Cuidándome para cuidar: una guía para cuidadores
Contexto: La investigación se realizó para ahondar, explorar y recolectar información útil sobre las condiciones y calidad de vida de los cuidadores, los retos que afrontan desde la labor de cuidado y la incidencia de factores comunes para el Síndrome del Cuidador Quemado (SCQ). Objetivo: Diseñar un...
- Autores:
-
Restrepo Molina, Lucero
Salas Galeano, Ana Sofía
Restrepo Estrada, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23768
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23768
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Rehabilitación
Pacientes
Capacidades físicas
Cuidador informal
Enfermedad crónica
Pediatría
Síndrome del cuidador quemado
Familiar
Calidad de vida
Informal caregiver
Chronic illness
Pediatrics
Caregiver burnout syndrome
Family
Quality of life
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Contexto: La investigación se realizó para ahondar, explorar y recolectar información útil sobre las condiciones y calidad de vida de los cuidadores, los retos que afrontan desde la labor de cuidado y la incidencia de factores comunes para el Síndrome del Cuidador Quemado (SCQ). Objetivo: Diseñar una cartilla que integrará los conceptos más relevantes en un formato accesible para los cuidadores. Metodología: Se llevó a cabo una investigación documental utilizando la técnica de revisión bibliográfica, enfocada en estudios relacionados con el Síndrome del Cuidador Quemado. Se consultaron diversas bases de datos, incluyendo Scielo, EBSCO, Dialnet, ResearchGate, MediaGraphic, Google Academic, ElSevir, Psicología y Salud, SAGE Journals, ACM Digital Library, American Academy of Pediatrics, Cambridge Core, Redalyc y la Revista Científica Multidisciplinar. Resultados: Aunque la cartilla está en proceso de desarrollo, se anticipa que servirá como una herramienta clave en la prevención del SCQ, abordando directamente los desafíos identificados en la revisión de la literatura y en el análisis de las condiciones de vida de los cuidadores. Discusión: Este ejercicio de investigación e intervención, busca virar la mirada hacia los cuidadores de pacientes pediátricos, quienes no suelen ser objeto de acompañamiento y no cuentan con la cantidad suficiente de herramientas para la prevención y/o manejo de fenómenos propios del rol de cuidar como el síndrome de cuidador quemado y se busca continuar aportando al fortalecimiento del cuidado al cuidador. |
---|