Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena

La presente investigación es de tipo cuantitativa no experimental con un diseño descriptivo transeccional. Se utilizó un muestreo intencional heterogéneo de 42 adultos jóvenes universitarios entre edades de 20 a 30 años, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Rojas para valorar ansied...

Full description

Autores:
Guerra Góngora, Glenda
Ospina Acevedo, María José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12727
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12727
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Ansiedad existencial
Aislamiento
Intimidad - aspectos psicológicos
Ansiedad
Adultez temprana
Intimidad
Aislamiento
Anxiety
Early adulthood
Intimacy
Isolation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_26731c523f0f22c59530c1ed23c775e4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12727
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
title Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
spellingShingle Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
150 - Psicología
Tesis - psicología
Ansiedad existencial
Aislamiento
Intimidad - aspectos psicológicos
Ansiedad
Adultez temprana
Intimidad
Aislamiento
Anxiety
Early adulthood
Intimacy
Isolation
title_short Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
title_full Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
title_fullStr Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
title_full_unstemmed Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
title_sort Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Guerra Góngora, Glenda
Ospina Acevedo, María José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martínez Martínez, Gustavo Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerra Góngora, Glenda
Ospina Acevedo, María José
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicología
Ansiedad existencial
Aislamiento
Intimidad - aspectos psicológicos
Ansiedad
Adultez temprana
Intimidad
Aislamiento
Anxiety
Early adulthood
Intimacy
Isolation
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicología
Ansiedad existencial
Aislamiento
Intimidad - aspectos psicológicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ansiedad
Adultez temprana
Intimidad
Aislamiento
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Anxiety
Early adulthood
Intimacy
Isolation
description La presente investigación es de tipo cuantitativa no experimental con un diseño descriptivo transeccional. Se utilizó un muestreo intencional heterogéneo de 42 adultos jóvenes universitarios entre edades de 20 a 30 años, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Rojas para valorar ansiedad, abarcando sus cinco factores: Síntomas físicos, Psicológicos, de conducta, intelectuales y asertivos. (Rojas, 2000); Asimismo, el inventario ANSIV construido por (De La Ossa, De Castro, & Noreña, 2014), basándonos en sus siete dimensiones; Amenaza de un valor, captación de la transformación corporal, toma de decisiones, preocupaciones existenciales, temor al fracaso, experiencia de autonomía y carencia de un sentido vital, por último, Ochse and Plug Erikson Scale (Ramírez, 2013), tomando la dimensión Intimidad vs Aislamiento. La investigación fue guiada por el objetivo general que buscó describir la experiencia de ansiedad, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena, así mismo, se establecieron los objetivos específicos tales como; identificar la intensidad de la sintomatología de la experiencia de ansiedad existencial, indicar el nivel de la experiencia de intimidad y reconocer el nivel de la experiencia de aislamiento en una muestra de adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena, a su vez, se mencionara brevemente la ansiedad existencial, intimidad y aislamiento bajo la postura de diversos autores. Más de la mitad de los jóvenes experimentan ansiedad ante la intensidad de la sintomatología en rangos bajos y medios, asimismo, un poco menos de la muestra logra captar de manera consciente la experiencia de ansiedad, intimida y aislamiento existencial.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:39:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-23T15:39:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Guerra G+ongora, G. & Ospina Acevedo, M. J. (2021) Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12727
identifier_str_mv Guerra G+ongora, G. & Ospina Acevedo, M. J. (2021) Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12727
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Adalberto Campo Arias, J. L. (2017). Orientación sexual y trastorno de ansiedad social:. Scielo.
Alberto Mario De Castro Correa, J. C. (2016). Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista existencial en estudiantes universitarios de Cali y Cartagena. Universidad de san buenaventura.
