Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional
In Colombia, the market for soap is crowded with a large variety of brands. The majority of which are international brands that captivate the attention and funds of the consumer. The prevalence of multinational brands serves as a clear indicator of their competitiveness, innovation, and technologica...
- Autores:
-
Jaramillo Duque, Hans Stiven
Flórez Hernández, Luis Ángel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8013
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8013
- Palabra clave:
- Valle de Aburra
Estudio de mercadeo
Jabones corporales
Marketing study
Body soap
Mercadeo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_232624c58a9fd0265671832eb3836896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8013 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
title |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
spellingShingle |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional Valle de Aburra Estudio de mercadeo Jabones corporales Marketing study Body soap Mercadeo |
title_short |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
title_full |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
title_fullStr |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
title_full_unstemmed |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
title_sort |
Exploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Duque, Hans Stiven Flórez Hernández, Luis Ángel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Restrepo Marín, Janeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Duque, Hans Stiven Flórez Hernández, Luis Ángel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valle de Aburra Estudio de mercadeo Jabones corporales Marketing study Body soap |
topic |
Valle de Aburra Estudio de mercadeo Jabones corporales Marketing study Body soap Mercadeo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Mercadeo |
description |
In Colombia, the market for soap is crowded with a large variety of brands. The majority of which are international brands that captivate the attention and funds of the consumer. The prevalence of multinational brands serves as a clear indicator of their competitiveness, innovation, and technological edge. In comparison to the international brands, there are national producers that prioritize establishing a name for themselves in the market. However, they aren’t as fortunate to have the same advantage as foreign brands. This study aims to identify the opportunities and the full potential of the body soap industry in the Valley of Aburrá with goals of contributing to its success. By virtue, this study requires the identification of producers, distributors, and the market structure of the geographic location in focus. Our methods resort to qualitative fundamentals which are descriptive, thorough, and focus on the analysis of information. Several data bases were accounted for along with relevant papers and literature, similar case studies, surveys, and the utilization of Mic-Mac Software. Ultimately, our results indicated that although there are potential opportunities in the market, national corporations do not have the tools to compete against international name brands |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T14:43:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T14:43:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2020-12-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Flórez Hernández, L.A., & Jaramillo Duque, H. S. (2020). Exploración de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/8013 |
identifier_str_mv |
Flórez Hernández, L.A., & Jaramillo Duque, H. S. (2020). Exploración de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ciencias Empresariales, Bello |
url |
http://hdl.handle.net/10819/8013 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Administrativas, Económicas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Negocios Internacionales |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Castilla Arévalo, V. A., Martínez Bernal, G. G., Macías Espíndola, J. A., & Cardozo Hernández, C. H. (2018). Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de jabones naturales a base de leche. (Trabajo Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos), Bogotá. Becerra, L. L. (2018). Fuentes de financiación de los emprendedores en Colombia. Recuperado de https://bit.ly/311SPOu Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo -ANDI-. (2013). Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Bogotá: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Centro de Comercio Internacional (s.f.). Trade map Obtenido de https://www.trademap.org/Index.aspx?lang=es Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-. (01 de 01 de 2007). MUISCA. Obtenido de http//muisca.dian.gov.co El Espectador (14 de junio de 2017). Estudio revela los obstáculos que enfrentan los emprendedores en Colombia. El Espectador. García, C. L. (2015). Estudio de mercado y modelo de negocios para la puesta en marcha de un laboratorio para la producción de jabón artesanal. (Monografía de grado Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos), Bucaramanga. Garrido, M. (2013). De la prensa femenina a los periódicos. De la cosmética a la cosmética masculina. Primero ellas. Ahora ellas y ellos. Ícono 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes, 8, 118-142 Grimaldo, M. (2009). Manual de investigación cualitativa. Lima: Universidad Nacional Federico Villareal. Hernández, L. M. (2014). Diseño de un plan de mercadeo para la comercialización de jabones naturales en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado Especialista en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de ventas), Bogotá: INVIMA. (Noviembre de 2018). Establecimientos fabricantes de productos cosméticos que cuentan con capacidad de producción. Obtenido de https://bit.ly/3hhiLLC Legiscomex. (abril de 2016). Inteligencia de Mercados – Informe sectorial de jabones y detergentes en Colombia. Obtenido de https://bit.ly/3h6MEhV Legiscomex.com. (abril de 2016). Jabones y detergentes en Colombia, inteligencia de mercados. Obtenido de https://bit.ly/348nETO Machi, L., & McEvoy, B. (2009). The literature review: six steps to success. Thousand Oaks, Ca: Sage. Mejía Zapata, C. (28 de junio de 2018). Análisis de la situación y recomendaciones de la política de bioeconomía. Anexo 4: Análisis sector cosmético y aseo. Obtenido de https://bit.ly/2CztHFs Perego, L. (10 de 04 de 2002). Competitividad a partir de los agrupamientos industriales. Un modelo integrado y replicable de clusters productivos. Gestiópolis. Obtenido de https://bit.ly/3h3YmtG Portafolio.com (25 de marzo de 2018). Industria cosmética y aseo retoma rumbo de crecimiento. Obtenido de https://bit.ly/315vGus Portafolio.com (20 de agosto de 2019). En cuidado personal, Colombia prefiere las marcas globales. Obtenido de https://bit.ly/3g70aRl Porter, M. (2005). ¿Qué es la competitividad. Obtenido de: https://www.ieseinsight.com/doc.aspx?id=438&idioma=1 Procomer. (2016). En Colombia las ventas de cuidado y aseo fueron de 4000USD millones. Obtenido de https://bit.ly/34bsnUC Revista Empresarial (2017). Cifras de Emprendimiento en las empresas Colombianas. Obtenido de https://bit.ly/2Y6r31l Revista Empresarial (2017). Cifras de Emprendimiento en las empresas Colombianas. Obtenido de https://bit.ly/2Y6r31l Sampieri, R. H. (2010). Metodología de la investigación. México, DF: Mcgraw-hill School, O. B. (2019). OBS Business School. Obtenido de OBS Business School: https://bit.ly/2Q2nrsQ Soto, A. (2013). La empresa familiar en México: situación actual de la investigación. Contaduría y Administración 58 (2), 135-171. Yepes, M. (2013). Ciudad E: ecosistema y emprendimiento de Medellín. Un ejemplo de construcción colectiva del modelo de desarrollo de una ciudad. Medellín: Universidad Eafit |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB (San Benito) TG-5746t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/22fea782-57fe-4a98-a528-115e8a5187c7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee4ced2a-e984-438f-973d-4877b951a547/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c19312af-29ba-4411-b0c0-68c763210739/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9d9e56b-93ee-4ba5-b21c-6c1b4209bcfd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fa00169d27b6b9ddca506c71e74adef 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 8dee21a681835dd0d6918f0437b8ca33 e8d8dd1fd1b0f82344d5f0c56334d1b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099244896387072 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaRestrepo Marín, Janethcd2ff43c-da76-41b7-88f4-22c1ab88f802-1Jaramillo Duque, Hans Stiven405074cd-2cd9-4220-b21c-26b0a0f850c0-1Flórez Hernández, Luis Ángel1923a443-36b9-46af-b098-d2ceb1388a48-12020-12-02T14:43:30Z2020-12-02T14:43:30Z20202020-12-02In Colombia, the market for soap is crowded with a large variety of brands. The majority of which are international brands that captivate the attention and funds of the consumer. The prevalence of multinational brands serves as a clear indicator of their competitiveness, innovation, and technological edge. In comparison to the international brands, there are national producers that prioritize establishing a name for themselves in the market. However, they aren’t as fortunate to have the same advantage as foreign brands. This study aims to identify the opportunities and the full potential of the body soap industry in the Valley of Aburrá with goals of contributing to its success. By virtue, this study requires the identification of producers, distributors, and the market structure of the geographic location in focus. Our methods resort to qualitative fundamentals which are descriptive, thorough, and focus on the analysis of information. Several data bases were accounted for along with relevant papers and literature, similar case studies, surveys, and the utilization of Mic-Mac Software. Ultimately, our results indicated that although there are potential opportunities in the market, national corporations do not have the tools to compete against international name brandsEn Colombia abundan en el mercado multiplicidad de marcas de jabones, en su mayoría internacionales, que acaparan la atención y los recursos de los consumidores. La prevalencia de las marcas multinacionales es indicio de su alta competitividad, innovación y tecnología. Al lado de estas marcas extranjeras, hay fabricantes nacionales del mismo producto que procuran hacerse a un lugar en el mercado, pero que no cuentan con las mismas ventajas. Esta investigación tiene como objetivo principal identificar las oportunidades y potencialidades del mercado de jabones corporales en el Valle de Aburrá, en aras de contribuir al fortalecimiento de éstos. Del mismo modo, procura la identificación de fabricantes, distribuidores y de la estructura del mercado de jabones en este segmento geográfico. El alcance de la investigación es exploratorio de tipo descriptivo, con una metodología cualitativa, centrada en la recopilación e interpretación de información. Se tuvieron en cuenta bases de datos, literatura sobre el tema, investigaciones similares, encuestas y el software Mic-Mac. Se llegó a la conclusión de que, a pesar de algunas oportunidades, el mercado nacional no cuenta con herramientas suficientes para hacerle frente a los competidores extranjerospdf35 páginasRecurso en lineaapplication/pdfFlórez Hernández, L.A., & Jaramillo Duque, H. S. (2020). Exploración de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacional. (Trabajo de grado Negocios Internacionales). Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ciencias Empresariales, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/8013spaCiencias Administrativas, Económicas y ContablesNegocios InternacionalesMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castilla Arévalo, V. A., Martínez Bernal, G. G., Macías Espíndola, J. A., & Cardozo Hernández, C. H. (2018). Estudio de factibilidad de la producción y comercialización de jabones naturales a base de leche. (Trabajo Especialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos), Bogotá.Becerra, L. L. (2018). Fuentes de financiación de los emprendedores en Colombia. Recuperado de https://bit.ly/311SPOuCámara de la Industria Cosmética y de Aseo -ANDI-. (2013). Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Bogotá: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.Centro de Comercio Internacional (s.f.). Trade map Obtenido de https://www.trademap.org/Index.aspx?lang=esDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-. (01 de 01 de 2007). MUISCA. Obtenido de http//muisca.dian.gov.coEl Espectador (14 de junio de 2017). Estudio revela los obstáculos que enfrentan los emprendedores en Colombia. El Espectador.García, C. L. (2015). Estudio de mercado y modelo de negocios para la puesta en marcha de un laboratorio para la producción de jabón artesanal. (Monografía de grado Especialista en Evaluación y Gerencia de Proyectos), Bucaramanga.Garrido, M. (2013). De la prensa femenina a los periódicos. De la cosmética a la cosmética masculina. Primero ellas. Ahora ellas y ellos. Ícono 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes, 8, 118-142Grimaldo, M. (2009). Manual de investigación cualitativa. Lima: Universidad Nacional Federico Villareal.Hernández, L. M. (2014). Diseño de un plan de mercadeo para la comercialización de jabones naturales en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado Especialista en Gerencia de Mercadeo y Estrategia de ventas), Bogotá:INVIMA. (Noviembre de 2018). Establecimientos fabricantes de productos cosméticos que cuentan con capacidad de producción. Obtenido de https://bit.ly/3hhiLLCLegiscomex. (abril de 2016). Inteligencia de Mercados – Informe sectorial de jabones y detergentes en Colombia. Obtenido de https://bit.ly/3h6MEhVLegiscomex.com. (abril de 2016). Jabones y detergentes en Colombia, inteligencia de mercados. Obtenido de https://bit.ly/348nETOMachi, L., & McEvoy, B. (2009). The literature review: six steps to success. Thousand Oaks, Ca: Sage.Mejía Zapata, C. (28 de junio de 2018). Análisis de la situación y recomendaciones de la política de bioeconomía. Anexo 4: Análisis sector cosmético y aseo. Obtenido de https://bit.ly/2CztHFsPerego, L. (10 de 04 de 2002). Competitividad a partir de los agrupamientos industriales. Un modelo integrado y replicable de clusters productivos. Gestiópolis. Obtenido de https://bit.ly/3h3YmtGPortafolio.com (25 de marzo de 2018). Industria cosmética y aseo retoma rumbo de crecimiento. Obtenido de https://bit.ly/315vGusPortafolio.com (20 de agosto de 2019). En cuidado personal, Colombia prefiere las marcas globales. Obtenido de https://bit.ly/3g70aRlPorter, M. (2005). ¿Qué es la competitividad. Obtenido de: https://www.ieseinsight.com/doc.aspx?id=438&idioma=1Procomer. (2016). En Colombia las ventas de cuidado y aseo fueron de 4000USD millones. Obtenido de https://bit.ly/34bsnUCRevista Empresarial (2017). Cifras de Emprendimiento en las empresas Colombianas. Obtenido de https://bit.ly/2Y6r31lRevista Empresarial (2017). Cifras de Emprendimiento en las empresas Colombianas. Obtenido de https://bit.ly/2Y6r31lSampieri, R. H. (2010). Metodología de la investigación. México, DF: Mcgraw-hillSchool, O. B. (2019). OBS Business School. Obtenido de OBS Business School: https://bit.ly/2Q2nrsQSoto, A. (2013). La empresa familiar en México: situación actual de la investigación. Contaduría y Administración 58 (2), 135-171.Yepes, M. (2013). Ciudad E: ecosistema y emprendimiento de Medellín. Un ejemplo de construcción colectiva del modelo de desarrollo de una ciudad. Medellín: Universidad EafitUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB (San Benito) TG-5746tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraValle de AburraEstudio de mercadeoJabones corporalesMarketing studyBody soapMercadeoNegociador InternacionalExploración del comportamiento de mercado en el Valle de Aburrá del jabón corporal en barra de producción nacionalTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdfExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdfapplication/pdf756061https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/22fea782-57fe-4a98-a528-115e8a5187c7/download2fa00169d27b6b9ddca506c71e74adefMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee4ced2a-e984-438f-973d-4877b951a547/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdf.txtExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain55346https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c19312af-29ba-4411-b0c0-68c763210739/download8dee21a681835dd0d6918f0437b8ca33MD53THUMBNAILExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdf.jpgExploracion_Comportamiento_Mercado_ Florez_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6654https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9d9e56b-93ee-4ba5-b21c-6c1b4209bcfd/downloade8d8dd1fd1b0f82344d5f0c56334d1b3MD5410819/8013oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/80132023-02-22 14:38:03.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |