Representaciones Sociales sobre el currículo, una mirada al discurso docente

La investigación tuvo como objetivo determinar las representaciones sociales sobre el currículo escolar en docentes de Copacabana a través de un diseño de método mixto, con predominio de la teoría fundamentada. La muestra cualitativa estuvo conformada por 25 docentes a quienes se les aplicó una entr...

Full description

Autores:
González Ramírez, Róger Alexánder
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23784
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23784
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Sistemas educativos
Currículo
Proyecto formativo
Representaciones Sociales
Currículo
Enseñanza
Cultura
Profesor
Social Representations
Curriculum
Teaching
Culture
Teacher
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo determinar las representaciones sociales sobre el currículo escolar en docentes de Copacabana a través de un diseño de método mixto, con predominio de la teoría fundamentada. La muestra cualitativa estuvo conformada por 25 docentes a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada, mientras que para la fase cuantitativa participaron 125 profesores que respondieron una encuesta que se usó para construir redes semánticas naturales. El análisis cualitativo mediante el software Atlas Ti evidenció tres categorías emergentes en la relación currículo-didáctica, currículo-ética y currículo-experiencia. Por su parte, el análisis cuantitativo determinó el núcleo central de la representación compuesto por los conceptos objetivos, cultura, enseñanza, educación, plan, aprendizaje, organización, desarrollo, contenido, orientación, formación, conocimiento, contexto y guía. Asimismo, se identificó una representación periférica integrada por 94 términos secundarios. La investigación concluye que el currículo es una construcción multidimensional que integra funciones éticas, políticas, sociales y didácticas, evidenciando una pluralidad de significados entre los docentes. Se recomienda profundizar en estas representaciones para ampliar las comprensiones que respecto al currículo existen al interior de la escuela y la sociedad