Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral
Los procesos actuales de adopción de niños y niñas con características y necesidades especiales en Colombia, presentan cifras muy bajas, debido a diversos obstáculos en los procedimientos, al aumento en el uso de métodos de reproducción asistida y a las preferencias de adopción de las familias. La i...
- Autores:
-
Castellanos Garcia, Maria del Pilar
Leyton Rojas, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22992
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22992
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Adopcion
Familia
Instituciones
Niños
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_222f66289b84cae77663c1d24b2a739b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22992 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
title |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
spellingShingle |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral 340 - Derecho Adopcion Familia Instituciones Niños |
title_short |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
title_full |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
title_fullStr |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
title_full_unstemmed |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
title_sort |
Explorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Garcia, Maria del Pilar Leyton Rojas, Diego Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Mahecha, Diego Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castellanos Garcia, Maria del Pilar Leyton Rojas, Diego Armando |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Vera Gómez, Sandra Marina Herrera Henao, Héctor Darío |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Adopcion Familia Instituciones Niños |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adopcion Familia Instituciones Niños |
description |
Los procesos actuales de adopción de niños y niñas con características y necesidades especiales en Colombia, presentan cifras muy bajas, debido a diversos obstáculos en los procedimientos, al aumento en el uso de métodos de reproducción asistida y a las preferencias de adopción de las familias. La institucionalización ha afectado a estos niños que padecen una espera prolongada por el paso del tiempo para ser adoptados por familias que deben adelantar gestiones complejas y demoradas. En Colombia, estas dificultades se agravaron con la sentencia T-844 (2011) de la Corte Constitucional, que condujo a extender la búsqueda de la familia biológica del niño hasta el sexto grado de consanguinidad. Como resultado, los niños que pertenecen a grupos de hermanos, tienen discapacidades, superan los diez años o presentan alguna enfermedad o condición que requiera atención especializada del sistema de salud se consideran difíciles de adoptar, quedando así bajo la tutela del Estado, enfrentando incertidumbre acerca de sus futuras oportunidades y la marginación social derivada de la institucionalización. En este artículo, se realiza un análisis exhaustivo de la práctica administrativa enfocado en los procesos de adopción y los desafíos del Estado para proteger a los niños con características y necesidades especiales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:01:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:01:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22992 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22992 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amparo de niños. Granja Layola. (s.f.). Casa de Egreso . http://www.amparo deninos.org.co/cegreso.htm Baracaldo, C. (2023). Cifras de adopción de niños en Colombia se reducen año tras año. https://www.infobae.com/colombia/2023/01/18/cifras-de-adopcion-de-ninos-en-colombia-se-reducen-ano-tras-ano/ Benedetti, D. y Navarro, J. M. (2019). Los hijos de nadie: jóvenes no adoptados en Colombia. https://www.vice.com/es/article/3kxpnj/los-hijos-de-nadie-jovenes-no-adoptados-en-Colombia Congreso de Colombia. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley 1098. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Congreso de la República de Colombia. (2018). Ley 1878 de 2018. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1755_2015.htm Corte Constitucional de la República de Colombia. (2011). Sentencia T-844/11. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-844-11.htm Cortés, R. D. y Fonseca, O. J. (2018). Retos y dificultades de los hijos del estado en el transito del asistencialismo a la vida independiente. https://alejandria. poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1203/LorenaCortes%20-VivianaFonsec a.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cuber, M. M. (2019). El vínculo primario y el apego en hijos adoptados en edad temprana y tardía (Tesis para el titulo de Psicologia). https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/10153/1/vinculo-primario-apego-hijos.pdf El Tiempo. (2015). Así es la campaña que busca aumentar adopciones de menores en Colombia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16397777 Equipo de Protección y Seguimiento al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y Sistema Nacional de Bienestar Familiar de la Procuraduría General de la Nación. (2020). Vigilancia Superior a las Defensorías de Familia y a la garantía y restablecimiento efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el sistema de protección del Estado. Bogotá Fernandez, M. (2022). La Teoría del Apego de Bowlby. Etapas y Características. https://awenpsicologia.com/teoria-del-apego/ Fuentes, R. M., y Fernández, M. M. (2011). Variables infantiles de riesgo en el proceso de adaptación de niños/as de adopciones especiales. Infancia y Aprendizaje: Revista de Estudios de la Educación y el Desarrollo, 341-359. Giraldo, C. J. (2011). La institucionalización del poder por el lenguaje en la teoría general de hechos institucionales. Praxis Filosófica, Num 33. Gómez, A. C. (2018). Problemas institucionales del proceso de adopción en colombia, límite a la materialización del derecho fundamental de los menores a tener una familia (Monografía de grado para obtener el titulo de Abogado). Bogotá. ICBF . (2017). Lineamiento técnico de modalidades para la atención de niños, niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados. Bogotá D.C. ICBF (2019). Lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes con discapacidad con derechos amenazados y/o vulnerados. https://www.i cbf.gov.co/system/files/procesos/lm7.p_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_de_ninos_ninas_y_adolescentes_con_discapacidad_con_derechos_amenazados_yo_vulnerados_v2.pdf ICBF. (2020). Orientaciones para la Valoración del Desarrollo Infantil en los Servicios de Educación Inicial, 1-32. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/orien taciones_para_la_valoracion_del_desarrollo_infantil_en_los_servicios_de_educacion_inicial_1.pdf ICBF. (2020). Lineamiento de atención para el desarrollo y fortalecimiento de los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos en los servicios de protección del ICBF. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos /lm20.p_lineamiento_de_atencion_para_el_desarrollo_y_fortalecimiento_de_los_proyectos_de_vida_de_nnaj_atendidos_en_los_servicios_de_proteccion_del_icbf_v3.pdf ICBF. (2022). Lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes con sus derechos amenazados o vulnerados con discapacidad. Bogotá D,c. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/abc-discapacidad.pdf ICBF. (2022). Tablero de indicadores. https://public.tableau.com/app/profile/anal.tica. institucional.icbf/viz/INDICADORES_16280569970180/Indice?publish=yes ICBF. (2022). ICBF garantizó a 891 niños, niñas y adolescentes su derecho a tener una familia. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-garantizo-891-ninos-ninas-y-adole scentes-su-derecho-tener-una-familia ICBF. (2022). ICBF busca 500 familias para acoger a niños, niñas y adolescentes bajo protección. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-busca-500-familias-para-acoger-ninos-ninas-y-adolescentes-bajo-proteccion#:~:text=Actualmente%2C% 20hay%2073.417%20ni%C3%B1os%2C%20ni%C3%B1as,(10.278)%20en%20Hogar%20Sustituto. ICBF. (2022). ABC Trámite de Adopciones. Bogotá D,c: ICBF. ICBF. (s.f.). Ingresos PARD. https://public.tableau.com/app/profile/anal.tica.institucio nal.icbf/viz/INGRESOS_PARD_16280564609400/PARD?publish=yes ICBF- Subdirección de Adopciones. (2022). Programa de Adopción. 1-19. Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (ICBF) Dirección General. (2010). Resolución No. 5930. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion _icbf_5930_2010.htm Martín , E., y Márquez, L. (2015). El papel de los hermanos en el logro de objetivos en los programas de acogimiento residencial infantil. Psychosocial Intervention 24, 27-32. Ministerio de Protección Social . (2023). Lineamientos generales para la implementación de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social en entidades territoriales. Bogotá D,c. Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Discapacidad. https://www.minsalud. gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/Discapacidad/Paginas/discapacidad.aspx Mirabent, J. V. (2014). El adolescente adoptado: dificultades añadidas en el proceso de construcción de su identidad. Temas de Psicoanálisis. 8. https://www.temasdepsi coanalisis.org/2014/07/15/el-adolescente-adoptado-dificultades-anadidas-en-el-proceso-de-construccion-de-su-identidad/ Mirabent, J. V. (2020). El adolescente adoptado: dificultades añadidas en el proceso de construcción de identidad. Temas de Psicoanálisis. https://www.temasdepsico analisis.org/2014/07/15/el-adolescente-adoptado-dificultades-anadidas-en-el-proceso-de-construccion-de-su-identidad/ Monsalve, J. L. (2019). El problema de la adopción en Colombia. https://www. upb.edu. co/es/dfd Moreno, A. M. (2010). Infancia, políticas y discapacidad. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Palacios, J., y Sánchez, Y. (1996). Niños adoptados y no adoptados: Un estudio comparativo. Anuario de Psicologia, 63-85. Prieto, R. E. y Coy, J. J. (2019). Adopciones irregulares en Colombia. Razon Pública. https://razonpublica.com/adopciones-irregulares-colombia/ Puentes, T. C. y Lasso, G. T. (2021). Limite al grado de consanguinidad para la búsqueda de familia extensa de niños, niñas y adolescentes que se encuentran dentro de un proceso administrativo de restablecimiento de derechos en Colombia. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7150/Puentes_Carol.Lasso_Thomas2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramos, K. (2014). Niños especiales, los hijos que pocos quieren adoptar. https://diario.mx/Estado/2014-09-14_cb808d57/ninos-especiales-los-hijos-que-pocos-quieren-adoptar/ Revista Semana. (2013). Niños sin esperanzas de ser adoptados. https://www. semana.com/nacion/articulo/ninos-esperanzas-adoptados/349850-3/ Revista Semana. (2022). Adopciones en Colombia: esta es la cantidad de menores que tienen nueva familia y los que están a la espera. https://www.semana.com/nacion /articulo/adopciones-en-colombia-esta-es-la-cantidad-de-menores-que-tienen-nueva-familia-y-los-que-estan-a-la-espera/202258/ Reyes, F. K. (2016). Estrategias comunicativas para los niños de difícil adopción del ICBF. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/715/2016_ Tesis_Reyes_Fuentes_Katheryn_Johanna.pdf?sequence=1 Rojas, M. M. (2014). Corresponsabilidad del Estado con los jóvenes declarados en adoptabilidad una vez cumplen su ciclo al interior de los hogares del ICBF. Trabajo de grado para optar por el Título de Politóloga. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15885/RojasMartinezMariaCamila2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y Romero, G. A. (2014). Tesis que para optar por el grado de Doctor en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas comparadas de Bienestar Socia. https://cd.dgb.uanl.mx/bitstream/handle/201504211/16788/21354.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ruiz, J. (2010). Adopción de niños más grandes.http://www.adoptar. org.ar/2010/07/adopcion-de-ninos-mas-grandes/ Sánchez, E. (2003). Una Aproximación a la adopción desde la teoría del apego. Información psicológica . 82, 14-20. Servicio Especializado del Territorio Histórico de Bizkaia. (2018). Intervención en situaciones de desprotección infantil. Bizkaiko Foru Aldundia. Diputación Foral de Bizkaia. https://www.bizkaia.eus/home2/Archivos/DPTO3/Temas/Pdf/ Manu al%20de%20intervenci%C3%B3n%20en%20casos%20de%20desprotecci%C3%B3n%20infantil.pdf?hash=20075ac6411f1d3f5ebd7f42422f27ff&idioma=CA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
40 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho y Administración de Justicia |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e0ae99b-f78d-4d9a-9514-bba6daf3f783/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d938669a-318d-4122-aaa2-0ff9d8ff72b0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/91f4c366-f228-4b9c-9b36-e2d3cfb09847/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f14af1b9-abd2-45cc-ae6e-f9739d36724f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72185406-2193-41a0-b4ef-3695946c67ec/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1333dee8-2682-4beb-a57f-7ed26dbcae4c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72076ef3-067d-4c2d-80ee-70af649cccfa/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b372566c-fb9b-4646-89b0-49cf713185c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac52791c4466188ff1260995b80a3831 44f09073d317966e42924bc7caa31618 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 cfe2155ed70a993da36b4226ea860515 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 5e59ee477688e459fe87f6331f8fc46e 23f8f33140c2d48556a3e28e47801041 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099284052312064 |
spelling |
