Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica
The research aimed to design and develop routes for the supply of raw milk in the town Uramita (Antioquia), in order to propose improvements in the current process and increase profits for farmers by offering more volume to industries. The problem was identified, analysed and described the current s...
- Autores:
-
Pino Giraldo, Santiago Alejandro
Duque Rengifo, Laura María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5798
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5798
- Palabra clave:
- Diseño de ruta
Abastecimiento
Recolección de leche
Redes
Sistemas de información geográfica
Route design
Supply chain
Milk collection
Network analyst
GIS-Geographic information system
Cadena de suministro
Industria lechera
Optimización de procesos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_225e598b488dcdeb6c7a3acfd230f81d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5798 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
title |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
spellingShingle |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica Diseño de ruta Abastecimiento Recolección de leche Redes Sistemas de información geográfica Route design Supply chain Milk collection Network analyst GIS-Geographic information system Cadena de suministro Industria lechera Optimización de procesos |
title_short |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
title_full |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
title_fullStr |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
title_full_unstemmed |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
title_sort |
Diseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica |
dc.creator.fl_str_mv |
Pino Giraldo, Santiago Alejandro Duque Rengifo, Laura María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Betancourt Lozano, Carlos Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pino Giraldo, Santiago Alejandro Duque Rengifo, Laura María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Diseño de ruta Abastecimiento Recolección de leche Redes Sistemas de información geográfica Route design Supply chain Milk collection Network analyst GIS-Geographic information system |
topic |
Diseño de ruta Abastecimiento Recolección de leche Redes Sistemas de información geográfica Route design Supply chain Milk collection Network analyst GIS-Geographic information system Cadena de suministro Industria lechera Optimización de procesos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cadena de suministro Industria lechera Optimización de procesos |
description |
The research aimed to design and develop routes for the supply of raw milk in the town Uramita (Antioquia), in order to propose improvements in the current process and increase profits for farmers by offering more volume to industries. The problem was identified, analysed and described the current state of the supply process with the aim of formulating possible solutions or improvements. To solve this problem: Improve the supply route for the collection of milk from the farmers that generates a better use of this and in turn increase the profits; A survey of the collection tanks and producers was carried out, determining the capacities of the tanks, transportation costs and location using the global positioning system (GPS). This information allowed to locate the current collection system. Using geographic information systems (GIS) were modeled and showed how the routes change by reducing the number of vehicles taking into account a 24-hour time window where the milk remains in good condition and in turn generates a decrease in the costs of transport. Finally, the current result with the improvement proposal was analysed and compared from KPI, validating that the obtained results generate an improvement in the process. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-10T18:30:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-10T18:30:24Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-05-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
S. A. Pino Giraldo, y L. M. Duque Rengifo, “Diseño de ruta para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el Municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ingeniería, 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5798 |
identifier_str_mv |
S. A. Pino Giraldo, y L. M. Duque Rengifo, “Diseño de ruta para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el Municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ingeniería, 2017 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5798 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 Páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
[1] La Opinión, «Colombianos, en el segundo lugar del consumo de lácteos,» 9 Febrero 2017. [En línea]. Available: https://goo.gl/Af2TND. [2] Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño [CCOA], «Encadenamiento productivo para el sector lácteo del Oriente Antioqueño,» 30 Junio 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/lxA66M. [3] CONtexto Ganadero, «95% de la leche de Antioquia es comprada por la industria,» 12 Agosto 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/CqUda4. [4] Alcaldía de Uramita, «Economía,» 23 Marzo 2017. [En línea]. Available: https://goo.gl/8sMaBB. [5] Dinero, «¿Cómo está el sector lechero?: un llamado a mejorar,» 15 Julio 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/a8Bj46. [6] M. A. Galeano Posada y J. A. Lopéz Ramírez, Mejoramiento del proceso de recolección de leche en el acopio número cuatro de la empresa Parmalat S.A. (Trabajo de investigación de pregrado), Bogotá: Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Ecónomicas y Administrativas, 2011. [7] J. C. Quintero Chamorro, Propuesta metodológica para la recolección de leche en Colombia caso de estudio: provincia de Sugamuxi (Boyacá). (Tesis de maestría), Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería, 2013. [8] C. Contreras y A. Felipe, Sistema de ruteo para alimentos José a Ltda. (Proyecto de grado de pregrado), Bogotá: Universidad Libre. Facultad de Ingeniería, 2012. [9] S. C. D. P. Castiblanco Cabra, Diseño del sistema de calidad de recepción de leche cruda en lácteos Simijaca S.A Lacsimi S.A. - freskaleche S.A en el Municipio de Simijaca Cundinamarca. (Trabajo de grado de pregrado), Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería de Alimentos, 2017. [10] F. A. Peñaranda Cortés, Comercialización de la leche cruda en la provincia del Tumanda (Boyacá). (Investigación de Maestría), Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía, 2010. [11] J. J. Anaya y S. Polanco, Innovación y mejora de procesos logísticos, Madrid: ESIC, 2007. [12] R. H. Ballou, LOGÍSTICA administración de la cadena de suministros, México: Pearson/Prentice Hall, 2004. [13] R. H. Ballou, Business Logistics Management, México : Pearson/Prentice Hall, 2004. [14] Procolombia, «Logística de perecederos y cadena en frío en Colombia,» Diciembre 2014. [En línea]. Available: https://goo.gl/JiuBpc. [15] ArcGIS Resources, «Introduccion al ArcGIS,» [En línea]. Available: https://goo.gl/rTBDdf. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4513t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e53d1f4-a4b6-40a9-ad15-a98fd07d0372/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/519bbd92-760f-4d7f-8a58-a9a84383c685/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1b84372-5dcf-49c0-a83f-edf0b6ecb091/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e99f229d-a2bf-466c-8163-d9be4fa0b6f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c06ec1316e60e9ebdcce1a5d25a25641 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 96b4989e6e601d7334ef84730f454415 c23032983f104850703d9182bceb37a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099220283162624 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaBetancourt Lozano, Carlos Ernestocaeb992a-d9be-4a57-8a4b-92c2a0c654be-1Pino Giraldo, Santiago Alejandro79af9863-5b02-46ed-88f8-2c5bcd652986-1Duque Rengifo, Laura María4fe2903f-9c24-45f5-bdbe-b6d8250879d8-12018-05-10T18:30:24Z2018-05-10T18:30:24Z20172018-05-10The research aimed to design and develop routes for the supply of raw milk in the town Uramita (Antioquia), in order to propose improvements in the current process and increase profits for farmers by offering more volume to industries. The problem was identified, analysed and described the current state of the supply process with the aim of formulating possible solutions or improvements. To solve this problem: Improve the supply route for the collection of milk from the farmers that generates a better use of this and in turn increase the profits; A survey of the collection tanks and producers was carried out, determining the capacities of the tanks, transportation costs and location using the global positioning system (GPS). This information allowed to locate the current collection system. Using geographic information systems (GIS) were modeled and showed how the routes change by reducing the number of vehicles taking into account a 24-hour time window where the milk remains in good condition and in turn generates a decrease in the costs of transport. Finally, the current result with the improvement proposal was analysed and compared from KPI, validating that the obtained results generate an improvement in the process.La siguiente investigación pretendió elaborar diseños de rutas para el abastecimiento de leche cruda en el municipio de Uramita con el fin de proponer mejoras en el proceso actual de recolección y aumentar las utilidades para los productores al ofertar una mayor cantidad de volumen a las industrias. Por medio de esta investigación se identificó la problemática, se analizó y se describió el estado actual del proceso de abastecimiento con el objetivo de formular posibles soluciones o mejoras. Para darle solución a dicha problemática: Mejorar la ruta de abastecimiento para la recolección de leche de los productores que genere un mejor aprovechamiento de esta y que a su vez aumenten las utilidades de dichos productores; se realizó un estudio de los tanques de recolección y productores, determinando las capacidades de los tanques, costos de transporte y ubicación utilizando el sistema de posicionamiento global (GPS). Esta información permitió graficar el sistema de recolección actual. Usando sistemas de información geográfica (GIS) se modeló y se mostró como las rutas cambian al reducir el número de vehículos teniendo en cuenta una ventana de tiempo de 24 horas en donde la leche permanece en buen estado y que a su vez genera una disminución en los costos de transporte. Finalmente se analizó y se comparó a partir de indicadores el resultado actual con la propuesta de mejora validando que los resultados obtenidos generan una mejora en el procesopdf57 PáginasRecurso en lineaapplication/pdfS. A. Pino Giraldo, y L. M. Duque Rengifo, “Diseño de ruta para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el Municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográfica.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Medellín, Facultad de Ingeniería, 2017http://hdl.handle.net/10819/5798spaIngenieriasIngeniería IndustrialMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2[1] La Opinión, «Colombianos, en el segundo lugar del consumo de lácteos,» 9 Febrero 2017. [En línea]. Available: https://goo.gl/Af2TND.[2] Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño [CCOA], «Encadenamiento productivo para el sector lácteo del Oriente Antioqueño,» 30 Junio 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/lxA66M.[3] CONtexto Ganadero, «95% de la leche de Antioquia es comprada por la industria,» 12 Agosto 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/CqUda4.[4] Alcaldía de Uramita, «Economía,» 23 Marzo 2017. [En línea]. Available: https://goo.gl/8sMaBB.[5] Dinero, «¿Cómo está el sector lechero?: un llamado a mejorar,» 15 Julio 2015. [En línea]. Available: https://goo.gl/a8Bj46.[6] M. A. Galeano Posada y J. A. Lopéz Ramírez, Mejoramiento del proceso de recolección de leche en el acopio número cuatro de la empresa Parmalat S.A. (Trabajo de investigación de pregrado), Bogotá: Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Ecónomicas y Administrativas, 2011.[7] J. C. Quintero Chamorro, Propuesta metodológica para la recolección de leche en Colombia caso de estudio: provincia de Sugamuxi (Boyacá). (Tesis de maestría), Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería, 2013.[8] C. Contreras y A. Felipe, Sistema de ruteo para alimentos José a Ltda. (Proyecto de grado de pregrado), Bogotá: Universidad Libre. Facultad de Ingeniería, 2012.[9] S. C. D. P. Castiblanco Cabra, Diseño del sistema de calidad de recepción de leche cruda en lácteos Simijaca S.A Lacsimi S.A. - freskaleche S.A en el Municipio de Simijaca Cundinamarca. (Trabajo de grado de pregrado), Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ingeniería de Alimentos, 2017.[10] F. A. Peñaranda Cortés, Comercialización de la leche cruda en la provincia del Tumanda (Boyacá). (Investigación de Maestría), Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía, 2010.[11] J. J. Anaya y S. Polanco, Innovación y mejora de procesos logísticos, Madrid: ESIC, 2007.[12] R. H. Ballou, LOGÍSTICA administración de la cadena de suministros, México: Pearson/Prentice Hall, 2004.[13] R. H. Ballou, Business Logistics Management, México : Pearson/Prentice Hall, 2004.[14] Procolombia, «Logística de perecederos y cadena en frío en Colombia,» Diciembre 2014. [En línea]. Available: https://goo.gl/JiuBpc.[15] ArcGIS Resources, «Introduccion al ArcGIS,» [En línea]. Available: https://goo.gl/rTBDdf.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4513tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraDiseño de rutaAbastecimientoRecolección de lecheRedesSistemas de información geográficaRoute designSupply chainMilk collectionNetwork analystGIS-Geographic information systemCadena de suministroIndustria lecheraOptimización de procesosIngeniero IndustrialDiseño de rutas para el mejoramiento del proceso de abastecimiento de leche en el municipio de Uramita (Antioquia) usando sistemas de información geográficaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdfDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdfapplication/pdf1822148https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e53d1f4-a4b6-40a9-ad15-a98fd07d0372/downloadc06ec1316e60e9ebdcce1a5d25a25641MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/519bbd92-760f-4d7f-8a58-a9a84383c685/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdf.txtDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain74383https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1b84372-5dcf-49c0-a83f-edf0b6ecb091/download96b4989e6e601d7334ef84730f454415MD53THUMBNAILDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdf.jpgDiseno_Rutas_Mejoramiento_Pino_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6842https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e99f229d-a2bf-466c-8163-d9be4fa0b6f4/downloadc23032983f104850703d9182bceb37a2MD5410819/5798oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/57982023-02-24 11:31:38.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |