Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes

The aim of this study was to determine the impact of the pedagogical model on the materialization of academic management from the classroom practices of IE Fe y Alegría La Cima teachers, to characterize the classroom practices of high school teachers, to analyze the Models and pedagogical proposals...

Full description

Autores:
Rivera Henao, Claudia Elena
Galeano Builes, Arlex Yesid
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4214
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4214
Palabra clave:
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Gestión académica
Prácticas de aula
Institutional Educational Project (PEI)
Academic management
Classroom practicos
Pedagogical model
Modelo pedagógico
Evaluación educativa
Proyectos educativo
Formación de docentes
Evaluación de proyectos
Personal docente
Administración educativa
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_22ed35977ca77f3dddcaebe1cc451f3f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4214
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
title Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
spellingShingle Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Gestión académica
Prácticas de aula
Institutional Educational Project (PEI)
Academic management
Classroom practicos
Pedagogical model
Modelo pedagógico
Evaluación educativa
Proyectos educativo
Formación de docentes
Evaluación de proyectos
Personal docente
Administración educativa
title_short Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
title_full Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
title_fullStr Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
title_full_unstemmed Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
title_sort Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes
dc.creator.fl_str_mv Rivera Henao, Claudia Elena
Galeano Builes, Arlex Yesid
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quiñones Idárraga, Juan Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivera Henao, Claudia Elena
Galeano Builes, Arlex Yesid
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Gestión académica
Prácticas de aula
Institutional Educational Project (PEI)
Academic management
Classroom practicos
Pedagogical model
Modelo pedagógico
topic Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Gestión académica
Prácticas de aula
Institutional Educational Project (PEI)
Academic management
Classroom practicos
Pedagogical model
Modelo pedagógico
Evaluación educativa
Proyectos educativo
Formación de docentes
Evaluación de proyectos
Personal docente
Administración educativa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Evaluación educativa
Proyectos educativo
Formación de docentes
Evaluación de proyectos
Personal docente
Administración educativa
description The aim of this study was to determine the impact of the pedagogical model on the materialization of academic management from the classroom practices of IE Fe y Alegría La Cima teachers, to characterize the classroom practices of high school teachers, to analyze the Models and pedagogical proposals underlying the practices of the teachers and at the end elaborate a managerial instrument that allows to verify the coherence of the pedagogical model in the materialization of the academic management pedagogical from the classroom practices of the teachers. It began with a literary review on papers related to the topic and at the same time a definition of the terms considered important categories and subcategories was made to address this work. For the collection of the information the selected instruments were; The formation of a focus group of 20 teachers who were asked to respond through a questionnaire of 33 questions and then submit the answers of the questions to discussion. The institutional self-evaluation format was also used: "a look at teaching practice" and finally a survey of students in an institutional format of google docs was used, where 30 questions about their teachers' practice had to be answered. At the end of the paper, we present an analysis of results and conclusions regarding the title of our work and its objectives from the information processed
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T19:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T19:01:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-07-18
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Galeano, A. & Rivera, C. (2017). Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4214
identifier_str_mv Galeano, A. & Rivera, C. (2017). Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/4214
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 73 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Avila, R. (1990). ¿Qué es pedagogía? Bogotá: Nueva America.
Bastos, A. (1981). Fe y alegría Pensamiento del padre José María Vélaz. Recuperado el 25 de Septiembre de 2016, de www.feyalegria.org: https://goo.gl/B9J9k4
Bernal, A. (2004). Pedagogía y modelos pedagógicos. Obtenido de https://goo.gl/h26kK3
Botero, C. (2007). Cinco tendencias de la gestion educativa. Politecnica (5).
Camacho, M., & Flórez, H. (2012). Relación entre el modelo pedagógico práctico reflexivo y la práctica docente de los estudiantes del programa de formación complementaria grado 12° de la escuela normal superior de Ibagué (Bachelor´s thesis). Ibagué: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/rhV4N0
Cardona, F. (2012). ¿Cómo fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente al modelo pedagógico del colegio nuestra señora de lourdes de la ciudad de Barranquilla? (Trabajo de Posgrado). Medellín: Universidad Católica de Manizales.
Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165.
Colombia Aprende. (2005). ¿Cómo armar un PEI? Recuperado el 30 de Noviembre de 2016, de Colombia Aprende: https://goo.gl/3kpwk5
Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
Cuautle, O. (2013). Componentes de un Modelo Educativo. Obtenido de https://goo.gl/3ykiKc
De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Santa Fe de bogota: Cooperativa editorial magisterio.
Del Solar, S. (2000). El PEI como herramioenta transformadora de la vida escloar. Santiago de Chile: Talleres de LOM
Diaz, A., & Quiroz, R. (2002). Educación, instrucción y desarrollo. Medellín: Imprenta Universidad de Antioquia.
Durkheim, E. (2000). Educación y sociologia. Barcelona: Ediciones Península.
Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: McGraw-Hill.
Flórez, R. (1997). Modelos pedagógicos y formación de maestros. Revista Educación y cultura , (7), 6-11.
Flórez, R. (2005). Pedagogia del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: Mc Graw Hill.
Garcés, J. (2001). Hermeneutica y pedagogía, una propuesta y presentación crítica de algunas tendencias pedagógicas en Colombia. En Tendencias pedagógicas comtemporáneas (págs. 201-233). Medellín: Corporación Región, Colegio Colombo Francés, Fundación Confiar, Corporación Ecológica y Cultural Penca Sábila.
Gómez, M., & Polanía, N. (2008). Estilos de enseñanza y modelos pedagógico: Un estudio con profesores del Programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia (Tesis de maestría). Santa Fe de Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de https://goo.gl/Fzw4N9
Gutiérrez, J., Pozo, T., & Fernández , A. (2002). Los estudios de caso en la lógiica de la investigación interpretativa. Arbor, 171(675), 533 - 557. Obtenido de https://goo.gl/DthfgG
Hernández Sampier, R., Collado, C. F., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). México: McGraw Hill.
Joao, O. (2004). Diccionario pedagógico. Obtenido de https://goo.gl/8l52jS
Lozano, Y., & Vanegas, M. (2013). Modelo pedagógico que subyace a la práctica educativa de los docentes de la institución educativa Domingo Savio (San Antonio – Tolima). 2° Congreso internacional de educación Abrapalabra 2013. Ibagué.
Mainer, J. (2004). Las prácticas escolares. Obtenido de https://goo.gl/LyhkKn
Malagon, L. J. (2015). Propuesta de gestion academica desde el area de educacion Fisica para orientar actividades que mejoren la convivencia escolar en los estudiantes de 3 y 4 grado de la institucion educativa Compartir Suba. Recuperado de: https://goo.gl/Dy7IdO
Martínez, N. (Mayo de 2004). Los modelos de enseñanza y la práctica de aula. Obtenido de https://goo.gl/2kmb9Q
Martínez, N. (2014). Experiencias Docentes en el Aula a Partir del Modelo Pedagógico de la Universidad de La Guajira Programas Extensión Villanueva. Escenarios, 12(2), 86-95. Obtenido de https://goo.gl/5RRiWj
Mellado, M. E., & Chaucono, J. C. (Enero-Abril de 2016). Liderazgo pedagógico para reestructurarcreencias docentes y mejorar prácticas de aula en contexto machupe. Revista electrónica Educare, 20(1), 1-18.
Ministerio de Educacion Nacional [MEN]. (1994). Decreto 1860 de 1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. . Bogotá: Diario Oficial.
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Guía 34 para el mejoramiento institucional. Santa Fe de Bogotá: MEN. Obtenido de https://goo.gl/lfrT30
Ministerio de educación Nacional [MEN]. (2013). Documento guía - evaluación de competencias. Santa Fé deBogotá: MEN. Obtenido de https://goo.gl/qcX6aE
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación de nivel salarial en el escalafón. Santa Fe de Bogotá: MEN. Recuperado el 30 de 11 de 2016, de Mineducación: https://goo.gl/kzxRAD
Ministerio de educación nacional[MEN]. (14 de Mayo de 2013). Gestión Escolar. Obtenido de https://goo.gl/Wzix2Pl
Ministerio de educación nacional[MEN]. (14 de Mayo de 2013). Gestión Escolar. Obtenido de https://goo.gl/Wzix2Pl
Miranda, N.& Echeverry, Á. (2011). La gestión escolar en la implementación del Programa Nacional de Bilingüismo en instituciones educativas privadas de Cali. (U. d. Antioquia, Ed.) IKala, 16(29), 67 -125. Recuperado el 30 de Noviembre de 2016, de Íkala Revista de lenguaje y cultura: https://goo.gl/2q150F
Nieto, L. F. (2007). Instrumento para identificar modelos pedagógicos en el instituto Técnico Rafel Reyes de la ciudad de Duitama. (U. P. Colombia, Ed.) Cuadekrnos de Linguistica Hispana(10), 189-205.
Noguera, R. C. (2010). Aproximación conceptual a al constitución de las tradiciones pedagógicas. Recuperado de: hhttps://goo.gl/Czi83H
Páramo, P. (2007). El significado de los lugares públicos para la gente de Bogotá (Vol. 3). Santa Fe de Bogotá: Univesidad Pedagógica Nacional.
