Diseño para la conceptualización de un Etnocentro bioconstruible de capacitación y producción en San Basilio de Palenque 2023

San Basilio de Palenque, es una comunidad situada en el municipio de Mahates, declarado patrimonio Cultural e inmaterial de la humanidad. Con una población de 4200 habitantes, el cual aún conservan tradiciones, tales como el lenguaje, la gastronomía, danzas, prácticas médicas, ritos y la cultura pro...

Full description

Autores:
Escudero Orozco, Ricardo
Pardo Castro, Gabriela Patricia
Pájaro Retamoza, Vanessa Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12351
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12351
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Sustentabilidad - San Basilio de Palenque (Bolívar)
San Basilio de Palenque (Bolívar) - vida social y costumbres
Desarrollo local - San Basilio de Palenque (Bolívar)
Bioconstrucción
Bioconstrucción
Desarrollo local
Sustentabilidad
Cultura
Tradición
Capacitación
Producción
Bioconstruction
Local development
Sustainability
Culture
Tradition
Training
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:San Basilio de Palenque, es una comunidad situada en el municipio de Mahates, declarado patrimonio Cultural e inmaterial de la humanidad. Con una población de 4200 habitantes, el cual aún conservan tradiciones, tales como el lenguaje, la gastronomía, danzas, prácticas médicas, ritos y la cultura propia de los africanos. La organización social está conformada en grupos llamados ma-kuagro (elemento de la cultura palenquera y su incidencia en las practicas pedagógicas en la escuela San Basilio de Palenque) en el que se concientiza sobre los deberes y derechos de todos sus habitantes. El presente proyecto explora una propuesta que mediante los objetivos propuestos permita la aplicación del diseño de un Etnocentro Bioconstruible De Producción y Capacitación Artesanal en San Basilio de Palenque 2023, acompañado además de una metodología que permita el alcance de la información primaria (método inductivo y de observación ) y secundaria ( Diseño bibliográfico) para el logro de metas, a través de la BIOCONSTRUCCIÓN, pretende dar respuesta a los desafíos que el mediano y largo horizonte les plantea, en términos de salvaguardar el proyecto de vida que les identifica, aportando al desarrollo local y a la sustentabilidad, teniendo en cuenta toda su cultura, y obtener el provecho de los recursos naturales. Dentro de este mismo resumen enfocamos unos resultados principales de los objetivos urbano ambiental, espacial, formal, tecnológico, funcional, comunicativo; cerrando como a título de conclusión la propuesta alcanzó un manejo adecuado en la continua construcción de su tejido social desde su cultura, y desarrollo económico.