Ana María Montealegre Murcia, D. A. (2017). Prejuicios sobre la homosexualidad que presentan padres de hijos gays residentes en Villavicencio. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12295/1/2017_prejuicios_sobre_homosexualidad.pdf
Argentina, A. I. (2015). Obtenido de Amnistía Internacional Argentina: http://www.midecision.org/modulo/eleccion-autonomia-autodeterminacion/#0
BBC-NEWS-MUNDOS. (28 de 02 de 2018). 4 maneras como la soledad puede afectar tu salud física. Obtenido de BBC-NEWS-MUNDOS: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43211917
Bordignon, A. N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Redalyc.
Bordignon, N. A. (2006). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN.
Campos, P. R., Campos, P. A., & Nancy, P. M. (2019). Problemas emocionales en jóvenes universitarios de la ciudad de Moquegua, Perú. Magister Science Journal. Obtenido de https://magisterpub.com/ojs/index.php/msj/article/view/44
Constituyente, A. N. (1991). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de http://web.casanare.gov.co/odih/Info/Interes_general/Interes_general/1.%20Derechos% 20Humanos%20Reconocidos%20por%20la%20CPC/1.2%20Normatividad%20Nacional%20de%20Derechos%20Humanos/Derechos%20Humanos%20reconocidos%20por%20la%20Constitucion%20Politica%20.pd
De Castro Alberto, G. G. (2006). La dimensión corporal desde el enfoque fenomenológico existencial. redalyc, 124, 132 y 134. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/213/21301706.pdf
De Castro, A., Garcia, G., & Gonzalez, R. (2017). Psicologia clinica. Fundamentos existenciales (3 ed.). Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Obtenido de https://recursosdigitales.usb.edu.co:2080/visor/49655
De La Ossa, J., De Castro, A., & Noreña, M. (2014). ANSIV - Existencial Anxiety Questionnaire. Cartagena.
Diane E. Papalia, S. W. (2009). Psicologia del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Diane E. Papalia, S. W. (2009). Psicologia del desarrollo de la infancia a la adolescencia. Mexico: Mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V.
Diaz, A. D. (2020). “Apego emocional en adolescentes en estado de abandono material y/o moral: revisión sistemática de los años 2015 al 2020.” . Cajamarca - Perú: Universidad Privada Del Norte.
Fischer, W. (1988). Theories of anxiety. Lanham. Lanham, U.S.A: University Press of America.
Fischer, W. (2000). he psychology of anxiety: a phenomenological description. . The Humanistic Psychologist.
Fromm, E. (1959). El arte de amar.
Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Scielo.
González, M. L., & al, e. (2016). Factores que determinan el acceso a servicios de salud mental de la población adulta en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatria. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/806/80650839012.pdf
Hernandez, S. R. (2014). Metodologia de la investigación. México: Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
Holt, L. J., & al, e. (2015). La soledad y el aislamiento social como factores de riesgo de mortalidad: una revisión metaanalítica. SAGE. Obtenido de https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1745691614568352
Inga R, S. (2020). Adicción a redes sociales, cansancio emocional y sentimiento de soledad en jóvenes universitarios. Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10274/1/2020_Inga%20Reyes.pdf
Jeremy W. Luk, a. S.M. (2018). Orientación sexual y depresón en adolescentes . IntraMed.
Jiménez S, G. (2012). Teorías del desarrollo III. Mexico: RED TERCER MILENIO S.C.
Lopez, D. F. (15 de 02 de 2019). Web Consultas Revista de salud y bienestar. Obtenido de https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/emociones-y-autoayuda/que-es una-crisis-de-identidad-y-como-identificar-si-la
Martinez, V. (2014). Ansiedad en una muestra de alumnos de educación. Radalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851780045.pdf
May, R. (2000). El del hombre. Madrid: Gedisa
May, R. y. (1977). Existencia, una nueva dimensión en psiquiatria y psicología. Madrid: Gregos.
Moreira Ferreira de Almeida Lígia M., P. C. (2012). INTIMIDADE E SAÚDE. Psicologia USP,.
Morga, R. L. (2012). TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA. México: RED TERCER MILENIO S.C. Obtenido de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Teoria_y_tecnica_de_la_entrevista.pdf
MUJERES, C. D. (2011). Universidad San Buenaventura. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/582/1/Construcci%c3%b3n_Identida d_Personal_Baudichon_2011.pdf
Muñoz, M. Y., & Londoño, M. V. (2019). Esquemas mal adaptativos tempranos con mayor prevalencia en un grupo de estudiantes universitarios que se reportan como infieles sexuales. Corporación Universitaria Lasallista. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2631/1/Esquemas_mal_adaptativos_tempranos_infieles_sexuales.pdf
OMS. (2021). Salud Mental. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/salud-mental
Outomuro, D., & Mirabile, L. (2011). Derecho a la intimidad y su vinculación con la salud. Latinoamericana de bioetica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v12n1/v12n1a08.pdf
Peixoto C., J. M. (2012). Intimidad y salud. PAG sicología.
Pérez, O. M. (2006). Desarrollo de los adolescentes III Identidad y relaciones sociales.México. Obtenido dehttp://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdf
Posada, B. S., & Bejarano, G. L. (2011). Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios durante la pandemia. Habitus: Semillero de investigación. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12573/10673
Posada-Bernal, S. e. (2021). Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios durante la pandemia. Revista Habitus: Semilleros de Investigación. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12573/10673
Psicologos, C. c. (2018). DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRIBUNALES DEONTOLÓGICOS Y BIOÉTICOS DE PSICOLOGÍA. Obtenido de https://www.colpsic.org.co/wp content/uploads/2020/12/Doctrina-No.-3-CONSENTIMIENTO-INFORMADO-dic-5-2018.pdf
Quintero L, J. B., & al., e. (2021). Experiencias de ansiedad en estudiantes universitarios frente al proceso de admisión a la Universidad de Cuenca, 2020. Universidad de Cuenca. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/35672/1/Trabajo%20de%20Titulacion.pdf
R. May, G. W. (1961). Psicologia Existencial. Buenos Aires-Argentina: PAIDOS.
Ramírez, L. Y. (2013). Validación de la “Ochse and Plug Erikson Scale-Version de siete factores” en español en una muestra de la ciudad de Bucaramanga (Colombia). I N T E R N A T I O N A L J O U R N A L O F P S Y C H O L O G I C A L R E S E A R C H.
Reeve, J. (2010). Motivación y Emoción. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Reyes, N., & Trujillo, P. (2020). Ansiedad, estrés e ira: el impacto del COVID-19en la salud mental de estudiantes universitarios. Revista de investigación y desarrollo I+D. Obtenido de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/view/999/923
Riemann, F. (1966). Formas básicas de la angustia. Barcelona:: Herder.
Rivera, D., Cruz, C., & Muñoz, C. (2011). Satisfacción en las Relaciones de Pareja en la Adultez Emergente: El Rol del Apego, la Intimidad y la Depresión. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082011000100008
Rocha, N. B., & al., e. (2016). Actitudes Hacia el Amor en Relaciones Románticas de Jóvenes Universitarios,. Praxis y Saber. Obtenido de https://scienti.minciencias.gov.co/publindex/api/publico/articulos/163186/verArchivo
Rodríguez, S. T., & Zeyda, R. M. (2021). Intimidad y relaciones de pareja durante la pandemia por la COVID-19 en Guadalajara. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652020000200215
Rojas, E. (2000). La ansiedad. Madrid: Temas de hoy.
Romero, E. (2003). El inquilino de lo imaginario: Formas malogradas de existencia. Sao Paulo: Editora Norte-Sur.
Romero, E. (2005). Estaciones en el camino de la vida. Sao Paulo: Editora Norte-Sur.
Rvaganan, J. (1981). El origen de la angustia . Universidad de buenos aires.
Salud, O. M. (2017). Depresión y otros trastornos mentales comunes.
Sánchez, C. S. (2020). Analisis de la salud mental en colombia y la implementación de la politica pública nacional de salud mental 2018. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5192/1053829632_46678630_2021.pdf;jsessionid=67187E8779DD8892775FF63B31FD44D3?sequence=1
Sierra, F. (2017). La entrevista en profundidad. Función, sentido y técnica. Universidad de sevilla. Departamento de Periodismo I.
