Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica
The reflection on other aspects dealing with pedagogy different from teaching or learning every time becomes more important to reflect on the existence and the definition of man. But in this particular case, the aim is to reflect from the pedagogical and historical anthropology on the type of man th...
- Autores:
-
Álvarez Torres, Jair Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3685
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3685
- Palabra clave:
- Espacios pedagógicos
Conceptos articuladores de la pedagogía
Pedagogía
Formación
Educación
Escuela
Antropología pedagógica e histórica
Pedagogical spaces
Articulating concepts in pedagogy
Pedagogy
Formation
Education
School
Pedagogical and historical anthropology
Pedagogía
Antropología
Antropología de la educación
Historia de la educación
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_209dfe4a605833b70436fe6f6a1bcf61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3685 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
title |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
spellingShingle |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica Espacios pedagógicos Conceptos articuladores de la pedagogía Pedagogía Formación Educación Escuela Antropología pedagógica e histórica Pedagogical spaces Articulating concepts in pedagogy Pedagogy Formation Education School Pedagogical and historical anthropology Pedagogía Antropología Antropología de la educación Historia de la educación |
title_short |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
title_full |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
title_fullStr |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
title_full_unstemmed |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
title_sort |
Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Torres, Jair Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Torres, Jair Hernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Espacios pedagógicos Conceptos articuladores de la pedagogía Pedagogía Formación Educación Escuela Antropología pedagógica e histórica Pedagogical spaces Articulating concepts in pedagogy Pedagogy Formation Education School Pedagogical and historical anthropology |
topic |
Espacios pedagógicos Conceptos articuladores de la pedagogía Pedagogía Formación Educación Escuela Antropología pedagógica e histórica Pedagogical spaces Articulating concepts in pedagogy Pedagogy Formation Education School Pedagogical and historical anthropology Pedagogía Antropología Antropología de la educación Historia de la educación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pedagogía Antropología Antropología de la educación Historia de la educación |
description |
The reflection on other aspects dealing with pedagogy different from teaching or learning every time becomes more important to reflect on the existence and the definition of man. But in this particular case, the aim is to reflect from the pedagogical and historical anthropology on the type of man the school is able to form and educate, starting from the construction of its pedagogical spaces, making a brief journey through architecture as a disciplinary and artistic field, where certain reflections dealing with the functionality of the built constructions are generated as a cultural manifestation of an epoch. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-21T20:15:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-21T20:15:47Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-03-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Álvarez, J. H. (2007). Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica. El Ágora USB, 7(1), 47–55. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-8031 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3685 |
identifier_str_mv |
Álvarez, J. H. (2007). Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica. El Ágora USB, 7(1), 47–55. 1657-8031 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3685 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
El Ágora USB;Vol. 7, Núm. 1, 2007 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1637/1447 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Bonaventuriana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH) |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.source.spa.fl_str_mv |
El Ágora USB |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ÁLVAREZ, Jair; PALACIO, Luz Victoria. (2002) “Anotaciones para el análisis del discurso pedagógico”. En: Separata Revista Educación y Pedagogía, Lecciones Inaugurales 2002, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Departamento de Pedagogía. AUGÉ, Marc. (1996) “El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia”. En: Hacia una Antropología de los Mundos Contemporáneos.Barcelona, Gedisa BARRIO MAESTRE, José María. (1998) “Diversos modelos antropológicos como fundamento de la acción educativa y del pensamiento pedagógico”. En: Elementos de Antropología Pedagógica, Madrid, Rialp. BOLLNOW, Otto Friedrich. Principios Metódicos de la Antropología Pedagógica (Mimeo). CASSIRER, Ernst. (1993) Antropología Filosófica. Santa Fe de Bogotá, Fondo de Cultura Económica. ECHEVERRI, Jesús Alberto. (1996) “Premisas conceptuales del dispositivo formativo comprensivo”. En: Revista Educación y Pedagogía, No.16, Vol.8, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. EGENTER, Nold. (1992) Anthropologie Architecturale (Serie de Recherches). Lausanne (Switzerland), Structura Mundi Editions, (Edición trilingüe: Inglés, Francés, Alemán). FOUCAULT, Michel. (1997) Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. México, Siglo Veintiuno, Vigésimo sexta edición. FOUCAULT, Michel. (1998) Las palabras y las Cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México, Vigésimo sexta edición. MALDONADO, Rafael. (1999) Historia de la arquitectura escolar en Colombia. Santafé de Bogotá, Colciencias, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes. MELICH, Joan-Carles. (1994) Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana. Barcelona, Anthropos PRIETO, Marcia. (1987) “Descubriendo el currículo oculto”. En: Diálogos educacionales, No.108, V6. TRILLO, Felipe. (1985) “Desvelando el currículo oculto”. En: Padres y maestros, No.108. VÁSQUEZ, Tomás. (2002) “Espacio y tiempo en educación y comunicación”. En: Pedagogía y saberes. Tiempos-espacios-textos y contextos en educación. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, No.17, 2002. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