Cruz Mahecha, Diego Enrique4c4a13ee-bf6c-45f6-a5e3-99dcfb5c0f52-1Castellanos Garcia, Maria del Pilar29e52058-9d19-4c6c-9e4b-5a446418fbaf-1Leyton Rojas, Diego Armandobef97599-5d7c-4d03-9649-5e0a4836bbac-1Vera Gómez, Sandra Marina3a52ae52-5467-4976-a57e-c9317a779d8e-1Herrera Henao, Héctor Darío7f9f4759-1f58-40cf-a8e8-9a20b20c4407-12024-12-02T16:01:50Z2024-12-02T16:01:50Z2023Los procesos actuales de adopción de niños y niñas con características y necesidades especiales en Colombia, presentan cifras muy bajas, debido a diversos obstáculos en los procedimientos, al aumento en el uso de métodos de reproducción asistida y a las preferencias de adopción de las familias. La institucionalización ha afectado a estos niños que padecen una espera prolongada por el paso del tiempo para ser adoptados por familias que deben adelantar gestiones complejas y demoradas. En Colombia, estas dificultades se agravaron con la sentencia T-844 (2011) de la Corte Constitucional, que condujo a extender la búsqueda de la familia biológica del niño hasta el sexto grado de consanguinidad. Como resultado, los niños que pertenecen a grupos de hermanos, tienen discapacidades, superan los diez años o presentan alguna enfermedad o condición que requiera atención especializada del sistema de salud se consideran difíciles de adoptar, quedando así bajo la tutela del Estado, enfrentando incertidumbre acerca de sus futuras oportunidades y la marginación social derivada de la institucionalización. En este artículo, se realiza un análisis exhaustivo de la práctica administrativa enfocado en los procesos de adopción y los desafíos del Estado para proteger a los niños con características y necesidades especiales.The current adoption processes for children with special characteristics and needs in Colombia show very low numbers, due to various obstacles in the procedures, the increase in the use of assisted reproduction methods and the adoption preferences of families. Institutionalization has affected these children who suffer a long wait due to the passage of time to be adopted by families who must carry out complex and time-consuming procedures. In Colombia, these difficulties were aggravated by the T-844 (2011) ruling of the Constitutional Court, which led to extending the search for the child's biological family up to the sixth degree of consanguinity. As a result, children who belong to groups of siblings, have disabilities, are over ten years old or have some illness or condition that requires specialized care from the health system are considered difficult to adopt, thus remaining under the guardianship of the State, facing uncertainty about their future opportunities and the social marginalization derived from institutionalization. This article provides a comprehensive analysis of administrative practice focused on adoption processes and the challenges faced by the State to protect children with special characteristics and needs.MaestríaMagíster en Derecho y Administración de Justicia40 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/22992spaBogotáFacultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasBogotáMaestría en Derecho y Administración de JusticiaAmparo de niños. Granja Layola. (s.f.). Casa de Egreso . http://www.amparo deninos.org.co/cegreso.htmBaracaldo, C. (2023). Cifras de adopción de niños en Colombia se reducen año tras año. https://www.infobae.com/colombia/2023/01/18/cifras-de-adopcion-de-ninos-en-colombia-se-reducen-ano-tras-ano/Benedetti, D. y Navarro, J. M. (2019). Los hijos de nadie: jóvenes no adoptados en Colombia. https://www.vice.com/es/article/3kxpnj/los-hijos-de-nadie-jovenes-no-adoptados-en-ColombiaCongreso de Colombia. (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia, Ley 1098. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfCongreso de la República de Colombia. (2018). Ley 1878 de 2018. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1755_2015.htmCorte Constitucional de la República de Colombia. (2011). Sentencia T-844/11. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-844-11.htmCortés, R. D. y Fonseca, O. J. (2018). Retos y dificultades de los hijos del estado en el transito del asistencialismo a la vida independiente. https://alejandria. poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1203/LorenaCortes%20-VivianaFonsec a.pdf?sequence=1&isAllowed=yCuber, M. M. (2019). El vínculo primario y el apego en hijos adoptados en edad temprana y tardía (Tesis para el titulo de Psicologia). https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/10153/1/vinculo-primario-apego-hijos.pdfEl Tiempo. (2015). Así es la campaña que busca aumentar adopciones de menores en Colombia. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16397777Equipo de Protección y Seguimiento al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y Sistema Nacional de Bienestar Familiar de la Procuraduría General de la Nación. (2020). Vigilancia Superior a las Defensorías de Familia y a la garantía y restablecimiento efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el sistema de protección del Estado. BogotáFernandez, M. (2022). La Teoría del Apego de Bowlby. Etapas y Características. https://awenpsicologia.com/teoria-del-apego/Fuentes, R. M., y Fernández, M. M. (2011). Variables infantiles de riesgo en el proceso de adaptación de niños/as de adopciones especiales. Infancia y Aprendizaje: Revista de Estudios de la Educación y el Desarrollo, 341-359.Giraldo, C. J. (2011). La institucionalización del poder por el lenguaje en la teoría general de hechos institucionales. Praxis Filosófica, Num 33.Gómez, A. C. (2018). Problemas institucionales del proceso de adopción en colombia, límite a la materialización del derecho fundamental de los menores a tener una familia (Monografía de grado para obtener el titulo de Abogado). Bogotá.ICBF . (2017). Lineamiento técnico de modalidades para la atención de niños, niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados. Bogotá D.C.ICBF (2019). Lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes con discapacidad con derechos amenazados y/o vulnerados. https://www.i cbf.gov.co/system/files/procesos/lm7.p_lineamiento_tecnico_para_la_atencion_de_ninos_ninas_y_adolescentes_con_discapacidad_con_derechos_amenazados_yo_vulnerados_v2.pdfICBF. (2020). Orientaciones para la Valoración del Desarrollo Infantil en los Servicios de Educación Inicial, 1-32. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/orien taciones_para_la_valoracion_del_desarrollo_infantil_en_los_servicios_de_educacion_inicial_1.pdfICBF. (2020). Lineamiento de atención para el desarrollo y fortalecimiento de los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos en los servicios de protección del ICBF. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos /lm20.p_lineamiento_de_atencion_para_el_desarrollo_y_fortalecimiento_de_los_proyectos_de_vida_de_nnaj_atendidos_en_los_servicios_de_proteccion_del_icbf_v3.pdfICBF. (2022). Lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes con sus derechos amenazados o vulnerados con discapacidad. Bogotá D,c. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/abc-discapacidad.pdfICBF. (2022). Tablero de indicadores. https://public.tableau.com/app/profile/anal.tica. institucional.icbf/viz/INDICADORES_16280569970180/Indice?publish=yesICBF. (2022). ICBF garantizó a 891 niños, niñas y adolescentes su derecho a tener una familia. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-garantizo-891-ninos-ninas-y-adole scentes-su-derecho-tener-una-familiaICBF. (2022). ICBF busca 500 familias para acoger a niños, niñas y adolescentes bajo protección. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-busca-500-familias-para-acoger-ninos-ninas-y-adolescentes-bajo-proteccion#:~:text=Actualmente%2C% 20hay%2073.417%20ni%C3%B1os%2C%20ni%C3%B1as,(10.278)%20en%20Hogar%20Sustituto.ICBF. (2022). ABC Trámite de Adopciones. Bogotá D,c: ICBF.ICBF. (s.f.). Ingresos PARD. https://public.tableau.com/app/profile/anal.tica.institucio nal.icbf/viz/INGRESOS_PARD_16280564609400/PARD?publish=yesICBF- Subdirección de Adopciones. (2022). Programa de Adopción. 1-19. Instituto Colombiano De Bienestar Familiar (ICBF) Dirección General. (2010). Resolución No. 5930. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion _icbf_5930_2010.htmMartín , E., y Márquez, L. (2015). El papel de los hermanos en el logro de objetivos en los programas de acogimiento residencial infantil. Psychosocial Intervention 24, 27-32.Ministerio de Protección Social . (2023). Lineamientos generales para la implementación de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social en entidades territoriales. Bogotá D,c.Ministerio de Salud y Protección Social. (2022). Discapacidad. https://www.minsalud. gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/Discapacidad/Paginas/discapacidad.aspxMirabent, J. V. (2014). El adolescente adoptado: dificultades añadidas en el proceso de construcción de su identidad. Temas de Psicoanálisis. 8. https://www.temasdepsi coanalisis.org/2014/07/15/el-adolescente-adoptado-dificultades-anadidas-en-el-proceso-de-construccion-de-su-identidad/Mirabent, J. V. (2020). El adolescente adoptado: dificultades añadidas en el proceso de construcción de identidad. Temas de Psicoanálisis. https://www.temasdepsico analisis.org/2014/07/15/el-adolescente-adoptado-dificultades-anadidas-en-el-proceso-de-construccion-de-su-identidad/Monsalve, J. L. (2019). El problema de la adopción en Colombia. https://www. upb.edu. co/es/dfdMoreno, A. M. (2010). Infancia, políticas y discapacidad. Bogotá D.C. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina.Palacios, J., y Sánchez, Y. (1996). Niños adoptados y no adoptados: Un estudio comparativo. Anuario de Psicologia, 63-85.Prieto, R. E. y Coy, J. J. (2019). Adopciones irregulares en Colombia. Razon Pública. https://razonpublica.com/adopciones-irregulares-colombia/Puentes, T. C. y Lasso, G. T. (2021). Limite al grado de consanguinidad para la búsqueda de familia extensa de niños, niñas y adolescentes que se encuentran dentro de un proceso administrativo de restablecimiento de derechos en Colombia.https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/7150/Puentes_Carol.Lasso_Thomas2022.pdf?sequence=1&isAllowed=yRamos, K. (2014). Niños especiales, los hijos que pocos quieren adoptar. https://diario.mx/Estado/2014-09-14_cb808d57/ninos-especiales-los-hijos-que-pocos-quieren-adoptar/Revista Semana. (2013). Niños sin esperanzas de ser adoptados. https://www. semana.com/nacion/articulo/ninos-esperanzas-adoptados/349850-3/Revista Semana. (2022). Adopciones en Colombia: esta es la cantidad de menores que tienen nueva familia y los que están a la espera. https://www.semana.com/nacion /articulo/adopciones-en-colombia-esta-es-la-cantidad-de-menores-que-tienen-nueva-familia-y-los-que-estan-a-la-espera/202258/Reyes, F. K. (2016). Estrategias comunicativas para los niños de difícil adopción del ICBF.https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/715/2016_ Tesis_Reyes_Fuentes_Katheryn_Johanna.pdf?sequence=1Rojas, M. M. (2014). Corresponsabilidad del Estado con los jóvenes declarados en adoptabilidad una vez cumplen su ciclo al interior de los hogares del ICBF. Trabajo de grado para optar por el Título de Politóloga. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15885/RojasMartinezMariaCamila2014.pdf?sequence=1&isAllowed=yRomero, G. A. (2014). Tesis que para optar por el grado de Doctor en Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas comparadas de Bienestar Socia. https://cd.dgb.uanl.mx/bitstream/handle/201504211/16788/21354.pdf?sequence=1&isAllowed=yRuiz, J. (2010). Adopción de niños más grandes.http://www.adoptar. org.ar/2010/07/adopcion-de-ninos-mas-grandes/Sánchez, E. (2003). Una Aproximación a la adopción desde la teoría del apego. Información psicológica . 82, 14-20.Servicio Especializado del Territorio Histórico de Bizkaia. (2018). Intervención en situaciones de desprotección infantil. Bizkaiko Foru Aldundia. Diputación Foral de Bizkaia. https://www.bizkaia.eus/home2/Archivos/DPTO3/Temas/Pdf/ Manu al%20de%20intervenci%C3%B3n%20en%20casos%20de%20desprotecci%C3%B3n%20infantil.pdf?hash=20075ac6411f1d3f5ebd7f42422f27ff&idioma=CAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/340 - DerechoAdopcionFamiliaInstitucionesNiñosExplorando los desafíos en la adopción de niños con características y necesidades especiales en Colombia: investigando el impacto de la institucionalización en su desarrollo integralTrabajo de grado - Maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionComunidad Cientifica y AcademicaPublicationORIGINALExplorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023Explorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023application/pdf486010https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e0ae99b-f78d-4d9a-9514-bba6daf3f783/downloadac52791c4466188ff1260995b80a3831MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf435138https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d938669a-318d-4122-aaa2-0ff9d8ff72b0/download44f09073d317966e42924bc7caa31618MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/91f4c366-f228-4b9c-9b36-e2d3cfb09847/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f14af1b9-abd2-45cc-ae6e-f9739d36724f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTExplorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023.txtExplorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023.txtExtracted texttext/plain101127https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72185406-2193-41a0-b4ef-3695946c67ec/downloadcfe2155ed70a993da36b4226ea860515MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1333dee8-2682-4beb-a57f-7ed26dbcae4c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILExplorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023.jpgExplorando_Desafios_Adopción_Castellanos_2023.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7686https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72076ef3-067d-4c2d-80ee-70af649cccfa/download5e59ee477688e459fe87f6331f8fc46eMD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14546https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b372566c-fb9b-4646-89b0-49cf713185c3/download23f8f33140c2d48556a3e28e47801041MD5810819/22992oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/229922024-12-03 04:35:13.786http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |