Metodología para la auralización de espacios mediante la Integración de Mediciones LiDAR y Simulación Acústica
LiDAR es una tecnología de teledetección que emplea pulsos láser para medir distancias entre un sensor y los objetos en su entorno. Basándose en esta tecnología, se ha buscado desarrollar una metodología para crear auralizaciones de espacios tridimensionales mediante mediciones LiDAR y simulaciones...
- Autores:
-
Álvarez Marulanda, Juan Camilo
Vanegas Virgüez, Juan José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24005
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24005
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::005 - Programación, programas, datos de computación
Espacios sonoros
Modelos virtuales
Acústica
LiDAR
Acústica de salas
Retopología
Objeto 3D
Auralización
LiDAR
Room Acoustics
Retopology
3D object
Auralization
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | LiDAR es una tecnología de teledetección que emplea pulsos láser para medir distancias entre un sensor y los objetos en su entorno. Basándose en esta tecnología, se ha buscado desarrollar una metodología para crear auralizaciones de espacios tridimensionales mediante mediciones LiDAR y simulaciones acústicas. Donde se ha buscado solucionar la falta de herramientas que faciliten una transición fluida desde la caracterización y simulación de un recinto hasta su representación virtual. La metodología resultante se apoya en el proceso de retopologia del objeto 3D, además este estudio ha comparado mediciones acústicas in situ y simulaciones basadas en planos, métodos tradicionales, con las realizadas a partir de mediciones LiDAR en objetos 3D. Se ha determinado que no existen diferencias significativas entre ambos enfoques de ciertos parámetros acústicos como el t30, el t20 y EDT, lo cual valida el uso de la metodología propuesta para realizar simulaciones acústicas de espacios. |
---|