Perspectivas y contextos discursivos de la investigación doctoral en Ciencias de la Educación en Colombia
Este libro presenta el resultado de una investigación que se fijó, entre sus pro-pósitos, indagar sobre el discurso pedagógico en la investigación doctoral en ciencias de la educación y, concretamente, analizar las características del discurso pedagógico que se asocia a la producción intelectual de...
- Autores:
-
Bohórquez Caldera, Luis Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8434
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8434
- Palabra clave:
- Ciencias de la educación
Investigación doctoral
Teórica del discurso
Ciencias de la educación - investigación - Colombia
Investigación doctoral (Colombia)
Doctorado en ciencias de la educación (Colombia) - investigación
Discurso pedagógico
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este libro presenta el resultado de una investigación que se fijó, entre sus pro-pósitos, indagar sobre el discurso pedagógico en la investigación doctoral en ciencias de la educación y, concretamente, analizar las características del discurso pedagógico que se asocia a la producción intelectual de los doctorados en ciencias de la educación. En Colombia, hay una necesidad crucial de desarrollar investigaciones que involucren el discurso pedagógico en este período de tiempo específico, lo que hayan realizado un análisis sobre al material documental seleccionado por este estudio. La razón es que no hay suficientes estudios específicos donde se muestre cuál es la forma conceptual que tiene el contenido textual y su relación con los elementos contextuales de la investigación doctoral en ciencias de la educación; como tampoco se han realizado estudios sobre cuáles son los contextos que explican y permiten una comprensión de regímenes, fuerzas en tensión, factores incidentes en torno a la investigación en educación como un fenómeno social estructural en el desarrollo del país. Además, porque la producción investigativa doctoral en esta área de la educación y las ciencias de la educación no ha sido sometida a una investigación que establezca una visión de conjunto sobre los temas, las trazas conceptuales, las enunciaciones y los factores que inciden en la producción de discurso pedagógico en el conjunto de los doctorados en ciencias de la educación. En esta medida, no existe un informe consolidado que muestre cuáles son los elementos teóricos, que enmarcan, producen y reproducen un discurso que corresponde a un campo del saber específico. Por otro lado, tampoco se identificaron estudios específicos en los cuales se haga identificación de las variables teóricas, las categorías que dan cuenta de rasgos… |
---|