El Ágora USB, Vol. 7, Núm. 1 (enero-junio, 2007) |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00b7f89b-3074-454c-abe5-9fe586381e4d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02403f5e-1c9b-4975-aa90-e1de77915f6c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e50a0239-17bb-4491-ba27-b70ae707377e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57f3b870-3bfc-4178-bbd9-202ec87f28fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97229e9c76f486a1a65a3b0ec4525b56 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 16e7c4bbe63d61c0f5315c4284999e03 ffcc0ae898da187db84f97e708543396 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099230168088576 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaÁlvarez Torres, Jair Hernando342838ce-3d37-4308-8c6e-c56ea34b5227-12017-03-21T20:15:47Z2017-03-21T20:15:47Z20072017-03-21The reflection on other aspects dealing with pedagogy different from teaching or learning every time becomes more important to reflect on the existence and the definition of man. But in this particular case, the aim is to reflect from the pedagogical and historical anthropology on the type of man the school is able to form and educate, starting from the construction of its pedagogical spaces, making a brief journey through architecture as a disciplinary and artistic field, where certain reflections dealing with the functionality of the built constructions are generated as a cultural manifestation of an epoch.La reflexión alrededor de otros aspectos de la pedagogía diferentes a la enseñanza o el aprendizaje cada vez toma más fuerza para pensar la existencia y definición del hombre. Pero en este caso, se busca reflexionar desde la antropología pedagógica e histórica frente al tipo de hombre que puede formar y educar la escuela, a partir de la construcción de sus espacios pedagógicos haciendo un breve recorrido por la arquitectura como campo disciplinar y artístico, donde se generan ciertas reflexiones frente a la funcionalidad de los espacios construidos como manifestación cultural de una época.Avance de la Investigación Doctoral en Historia Universidad Nacional de Colombiapdf9 páginasRecurso en lineaapplication/pdfÁlvarez, J. H. (2007). Los espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e histórica. El Ágora USB, 7(1), 47–55.1657-8031http://hdl.handle.net/10819/3685spaEditorial BonaventurianaCentro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos (CIDEH)MedellínEl Ágora USB;Vol. 7, Núm. 1, 2007http://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1637/1447Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El Ágora USBÁLVAREZ, Jair; PALACIO, Luz Victoria. (2002) “Anotaciones para el análisis del discurso pedagógico”. En: Separata Revista Educación y Pedagogía, Lecciones Inaugurales 2002, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, Departamento de Pedagogía.AUGÉ, Marc. (1996) “El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia”. En: Hacia una Antropología de los Mundos Contemporáneos.Barcelona, GedisaBARRIO MAESTRE, José María. (1998) “Diversos modelos antropológicos como fundamento de la acción educativa y del pensamiento pedagógico”. En: Elementos de Antropología Pedagógica, Madrid, Rialp.BOLLNOW, Otto Friedrich. Principios Metódicos de la Antropología Pedagógica (Mimeo).CASSIRER, Ernst. (1993) Antropología Filosófica. Santa Fe de Bogotá, Fondo de Cultura Económica.ECHEVERRI, Jesús Alberto. (1996) “Premisas conceptuales del dispositivo formativo comprensivo”. En: Revista Educación y Pedagogía, No.16, Vol.8, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación.EGENTER, Nold. (1992) Anthropologie Architecturale (Serie de Recherches). Lausanne (Switzerland), Structura Mundi Editions, (Edición trilingüe: Inglés, Francés, Alemán).FOUCAULT, Michel. (1997) Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. México, Siglo Veintiuno, Vigésimo sexta edición.FOUCAULT, Michel. (1998) Las palabras y las Cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. México, Vigésimo sexta edición.MALDONADO, Rafael. (1999) Historia de la arquitectura escolar en Colombia. Santafé de Bogotá, Colciencias, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes.MELICH, Joan-Carles. (1994) Del extraño al cómplice. La educación en la vida cotidiana. Barcelona, AnthroposPRIETO, Marcia. (1987) “Descubriendo el currículo oculto”. En: Diálogos educacionales, No.108, V6.TRILLO, Felipe. (1985) “Desvelando el currículo oculto”. En: Padres y maestros, No.108.VÁSQUEZ, Tomás. (2002) “Espacio y tiempo en educación y comunicación”. En: Pedagogía y saberes. Tiempos-espacios-textos y contextos en educación. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, No.17, 2002.Universidad de San Buenaventura - MedellínEl Ágora USB, Vol. 7, Núm. 1 (enero-junio, 2007)Biblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEspacios pedagógicosConceptos articuladores de la pedagogíaPedagogíaFormaciónEducaciónEscuelaAntropología pedagógica e históricaPedagogical spacesArticulating concepts in pedagogyPedagogyFormationEducationSchoolPedagogical and historical anthropologyPedagogíaAntropologíaAntropología de la educaciónHistoria de la educaciónLos espacios pedagógicos en Colombia y su relación con los conceptos articuladores de la pedagogía vistos desde la antropología pedagógica e históricaArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINALEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdfEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdfArtículoapplication/pdf609836https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/00b7f89b-3074-454c-abe5-9fe586381e4d/download97229e9c76f486a1a65a3b0ec4525b56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02403f5e-1c9b-4975-aa90-e1de77915f6c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdf.txtEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain31311https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e50a0239-17bb-4491-ba27-b70ae707377e/download16e7c4bbe63d61c0f5315c4284999e03MD53THUMBNAILEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdf.jpgEspacios_Pedagogicos_Colombia_Alvarez_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14771https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/57f3b870-3bfc-4178-bbd9-202ec87f28fb/downloadffcc0ae898da187db84f97e708543396MD5410819/3685oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/36852023-04-12 15:33:40.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |