Multimedia y vídeo digital en una red HFC
En este trabajo inicialmente se da una introducción a las redes HFC, sus características, arquitectura y componentes. Posteriormente se dan las bases teóricas del vídeo analógico y el vídeo digital. También se habla del ancho de banda de una red para soportar el vídeo digital y multimedia. Luego se...
- Autores:
-
Gonzalez Cardona, Jose Fernando
Tabares Serna, Luz Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25001
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25001
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas
Multimedia interactiva
Video interactivo
Redes telefónicas
Sistemas de telecomunicación
Sistemas de transmisión de datos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En este trabajo inicialmente se da una introducción a las redes HFC, sus características, arquitectura y componentes. Posteriormente se dan las bases teóricas del vídeo analógico y el vídeo digital. También se habla del ancho de banda de una red para soportar el vídeo digital y multimedia. Luego se explica la compresión de audio y vídeo necesaria para reducir el ancho de banda. Además se presenta la calidad de servicio como un elemento importante para brindar a los usuarios acceso a vídeo digital y multimedia. En la última parte se describen los estándares utilizados en redes HFC para prestar estos servicios. El DOCSIS 1.1 y el PacKetcable. |
---|