Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión

Partiendo de la propia relación sensible1 entre el uso y la apropiación de objetos simbólicos y prácticas religiosas, provenientes de la relación con la abuela, se realiza una investigación familiar con el objetivo de indagar sobre los objetos, las prácticas religiosas y, los principios y valores qu...

Full description

Autores:
Castañeda Arango, Ana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12722
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12722
Palabra clave:
740 - Artes gráficas y artes decorativas
Prácticas religiosas
Diseño
Historia
Abuela
Joyería contemporánea
Prácticas religiosas
Memoria
Grandmother
Contemporary jewelry
Religious practices
Memory
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_206b89d971dbcbc4647bc529f93b0514
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12722
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
title Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
spellingShingle Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
740 - Artes gráficas y artes decorativas
Prácticas religiosas
Diseño
Historia
Abuela
Joyería contemporánea
Prácticas religiosas
Memoria
Grandmother
Contemporary jewelry
Religious practices
Memory
title_short Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
title_full Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
title_fullStr Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
title_full_unstemmed Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
title_sort Lita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religión
dc.creator.fl_str_mv Castañeda Arango, Ana María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velásquez Gómez, Carolina
Velásquez Gómez, Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castañeda Arango, Ana María
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 740 - Artes gráficas y artes decorativas
topic 740 - Artes gráficas y artes decorativas
Prácticas religiosas
Diseño
Historia
Abuela
Joyería contemporánea
Prácticas religiosas
Memoria
Grandmother
Contemporary jewelry
Religious practices
Memory
dc.subject.other.none.fl_str_mv Prácticas religiosas
Diseño
Historia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Abuela
Joyería contemporánea
Prácticas religiosas
Memoria
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Grandmother
Contemporary jewelry
Religious practices
Memory
description Partiendo de la propia relación sensible1 entre el uso y la apropiación de objetos simbólicos y prácticas religiosas, provenientes de la relación con la abuela, se realiza una investigación familiar con el objetivo de indagar sobre los objetos, las prácticas religiosas y, los principios y valores que han sido parte fundamental en la formación personal de la autora. Este legado de la abuela que prevalece en el tiempo y en el espacio familiar, y que se quiere que perdure, se plasma en una experimentación creativa que remite a los espectadores a los recuerdos de sus abuelas. En el desarrollo del trabajo, se profundiza en la relación sensible entre objetos y personas, para lo cual se abordaron teorías de diferentes autores, asociadas a los conceptos principales de este proyecto como son abuela, joyería contemporánea, prácticas religiosas y memoria; entre los autores están: Maitanes A. (2016), Pierpalo Donari (2006), Kohan A.B. (2013), Ricoeur P. (2008), Weber M. (2009), Beltrán, W.M (2013), Duchamp M. (2014), Puig R. (2014), Coccia (2011), Bourriad (2008); así mismo se tomaron referentes de diseño como Cherly Eve, Hanna Hedman, Monika Krol, Jewelry Impona, Heli Hietala, que aportan desde sus formas, materiales y conceptualización, al proceso de exploración de formas para la producción de la presente investigación - creación, evocadora de recuerdos familiares, en el espectador o en el usuario
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T21:05:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T21:05:07Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12722
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12722
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 89 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Creatividad
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agamben, G. (2008). ¿Qué es lo contemporáneo?. Traducción Pennisi A. https://bit.ly/3Axi8u8
Aguilar, M. (2010). Comunicación con la sociedad a través de la moda [Trabajo de grado profesional, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/4187
Altarejos, F. (2010). Subjetividad y educación. https://bit.ly/3PrpxPZ
Astacio, J. (2019). La cualidad e intensidad de los eventos religiosos: una aproximación interdisciplinar al intersticio entre las creencias religiosas y sus efectos [Tesis doctoral, Universidad del País Vasco]. EHU Bilbioteka. https://addi.ehu.es/handle/10810/45947
Beltrán, J. (2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia. https://bit.ly/3P5M1pX
Banrepcultural. (2018). El trabajo de los metales. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/El_trabajo_de_los_metales
Benjamin,W. (s.f.). Atlas. https://cbamadrid.es/benjamin/
Beltrán, W. M. (2007). La sociología de la Religión: Una revisión del Estado del arte. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10738
Bernal, A. (2016). La aportación de la educación familiar a las personas. Revista Internacional Magisterio, (93). https://bit.ly/3IPnR0e
Bourriaud, N. (2008). Estética relacional (2 ed.). Adriana Hidalgo editora.
Cabral, A. M. (2014). La Joyería contemporánea como arte. Un estudio filosófico [tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. Tesis Doctorales en Xarxa. https://bit.ly/3Pb5QLV
Cáceres Navas, E. J. (2011). Creatividad y rasgos personalidad: estudio transversal de asociación. Universidad Nacional de Colombia. https://bit.ly/3uuZBus
Cáceres Rodríguez, C.A. (2021). Cinco sentidos: La joya como artefacto cultural. Una transformación de la subjetividad política. [Tesis de Maestría], Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. https://bit.ly/3IuRowk
Camus A. (1981). El mito de Sísifo. Editorial Losada.
Canal Institucional T.V. (3 de mayo, 2021). Día de la Santa Cruz: ¿qué es y por qué se celebra? https://www.canalinstitucional.tv/dia-santa-cruz-por-que-se-celebra
Caracol Radio (2022) ¿Cuándo empieza la Semana Santa 2022 en Colombia?: días festivos. https://caracol.com.co/radio/2022/01/07/tendencias/1641593827_259965.html
Cenci W. (2009) Cuerpo, identidad y singularidad en Jean Baudrillard. En: III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina.
Coccia E. (2011). La vida sensible. Editorial Marea.
Cortázar (1956). Axolotl. Seix Barral Editores.
Donati, P. (2006). Repensar la sociedad. Ediciones Internacionales Universitarias.
Ecured, 2021. Cultura egipcia. https://www.ecured.cu/Cultura_Egipcia
Figueroa, J. D. (2017). Regiones muy ricas de oro y gemas. Información y representaciones sobre piedras preciosas en las primeras fuentes impresas sobre América (1493-1526). Fronteras de la Historia, 22(2). https://www.redalyc.org/journal/833/83353739004/movil/
García Sánchez, B. Y., & Guerrero Barón, J. (2014). El papel de los abuelos en la crianza y tensiones por el ejercicio de la responsabilidad parental: anotaciones para el caso de Bogotá. https://bit.ly/3zjkDiL
González, G.P. (2016). El objeto y la memoria. Un punto de partida para la construcción de narrativas visuales. https://bit.ly/3P5N2hL
Guasch, A.M (2005). Los Lugares de la memoria a: El Arte de Archivar y de Recordar. https://bit.ly/3yHhJTt
Halbwachs. M. (1968). Memorias colectivas y memoria histórica. https://bit.ly/3aShpt2
Houtart, F. (2006). Sociología de la religión. Editorial Buena Semilla.
Iglesia Católica. (2018). Catecismo. Ediciones Vaticana.
Instituto SINCHI, (2018). Chiribiquete patrimonio de la humanidad. https://bit.ly/3RdVqgl
Isaza, M.I. (2012). Practicas estético - artísticas expandidas hacia la experiencia participativa del espectador. Universidad Tecnológica de Pereira. En https://bit.ly/3ORlADZ
Joyería Contemporánea. (s.f.). Joyería contemporánea. https://bit.ly/3PDwRYO
Kafka (1970). La metamorfosis. Ediciones Cometa.
Kohan, A. B. (2013). Una exploración del pensamiento filosófico griego del siglo V A.C. https://bit.ly/3PDRpAf
Maitanes, Alejos. M. (2016). Los beneficios de la figura del abuelo en la Educación Infantil [Trabajo de grado, Universidad de Navarra]. Dadun. https://dadun.unav.edu/handle/10171/43683
Maldonado S., M (2019). Vejez y envejecimiento: una aproximación interdisciplinaria / Coord. e introd. de M. Maldonado Saucedo, R. Enríquez Rosas, E. Camacho Gutiérrez. -- Guadalajara, México 2019.
Montesinos Navarro, A. M., Martínez España, A., Pomares, & Serrano Pastor, F. J. (2013). El papel de los abuelos en la educación de sus nietos: la percepción de los padres y madres del alumnado de educación infantil. https://bit.ly/3v28JqV
Onfray, M. (2015). Cosmos: una ontología materialista. https://bit.ly/3ziBnqj
Osuna (2015). Estudios de familia. Revista Latinoamericana, 7, 160.
Penélope, L. (2019). Conferencia, tema las cosas y los objetos bajo la luz del pasado. 2021. Universidad San Buenaventura, Medellín.
Periódico El Colombiano. (28 de octubre de 2021). “Chiribiquete ventana a un mundo sagrado” y del cual la propia autora da cuenta en un video con dicho título (28 de octubre de 2021). El Colombiano.
Redller, P. (1977). La crianza humanizada, más allá de la paternidad. Escallón G., C. La abuelidad en el Contexto de la crianza (2018). https://bit.ly/3cu4b6h.
Revista Abreelojo. (2014). Gamomal En https://bit.ly/3obJoHc .
Ricoeur, P. (2008). Memoria individual y memoria colectiva. https://bit.ly/3yLzjXl
Rojas M. J.E, Leal U, L.A. (2019). Guía para el desarrollo de una autoetnografía reflexiva en investigación educativa: condiciones para pensar experiencias personales de innovación a lo largo de la vidal https://bit.ly/3P8zpO9
Serena, N. (2007). La Religión. https://bit.ly/3OjWEUN
Torres, A. D. (2018). Creencias y Prácticas Religiosas de Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Cali. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/11029
Yerro. T. (2013). Cuadernos gerontológicos, abuelos y abuelas de hoy. https://bit.ly/3Pj6lnC
Eve, C. (2014). Hidden in nature. https://www.cheryleve.com/gallery
Hedman, H. (2020). Convertirse en naturaleza. http://www.hannahedman.com/
Hietala, L. (2003). Collar. https://bit.ly/3ceXgNZ
Krol. (2014). Return from Victory. https://bit.ly/3RMiDGF
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6645t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b88e2c4-c1a0-4d4e-8802-b7816fc02505/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd8fee77-5990-4a21-8071-36498d39e213/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4b0a5c25-92b4-4858-8e79-06f605c0e08b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99969d73-e197-479a-8810-85e853eb5f4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8ed7b8677aa8c3b402a7527dd4fb691
bbe4598359a5fa632b3acbe33bee8ed8
58ee07dfdbe3ab5de54bfccb729fca14
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099293137174528
spelling Velásquez Gómez, Carolina63817346-e900-49c1-82a9-7b03fe2004a7-1Velásquez Gómez, Carolinavirtual::2199-1Castañeda Arango, Ana Maríacb309fe5-c95c-4de0-8cd3-836ab4aac492-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2023-11-21T21:05:07Z2023-11-21T21:05:07Z2022Partiendo de la propia relación sensible1 entre el uso y la apropiación de objetos simbólicos y prácticas religiosas, provenientes de la relación con la abuela, se realiza una investigación familiar con el objetivo de indagar sobre los objetos, las prácticas religiosas y, los principios y valores que han sido parte fundamental en la formación personal de la autora. Este legado de la abuela que prevalece en el tiempo y en el espacio familiar, y que se quiere que perdure, se plasma en una experimentación creativa que remite a los espectadores a los recuerdos de sus abuelas. En el desarrollo del trabajo, se profundiza en la relación sensible entre objetos y personas, para lo cual se abordaron teorías de diferentes autores, asociadas a los conceptos principales de este proyecto como son abuela, joyería contemporánea, prácticas religiosas y memoria; entre los autores están: Maitanes A. (2016), Pierpalo Donari (2006), Kohan A.B. (2013), Ricoeur P. (2008), Weber M. (2009), Beltrán, W.M (2013), Duchamp M. (2014), Puig R. (2014), Coccia (2011), Bourriad (2008); así mismo se tomaron referentes de diseño como Cherly Eve, Hanna Hedman, Monika Krol, Jewelry Impona, Heli Hietala, que aportan desde sus formas, materiales y conceptualización, al proceso de exploración de formas para la producción de la presente investigación - creación, evocadora de recuerdos familiares, en el espectador o en el usuarioStarting from the sensitive relationship between the use and appropriation of symbolic objects and religious practices, coming from the relationship with the grandmother, a family investigation is carried out with the aim of inquiring about the objects, religious practices and, the principles and values that they have been a fundamental part of the author's personal formation. This legacy of the grandmother that prevails in time and