Porlán, R. (2002). Constructivismo y escuela. Sevilla: Diada
Pozner, P. (1997). Guia reflexiva para la elaboración de proyectos educativos institucionales. Obtenido de https://goo.gl/VgKs1g
Prieto, M. (2009). La práctica pedagógica en el aula. Un análisis crítico. Revista Educación y Pedagogía, 4, 73-92. Obtenido de https://goo.gl/0Vru6V
Real Academia de la Lengua [RAE]. (2014). gestión. Obtenido de https://goo.gl/qH32IC
Runge, A., & Muñoz, D. (2012). “Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación.De nuevo: una diferencia necesaria”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos., 8(2), 75-96.
Vasco, E. (1990). El saber pedagógico: razon de ser de la pedagogía. Santa Fe de Bogotá: Corpodic
Yarza de los Rios, A. (2011). Corrientes pedagógicas,tradiciones pedagogicas y educación especial: pensando historicamente la educación especial en America Latina. RUEDES. Red Universitaria de educación Especial, 3-21.
Zuluaga, O. L. (1999). Pedagogía e historia: la historicidad de la pedagogia, la enseñanza, un objeto del saber. Santa Fe de Bogotá: siglo del hombre editores, Anthropo, Universidad de Antioquia.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4373t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5300bba9-815f-45d0-8575-03b41d505414/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9ebcc97-4873-4c94-9ea9-086d55cd51a5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e8d73d8-dfae-4845-bfeb-b3cc40fa1468/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c797387-bf3d-41ac-b65d-844cca8cdf45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ef49e10236aa5450315584dbad8cea6
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
00052a977e0d31ec95fbd5003416f783
3b26dcc3430ed33e7949e7d47636f88a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099270432358400
spelling Comunidad Científica y AcadémicaQuiñones Idárraga, Juan Esteband5f920a3-752f-442a-aa7b-84a698ee8046-1Rivera Henao, Claudia Elenaf4bd1224-87dc-448a-873a-65e8b15c72d0-1Galeano Builes, Arlex Yesid8697466b-86bd-44ec-994d-329b00d86250-12017-07-18T19:01:29Z2017-07-18T19:01:29Z20172017-07-18The aim of this study was to determine the impact of the pedagogical model on the materialization of academic management from the classroom practices of IE Fe y Alegría La Cima teachers, to characterize the classroom practices of high school teachers, to analyze the Models and pedagogical proposals underlying the practices of the teachers and at the end elaborate a managerial instrument that allows to verify the coherence of the pedagogical model in the materialization of the academic management pedagogical from the classroom practices of the teachers. It began with a literary review on papers related to the topic and at the same time a definition of the terms considered important categories and subcategories was made to address this work. For the collection of the information the selected instruments were; The formation of a focus group of 20 teachers who were asked to respond through a questionnaire of 33 questions and then submit the answers of the questions to discussion. The institutional self-evaluation format was also used: "a look at teaching practice" and finally a survey of students in an institutional format of google docs was used, where 30 questions about their teachers' practice had to be answered. At the end of the paper, we present an analysis of results and conclusions regarding the title of our work and its objectives from the information processedCon el siguiente trabajo se buscó determinar la incidencia del modelo pedagógico en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes de la Institución Educativa Fe y Alegría La Cima (IEFAC), caracterizar las prácticas de aula de los docentes , analizar los modelos y propuestas pedagógicas subyacentes en las prácticas de los docentes y al final elaborar un instrumento gerencial que permita verificar la coherencia del modelo pedagógico en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes. Se inició con una revisión literaria sobre trabajos referidos al tema y al mismo tiempo se realizó una definición de los términos que consideramos categorías y subcategorías importantes para abordar este trabajo. Para la recolección de la información los instrumentos seleccionados fueron; la conformación de un grupo focal de estudio de 20 docentes al cuál se le solicitó respondiera a través una entrevista un cuestionario de 33 preguntas y luego someter las respuestas de las preguntas a discusión. Se utilizó el formato de autoevaluación institucional docente llamado: “un vistazo a práctica docente” y finalmente se tuvo en cuenta una encuesta realizada a los estudiantes en un formato institucional de google docs, donde debían responder 30 preguntas sobre la práctica de sus docentes. Al final del trabajo, se presentan un análisis de resultados y las conclusiones con respecto al título de nuestro trabajo y sus objetivos a partir la información procesada. Palabras clave: Proyecto Educativo Institucional (PEI), Gestión académica, Modelo pedagógico, Prácticas de aulapdf73 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGaleano, A. & Rivera, C. (2017). Incidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentes. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/4214spaEducaciónEspecialización en Gerencia EducativaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avila, R. (1990). ¿Qué es pedagogía? Bogotá: Nueva America.Bastos, A. (1981). Fe y alegría Pensamiento del padre José María Vélaz. Recuperado el 25 de Septiembre de 2016, de www.feyalegria.org: https://goo.gl/B9J9k4Bernal, A. (2004). Pedagogía y modelos pedagógicos. Obtenido de https://goo.gl/h26kK3Botero, C. (2007). Cinco tendencias de la gestion educativa. Politecnica (5).Camacho, M., & Flórez, H. (2012). Relación entre el modelo pedagógico práctico reflexivo y la práctica docente de los estudiantes del programa de formación complementaria grado 12° de la escuela normal superior de Ibagué (Bachelor´s thesis). Ibagué: Universidad del Tolima. Obtenido de https://goo.gl/rhV4N0Cardona, F. (2012). ¿Cómo fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes frente al modelo pedagógico del colegio nuestra señora de lourdes de la ciudad de Barranquilla? (Trabajo de Posgrado). Medellín: Universidad Católica de Manizales.Chacón, A. (2011). Liderazgo y educación: hacia una gestión educativa de calidad. Revista Gestión de la Educación, 1(2), 144-165.Colombia Aprende. (2005). ¿Cómo armar un PEI? Recuperado el 30 de Noviembre de 2016, de Colombia Aprende: https://goo.gl/3kpwk5Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1438 de 2011: por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.Cuautle, O. (2013). Componentes de un Modelo Educativo. Obtenido de https://goo.gl/3ykiKcDe Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Santa Fe de bogota: Cooperativa editorial magisterio.Del Solar, S. (2000). El PEI como herramioenta transformadora de la vida escloar. Santiago de Chile: Talleres de LOMDiaz, A., & Quiroz, R. (2002). Educación, instrucción y desarrollo. Medellín: Imprenta Universidad de Antioquia.Durkheim, E. (2000). Educación y sociologia. Barcelona: Ediciones Península.Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: McGraw-Hill.Flórez, R. (1997). Modelos pedagógicos y formación de maestros. Revista Educación y cultura , (7), 6-11.Flórez, R. (2005). Pedagogia del conocimiento. Santa Fe de Bogotá: Mc Graw Hill.Garcés, J. (2001). Hermeneutica y pedagogía, una propuesta y presentación crítica de algunas tendencias pedagógicas en Colombia. En Tendencias pedagógicas comtemporáneas (págs. 201-233). Medellín: Corporación Región, Colegio Colombo Francés, Fundación Confiar, Corporación Ecológica y Cultural Penca Sábila.Gómez, M., & Polanía, N. (2008). Estilos de enseñanza y modelos pedagógico: Un estudio con profesores del Programa de Ingeniería Financiera de la Universidad Piloto de Colombia (Tesis de maestría). Santa Fe de Bogotá: Universidad de la Salle. Recuperado de https://goo.gl/Fzw4N9Gutiérrez, J., Pozo, T., & Fernández , A. (2002). Los estudios de caso en la lógiica de la investigación interpretativa. Arbor, 171(675), 533 - 557. Obtenido de https://goo.gl/DthfgGHernández Sampier, R., Collado, C. F., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). México: McGraw Hill.Joao, O. (2004). Diccionario pedagógico. Obtenido de https://goo.gl/8l52jSLozano, Y., & Vanegas, M. (2013). Modelo pedagógico que subyace a la práctica educativa de los docentes de la institución educativa Domingo Savio (San Antonio – Tolima). 2° Congreso internacional de educación Abrapalabra 2013. Ibagué.Mainer, J. (2004). Las prácticas escolares. Obtenido de https://goo.gl/LyhkKnMalagon, L. J. (2015). Propuesta de gestion academica desde el area de educacion Fisica para orientar actividades que mejoren la convivencia escolar en los estudiantes de 3 y 4 grado de la institucion educativa Compartir Suba. Recuperado de: https://goo.gl/Dy7IdOMartínez, N. (Mayo de 2004). Los modelos de enseñanza y la práctica de aula. Obtenido de https://goo.gl/2kmb9QMartínez, N. (2014). Experiencias Docentes en el Aula a Partir del Modelo Pedagógico de la Universidad de La Guajira Programas Extensión Villanueva. Escenarios, 12(2), 86-95. Obtenido de https://goo.gl/5RRiWjMellado, M. E., & Chaucono, J. C. (Enero-Abril de 2016). Liderazgo pedagógico para reestructurarcreencias docentes y mejorar prácticas de aula en contexto machupe. Revista electrónica Educare, 20(1), 1-18.Ministerio de Educacion Nacional [MEN]. (1994). Decreto 1860 de 1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. . Bogotá: Diario Oficial.Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2008). Guía 34 para el mejoramiento institucional. Santa Fe de Bogotá: MEN. Obtenido de https://goo.gl/lfrT30Ministerio de educación Nacional [MEN]. (2013). Documento guía - evaluación de competencias. Santa Fé deBogotá: MEN. Obtenido de https://goo.gl/qcX6aEMinisterio de Educación Nacional [MEN]. (2013). Evaluación de competencias para el ascenso o reubicación de nivel salarial en el escalafón. Santa Fe de Bogotá: MEN. Recuperado el 30 de 11 de 2016, de Mineducación: https://goo.gl/kzxRADMinisterio de educación nacional[MEN]. (14 de Mayo de 2013). Gestión Escolar. Obtenido de https://goo.gl/Wzix2PlMinisterio de educación nacional[MEN]. (14 de Mayo de 2013). Gestión Escolar. Obtenido de https://goo.gl/Wzix2PlMiranda, N.& Echeverry, Á. (2011). La gestión escolar en la implementación del Programa Nacional de Bilingüismo en instituciones educativas privadas de Cali. (U. d. Antioquia, Ed.) IKala, 16(29), 67 -125. Recuperado el 30 de Noviembre de 2016, de Íkala Revista de lenguaje y cultura: https://goo.gl/2q150FNieto, L. F. (2007). Instrumento para identificar modelos pedagógicos en el instituto Técnico Rafel Reyes de la ciudad de Duitama. (U. P. Colombia, Ed.) Cuadekrnos de Linguistica Hispana(10), 189-205.Noguera, R. C. (2010). Aproximación conceptual a al constitución de las tradiciones pedagógicas. Recuperado de: hhttps://goo.gl/Czi83HPáramo, P. (2007). El significado de los lugares públicos para la gente de Bogotá (Vol. 3). Santa Fe de Bogotá: Univesidad Pedagógica Nacional.Porlán, R. (2002). Constructivismo y escuela. Sevilla: DiadaPozner, P. (1997). Guia reflexiva para la elaboración de proyectos educativos institucionales. Obtenido de https://goo.gl/VgKs1gPrieto, M. (2009). La práctica pedagógica en el aula. Un análisis crítico. Revista Educación y Pedagogía, 4, 73-92. Obtenido de https://goo.gl/0Vru6VReal Academia de la Lengua [RAE]. (2014). gestión. Obtenido de https://goo.gl/qH32ICRunge, A., & Muñoz, D. (2012). “Pedagogía y praxis (práctica) educativa o educación.De nuevo: una diferencia necesaria”. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos., 8(2), 75-96.Vasco, E. (1990). El saber pedagógico: razon de ser de la pedagogía. Santa Fe de Bogotá: CorpodicYarza de los Rios, A. (2011). Corrientes pedagógicas,tradiciones pedagogicas y educación especial: pensando historicamente la educación especial en America Latina. RUEDES. Red Universitaria de educación Especial, 3-21.Zuluaga, O. L. (1999). Pedagogía e historia: la historicidad de la pedagogia, la enseñanza, un objeto del saber. Santa Fe de Bogotá: siglo del hombre editores, Anthropo, Universidad de Antioquia.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4373tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraProyecto Educativo Institucional (PEI)Gestión académicaPrácticas de aulaInstitutional Educational Project (PEI)Academic managementClassroom practicosPedagogical modelModelo pedagógicoEvaluación educativaProyectos educativoFormación de docentesEvaluación de proyectosPersonal docenteAdministración educativaEspecialista en Gerencia EducativaIncidencia del modelo pedagógico de la I.E. Fe y Alegría La Cima en la materialización de la gestión académica pedagógica desde las prácticas de aula de los docentesTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdfIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdfapplication/pdf1042410https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5300bba9-815f-45d0-8575-03b41d505414/download1ef49e10236aa5450315584dbad8cea6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a9ebcc97-4873-4c94-9ea9-086d55cd51a5/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdf.txtIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain143368https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e8d73d8-dfae-4845-bfeb-b3cc40fa1468/download00052a977e0d31ec95fbd5003416f783MD53THUMBNAILIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdf.jpgIncidencia_Modelo_Pedagogico_Rivera_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6965https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c797387-bf3d-41ac-b65d-844cca8cdf45/download3b26dcc3430ed33e7949e7d47636f88aMD5410819/4214oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/42142023-02-23 12:18:27.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==