimiento va desde (las bisagras) Dante Alighieri y Giotto di Bondone hasta el siglo xviii, aunque esto, todavía, es motivo de discusión. El va y el hasta, además, se aplica al espacio geográfico donde tuvo lugar y en donde produjo sus frutos: Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Holanda, Polonia, Rusia, y de algunos de estos, mezclado con el Gótico, por poner un ejemplo de mezcla, a otros espacios del globo.