Caracterización y análisis del perfil del docente-investigador de una institución de educación superior pública y dos privadas

La presente investigación busca realizar el análisis y caracterización del perfil del docente-investigador de una institución de educación superior pública y dos privadas a través de la identificación de los perfiles, comparación de contextos universitarios y recomendaciones, para incentivar la inve...

Full description

Autores:
Díaz Castillo, María Paula
Páez Chala, Alexis
Ramírez Mazo, Yenni Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13721
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13721
Palabra clave:
370 - Educación
Docencia
Calidad
Investigación
Universidad
Educación
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:La presente investigación busca realizar el análisis y caracterización del perfil del docente-investigador de una institución de educación superior pública y dos privadas a través de la identificación de los perfiles, comparación de contextos universitarios y recomendaciones, para incentivar la investigación en instituciones de educación superior. Por medio de una metodología mixta secuencial, en donde esta primera fase de la investigación da cuenta del análisis cualitativo a través de un instrumento tipo encuesta realizado a 24 docentes-investigadores, 12 docentes de universidad pública y 12 de universidad privada. Los resultados que indican que la investigación enriquece la docencia, debido a que la práctica del docente investigador influye directamente en la calidad de la enseñanza y, por ende, en el aprendizaje de los estudiantes. Adicionalmente, las universidades deben encontrar un equilibrio entre la investigación y la enseñanza para garantizar que ambas funciones se fortalezcan mutuamente, llevando a las instituciones de educación superior a migrar a modelos universitarios de tercera generación donde la investigación se vincula con el entorno favoreciendo la generación de investigación de calidad y alto impacto.