Estado del arte de la gestión del conocimiento organizacional en la producción intelectual de dos autores representativos en cada uno de los países elegidos. Colombia, Estados Unidos Y España 2003-2008.
El objeto de este trabajo es realizar un estado del arte de la gestión del conocimiento organizacional de la producción intelectual de dos autores en Colombia, Estados Unidos y España, a partir de artículos publicados en las bases de datos de reconocimiento internacional y la producción realizada en...
- Autores:
-
Prieto Moreno, Marcela
Ruge Bejarano, Jairo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7213
- Palabra clave:
- Aprendizaje organizacional
Activos intangibles
Gestión del conocimiento
Capital intelectual
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El objeto de este trabajo es realizar un estado del arte de la gestión del conocimiento organizacional de la producción intelectual de dos autores en Colombia, Estados Unidos y España, a partir de artículos publicados en las bases de datos de reconocimiento internacional y la producción realizada entre los años 2003-2008; además de realizar una descripción de los diferentes abordajes teóricos y planteamientos que con relación a la Gestión de Conocimiento aplicado a la organización se conocen en los países citados anteriormente; con el propósito de obtener un acercamiento a la Gestión de Conocimiento, sus principales características y las variables que intervienen en el proceso cognoscitivo. Revisaremos como los autores han centrado su investigación en el individuo y en el conocimiento del mismo, donde a partir de su experiencia se crea un conocimiento y se transfiere a la organización con el propósito de que ésta haga uso de él, brindándole la oportunidad a la organización de generar valor teniendo en cuenta un factor de innovación. |
---|