Soon Kyu Choi, S. D.-D.-S. (04 de 2020). ESTRÉS, SALUD Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS LGBT EN COLOMBIA: Resultados de una encuesta nacional. Obtenido de Instituto Williams: https://williamsinstitute.law.ucla.edu/wp-content/uploads/LGBT Colombia-Spanish-May-2020.pdf
UNAM, G. (2021). Semana del cerebro 2019 en la UNAM. Obtenido de Revista electronica UNAM: https://www.gaceta.unam.mx/mas-de-264-millones-padecen-ansiedad-a-nivel mundial/
Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.
Yalom, I. D. (2015). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 131 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65693a19-c576-4f1c-b57f-e2ef79e65d60/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60129714-a460-4410-91f6-063252496ed0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7d9e7b8-afe0-4682-9770-a5ffff570189/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/720e10d0-3994-459f-9795-5779c33b6b07/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a23e5172-325c-49a8-8691-9b0d76805e81/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96e9d21b-9960-4605-88d0-51eec17f4157/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a22fca9c-5a1d-4e53-8d02-8e5d36d17bf8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c031881d-0f94-4112-8843-009a6fa6bfee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20e8dfc19cd7a16904b645300655e8f3
033dd5afe9d860fe6236caf077a21fca
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
7152137bebe208c235c14e4f0b3146ee
3a9b2cd591934579dbaead981993a2ff
e5ab95d9deea1f6ea9d7f8ca35c545f0
2b9085eed63fe88f543f011d37a6f539
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099279623127040
spelling Martínez Martínez, Gustavo Alejandrodc06d435-7b01-4981-8904-6c5e12f9ccea-1Guerra Góngora, Glenda54557002-08e1-4b6c-9183-8cc2b5c95503-1Ospina Acevedo, María José647fb861-6443-4bd6-b6db-30cd1dbb753d-1Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2023-11-23T15:39:27Z2023-11-23T15:39:27Z2022-11-13La presente investigación es de tipo cuantitativa no experimental con un diseño descriptivo transeccional. Se utilizó un muestreo intencional heterogéneo de 42 adultos jóvenes universitarios entre edades de 20 a 30 años, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Rojas para valorar ansiedad, abarcando sus cinco factores: Síntomas físicos, Psicológicos, de conducta, intelectuales y asertivos. (Rojas, 2000); Asimismo, el inventario ANSIV construido por (De La Ossa, De Castro, & Noreña, 2014), basándonos en sus siete dimensiones; Amenaza de un valor, captación de la transformación corporal, toma de decisiones, preocupaciones existenciales, temor al fracaso, experiencia de autonomía y carencia de un sentido vital, por último, Ochse and Plug Erikson Scale (Ramírez, 2013), tomando la dimensión Intimidad vs Aislamiento. La investigación fue guiada por el objetivo general que buscó describir la experiencia de ansiedad, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena, así mismo, se establecieron los objetivos específicos tales como; identificar la intensidad de la sintomatología de la experiencia de ansiedad existencial, indicar el nivel de la experiencia de intimidad y reconocer el nivel de la experiencia de aislamiento en una muestra de adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena, a su vez, se mencionara brevemente la ansiedad existencial, intimidad y aislamiento bajo la postura de diversos autores. Más de la mitad de los jóvenes experimentan ansiedad ante la intensidad de la sintomatología en rangos bajos y medios, asimismo, un poco menos de la muestra logra captar de manera consciente la experiencia de ansiedad, intimida y aislamiento existencial.This is a non-experimental quantitative research with a descriptive transectional design. The instruments used were the Rojas questionnaire to assess anxiety, covering its five factors: physical, psychological, behavioral, intellectual, and assertive symptoms. (Rojas, 2000); Likewise, the ANSIV inventory constructed by (De La Ossa, De Castro, & Noreña, 2014), based on its seven dimensions; Threat of a value, grasp of bodily transformation, decision making, existential concerns, fear of failure, experience of autonomy and lack of a vital sense, finally, Ochse and Plug Erikson Scale (Ramirez, 2013), taking the dimension Intimacy vs Isolation. The research was guided by the general objective that sought to describe the experience of anxiety, intimacy, and isolation in young university adults of the city of Cartagena, likewise, the specific objectives were established such as; identifying the intensity of the symptomatology of the experience of existential anxiety, indicate the level of the experience of intimacy and recognize the level of the experience of isolation in a sample of young university adults of the city of Cartagena, in turn, existential anxiety, intimacy, and isolation will be briefly mentioned under the position of various authors. More than half of the young people experience anxiety before the intensity of the symptomatology in low and medium ranges, likewise, a little less of the sample manages to consciously capture the experience of anxiety, intimacy, and existential isolationPregradoPsicólogoSedes::Cartagena::Línea de investigación psicología clínica (Cartagena)131 páginasapplication/pdfGuerra G+ongora, G. & Ospina Acevedo, M. J. (2021) Experiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12727spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaAdalberto Campo Arias, J. L. (2017). Orientación sexual y trastorno de ansiedad social:. Scielo.Alberto Mario De Castro Correa, J. C. (2016). Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista existencial en estudiantes universitarios de Cali y Cartagena. Universidad de san buenaventura.Ana María Montealegre Murcia, D. A. (2017). Prejuicios sobre la homosexualidad que presentan padres de hijos gays residentes en Villavicencio. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12295/1/2017_prejuicios_sobre_homosexualidad.pdfArgentina, A. I. (2015). Obtenido de Amnistía Internacional Argentina: http://www.midecision.org/modulo/eleccion-autonomia-autodeterminacion/#0BBC-NEWS-MUNDOS. (28 de 02 de 2018). 4 maneras como la soledad puede afectar tu salud física. Obtenido de BBC-NEWS-MUNDOS: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43211917Bordignon, A. N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Redalyc.Bordignon, N. A. (2006). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN.Campos, P. R., Campos, P. A., & Nancy, P. M. (2019). Problemas emocionales en jóvenes universitarios de la ciudad de Moquegua, Perú. Magister Science Journal. Obtenido de https://magisterpub.com/ojs/index.php/msj/article/view/44Constituyente, A. N. (1991). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de http://web.casanare.gov.co/odih/Info/Interes_general/Interes_general/1.%20Derechos% 20Humanos%20Reconocidos%20por%20la%20CPC/1.2%20Normatividad%20Nacional%20de%20Derechos%20Humanos/Derechos%20Humanos%20reconocidos%20por%20la%20Constitucion%20Politica%20.pdDe Castro Alberto, G. G. (2006). La dimensión corporal desde el enfoque fenomenológico existencial. redalyc, 124, 132 y 134. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/213/21301706.pdfDe Castro, A., Garcia, G., & Gonzalez, R. (2017). Psicologia clinica. Fundamentos existenciales (3 ed.). Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Obtenido de https://recursosdigitales.usb.edu.co:2080/visor/49655De La Ossa, J., De Castro, A., & Noreña, M. (2014). ANSIV - Existencial Anxiety Questionnaire. Cartagena.Diane E. Papalia, S. W. (2009). Psicologia del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Diane E. Papalia, S. W. (2009). Psicologia del desarrollo de la infancia a la adolescencia. Mexico: Mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V.Diaz, A. D. (2020). “Apego emocional en adolescentes en estado de abandono material y/o moral: revisión sistemática de los años 2015 al 2020.” . Cajamarca - Perú: Universidad Privada Del Norte.Fischer, W. (1988). Theories of anxiety. Lanham. Lanham, U.S.A: University Press of America.Fischer, W. (2000). he psychology of anxiety: a phenomenological description. . The Humanistic Psychologist.Fromm, E. (1959). El arte de amar.Gaete, V. (2015). Desarrollo psicosocial del adolescente. Scielo.González, M. L., & al, e. (2016). Factores que determinan el acceso a servicios de salud mental de la población adulta en Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatria. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/806/80650839012.pdfHernandez, S. R. (2014). Metodologia de la investigación. México: Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfHolt, L. J., & al, e. (2015). La soledad y el aislamiento social como factores de riesgo de mortalidad: una revisión metaanalítica. SAGE. Obtenido de https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1745691614568352Inga R, S. (2020). Adicción a redes sociales, cansancio emocional y sentimiento de soledad en jóvenes universitarios. Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10274/1/2020_Inga%20Reyes.pdfJeremy W. Luk, a. S.M. (2018). Orientación sexual y depresón en adolescentes . IntraMed.Jiménez S, G. (2012). Teorías del desarrollo III. Mexico: RED TERCER MILENIO S.C.Lopez, D. F. (15 de 02 de 2019). Web Consultas Revista de salud y bienestar. Obtenido de https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/emociones-y-autoayuda/que-es una-crisis-de-identidad-y-como-identificar-si-laMartinez, V. (2014). Ansiedad en una muestra de alumnos de educación. Radalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851780045.pdfMay, R. (2000). El del hombre. Madrid: GedisaMay, R. y. (1977). Existencia, una nueva dimensión en psiquiatria y psicología. Madrid: Gregos.Moreira Ferreira de Almeida Lígia M., P. C. (2012). INTIMIDADE E SAÚDE. Psicologia USP,.Morga, R. L. (2012). TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA. México: RED TERCER MILENIO S.C. Obtenido de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/salud/Teoria_y_tecnica_de_la_entrevista.pdfMUJERES, C. D. (2011). Universidad San Buenaventura. Obtenido de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/582/1/Construcci%c3%b3n_Identida d_Personal_Baudichon_2011.pdfMuñoz, M. Y., & Londoño, M. V. (2019). Esquemas mal adaptativos tempranos con mayor prevalencia en un grupo de estudiantes universitarios que se reportan como infieles sexuales. Corporación Universitaria Lasallista. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2631/1/Esquemas_mal_adaptativos_tempranos_infieles_sexuales.pdfOMS. (2021). Salud Mental. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/salud-mentalOutomuro, D., & Mirabile, L. (2011). Derecho a la intimidad y su vinculación con la salud. Latinoamericana de bioetica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v12n1/v12n1a08.pdfPeixoto C., J. M. (2012). Intimidad y salud. PAG sicología.Pérez, O. M. (2006). Desarrollo de los adolescentes III Identidad y relaciones sociales.México. Obtenido dehttp://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdfPosada, B. S., & Bejarano, G. L. (2011). Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios durante la pandemia. Habitus: Semillero de investigación. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12573/10673Posada-Bernal, S. e. (2021). Cambios en las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios durante la pandemia. Revista Habitus: Semilleros de Investigación. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/12573/10673Psicologos, C. c. (2018). DIRECCIÓN EJECUTIVA DE TRIBUNALES DEONTOLÓGICOS Y BIOÉTICOS DE PSICOLOGÍA. Obtenido de https://www.colpsic.org.co/wp content/uploads/2020/12/Doctrina-No.-3-CONSENTIMIENTO-INFORMADO-dic-5-2018.pdfQuintero L, J. B., & al., e. (2021). Experiencias de ansiedad en estudiantes universitarios frente al proceso de admisión a la Universidad de Cuenca, 2020. Universidad de Cuenca. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/35672/1/Trabajo%20de%20Titulacion.pdfR. May, G. W. (1961). Psicologia Existencial. Buenos Aires-Argentina: PAIDOS.Ramírez, L. Y. (2013). Validación de la “Ochse and Plug Erikson Scale-Version de siete factores” en español en una muestra de la ciudad de Bucaramanga (Colombia). I N T E R N A T I O N A L J O U R N A L O F P S Y C H O L O G I C A L R E S E A R C H.Reeve, J. (2010). Motivación y Emoción. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Reyes, N., & Trujillo, P. (2020). Ansiedad, estrés e ira: el impacto del COVID-19en la salud mental de estudiantes universitarios. Revista de investigación y desarrollo I+D. Obtenido de https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/view/999/923Riemann, F. (1966). Formas básicas de la angustia. Barcelona:: Herder.Rivera, D., Cruz, C., & Muñoz, C. (2011). Satisfacción en las Relaciones de Pareja en la Adultez Emergente: El Rol del Apego, la Intimidad y la Depresión. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082011000100008Rocha, N. B., & al., e. (2016). Actitudes Hacia el Amor en Relaciones Románticas de Jóvenes Universitarios,. Praxis y Saber. Obtenido de https://scienti.minciencias.gov.co/publindex/api/publico/articulos/163186/verArchivoRodríguez, S. T., & Zeyda, R. M. (2021). Intimidad y relaciones de pareja durante la pandemia por la COVID-19 en Guadalajara. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652020000200215Rojas, E. (2000). La ansiedad. Madrid: Temas de hoy.Romero, E. (2003). El inquilino de lo imaginario: Formas malogradas de existencia. Sao Paulo: Editora Norte-Sur.Romero, E. (2005). Estaciones en el camino de la vida. Sao Paulo: Editora Norte-Sur.Rvaganan, J. (1981). El origen de la angustia . Universidad de buenos aires.Salud, O. M. (2017). Depresión y otros trastornos mentales comunes.Sánchez, C. S. (2020). Analisis de la salud mental en colombia y la implementación de la politica pública nacional de salud mental 2018. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5192/1053829632_46678630_2021.pdf;jsessionid=67187E8779DD8892775FF63B31FD44D3?sequence=1Sierra, F. (2017). La entrevista en profundidad. Función, sentido y técnica. Universidad de sevilla. Departamento de Periodismo I.Soon Kyu Choi, S. D.-D.-S. (04 de 2020). ESTRÉS, SALUD Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS LGBT EN COLOMBIA: Resultados de una encuesta nacional. Obtenido de Instituto Williams: https://williamsinstitute.law.ucla.edu/wp-content/uploads/LGBT Colombia-Spanish-May-2020.pdfUNAM, G. (2021). Semana del cerebro 2019 en la UNAM. Obtenido de Revista electronica UNAM: https://www.gaceta.unam.mx/mas-de-264-millones-padecen-ansiedad-a-nivel mundial/Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.Yalom, I. D. (2015). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaAnsiedad existencialAislamientoIntimidad - aspectos psicológicosAnsiedadAdultez tempranaIntimidadAislamientoAnxietyEarly adulthoodIntimacyIsolationExperiencia de ansiedad existencial, intimidad y aislamiento en adultos jóvenes universitarios de la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdfExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdfapplication/pdf2007122https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/65693a19-c576-4f1c-b57f-e2ef79e65d60/download20e8dfc19cd7a16904b645300655e8f3MD51Formato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdfFormato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdfapplication/pdf530230https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60129714-a460-4410-91f6-063252496ed0/download033dd5afe9d860fe6236caf077a21fcaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a7d9e7b8-afe0-4682-9770-a5ffff570189/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.txtExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101359https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/720e10d0-3994-459f-9795-5779c33b6b07/download7152137bebe208c235c14e4f0b3146eeMD55Formato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.txtFormato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain7973https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a23e5172-325c-49a8-8691-9b0d76805e81/download3a9b2cd591934579dbaead981993a2ffMD57THUMBNAILExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.jpgExperiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7982https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96e9d21b-9960-4605-88d0-51eec17f4157/downloade5ab95d9deea1f6ea9d7f8ca35c545f0MD56Formato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.jpgFormato_Publicacion_Experiencia de ansiedad existencial_Glenda Guerra G_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15067https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a22fca9c-5a1d-4e53-8d02-8e5d36d17bf8/download2b9085eed63fe88f543f011d37a6f539MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c031881d-0f94-4112-8843-009a6fa6bfee/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5410819/12727oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127272024-05-14 10:40:06.049http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K