Fuerza muscular y funcionalidad de rodilla asociada a signos y síntomas de la tendinitis rotuliana en patinadores

El presente estudio enfoca en la fuerza muscular y funcionalidad de la rodilla asociada a los signos y síntomas de la tendinitis rotuliana (TR) en patinadores. Esta investigación se llevó a cabo en el patinódromo Jercy Puello en el periodo 2024-1, la población evaluada fueron deportistas patinadores...

Full description

Autores:
Montalvo Álvarez, Carlos Andrés
Escalona Elguedo, Yerson De Jesús
Vásquez Mercado, Sharon Nicole
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22831
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22831
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Tendinitis rotuliana
Fuerza muscular
Lesión de rodilla (deportistas)
Lesiones en patinadores
Patinaje
Tendinitis rotuliana
Funcionalidad
Dolor de rodilla
Skating
Patellar tendinitis
Functionality
Knee pain
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio enfoca en la fuerza muscular y funcionalidad de la rodilla asociada a los signos y síntomas de la tendinitis rotuliana (TR) en patinadores. Esta investigación se llevó a cabo en el patinódromo Jercy Puello en el periodo 2024-1, la población evaluada fueron deportistas patinadores de alto rendimiento seleccionados en el rango de edad de 15-25 años en la modalidad de velocidad. El objetivo de este estudio fue evaluar la fuerza muscular y funcionalidad de la rodilla en los patinadores a través de los signos y síntomas de la tendinitis rotuliana. Con los resultados que se obtuvieron en el estudio se logró evidenciar la efectividad de la funcionalidad de la rodilla de todos los deportistas evaluados teniendo en cuenta la tasa alta de riesgos que presenta en el deporte de patinaje, se aplicó previamente la encuesta Knee injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS) posteriormente el test SLDS para la evaluación del tendón rotuliano hasta que la rodilla logrará un ángulo de 90º. Referente a la prueba se obtuvieron resultados óptimos sin ningún tipo de molestia, ni dolor cumpliendo el protocolo cada uno con normalidad. Finalmente, en la evaluación de fuerza de resistencia en miembros inferiores resaltamos la participación activa de cada uno de los deportistas arrojando un resultado superior al momento de la prueba, tanto hombres como mujeres mostraron una buena técnica de ejecución