Evaluación financiera de una empresa productora de bebidas refrescantes en la ciudad de Cartagena, departamento de Bolívar
El presente estudio financiero, se realiza en la unidad de negocio denominada Dulce Paladar una propuesta de negocio que promete una excelente proyección financiera a partir de la identificación de la inversión requerida para el fortalecimiento de esta microempresa dedicada a la producción y comerci...
- Autores:
-
Morillo Castaño, Yurleidis
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12627
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12627
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Evaluación financiera
Plan de inversión empresarial
Simulación financiera empresarial
Evaluación financiera
Plan de inversión
Simulación financiera
Financial evaluation
Investment plan
Financial simulation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente estudio financiero, se realiza en la unidad de negocio denominada Dulce Paladar una propuesta de negocio que promete una excelente proyección financiera a partir de la identificación de la inversión requerida para el fortalecimiento de esta microempresa dedicada a la producción y comercialización de bebidas refrescantes a los habitantes y turistas de la ciudad con un sabor natural, apto para todo público. La opción de inversión, presentada se enfocará inicialmente a un modelo de negocio actualmente funcionando en la ciudad de Cartagena, “una de las ciudades con mayor proporción en la tasa de desempleo según cifras del DANE, equivalente al 10,6% al mes de agosto 2022” (DANE, 2022). Según la proyección financiera de esta evaluación la inversión se recuperará en el cuarto (IV) año. La herramienta de simulación utilizada será el administrador de escenarios de Microsoft Excel 2019 y para ello se planteará escenarios probables, optimistas y pesimistas de proyecciones financieras, con el fin que el inversionista pueda mitigar los riesgos asociados a la toma de decisiones financieras. La evaluación financiera se explica mediante un modelo que permite a emprendedores y público de interés proyectar flujos de utilidades netas y asegurar la viabilidad financiera de negocios. |
---|