in the family space, and that is intended to last, is reflected in a creative experimentation that refers viewers to the memories of their grandmothers. In the development of the work, the sensitive relationship between objects and people is deepened, for which theories of different authors, associated with the main concepts of this project such as grandmother, contemporary jewelry, religious practices and memory were addressed; among the authors are: Maitanes A. (2016), Pierpalo Donari (2006), Kohan A.B. (2013), Ricoeur P. (2008), Weber M. (2009), Beltrán, W.M (2013), Duchamp M. (2014), Puig R. (2014), Coccia (2011), Bourriad (2008); Likewise, design references were taken such as Cherly Eve, Hanna Hedman, Monika Krol, Jewelry Impona, Heli Hietala, who contribute from their shapes, materials and conceptualization, to the process of exploring forms for the production of the present research - creation, evocative of family memories, in the viewer or user.MaestríaMagíster en CreatividadSedes::Medellín::Línea de investigación estética y creación (Medellín)89 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12722Universidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínMaestría en Creatividadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agamben, G. (2008). ¿Qué es lo contemporáneo?. Traducción Pennisi A. https://bit.ly/3Axi8u8Aguilar, M. (2010). Comunicación con la sociedad a través de la moda [Trabajo de grado profesional, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/4187Altarejos, F. (2010). Subjetividad y educación. https://bit.ly/3PrpxPZAstacio, J. (2019). La cualidad e intensidad de los eventos religiosos: una aproximación interdisciplinar al intersticio entre las creencias religiosas y sus efectos [Tesis doctoral, Universidad del País Vasco]. EHU Bilbioteka. https://addi.ehu.es/handle/10810/45947Beltrán, J. (2013). Pluralización religiosa y cambio social en Colombia. https://bit.ly/3P5M1pXBanrepcultural. (2018). El trabajo de los metales. https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/El_trabajo_de_los_metalesBenjamin,W. (s.f.). Atlas. https://cbamadrid.es/benjamin/Beltrán, W. M. (2007). La sociología de la Religión: Una revisión del Estado del arte. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10738Bernal, A. (2016). La aportación de la educación familiar a las personas. Revista Internacional Magisterio, (93). https://bit.ly/3IPnR0eBourriaud, N. (2008). Estética relacional (2 ed.). Adriana Hidalgo editora.Cabral, A. M. (2014). La Joyería contemporánea como arte. Un estudio filosófico [tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. Tesis Doctorales en Xarxa. https://bit.ly/3Pb5QLVCáceres Navas, E. J. (2011). Creatividad y rasgos personalidad: estudio transversal de asociación. Universidad Nacional de Colombia. https://bit.ly/3uuZBusCáceres Rodríguez, C.A. (2021). Cinco sentidos: La joya como artefacto cultural. Una transformación de la subjetividad política. [Tesis de Maestría], Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. https://bit.ly/3IuRowkCamus A. (1981). El mito de Sísifo. Editorial Losada.Canal Institucional T.V. (3 de mayo, 2021). Día de la Santa Cruz: ¿qué es y por qué se celebra? https://www.canalinstitucional.tv/dia-santa-cruz-por-que-se-celebraCaracol Radio (2022) ¿Cuándo empieza la Semana Santa 2022 en Colombia?: días festivos. https://caracol.com.co/radio/2022/01/07/tendencias/1641593827_259965.htmlCenci W. (2009) Cuerpo, identidad y singularidad en Jean Baudrillard. En: III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina.Coccia E. (2011). La vida sensible. Editorial Marea.Cortázar (1956). Axolotl. Seix Barral Editores.Donati, P. (2006). Repensar la sociedad. Ediciones Internacionales Universitarias.Ecured, 2021. Cultura egipcia. https://www.ecured.cu/Cultura_EgipciaFigueroa, J. D. (2017). Regiones muy ricas de oro y gemas. Información y representaciones sobre piedras preciosas en las primeras fuentes impresas sobre América (1493-1526). Fronteras de la Historia, 22(2). https://www.redalyc.org/journal/833/83353739004/movil/García Sánchez, B. Y., & Guerrero Barón, J. (2014). El papel de los abuelos en la crianza y tensiones por el ejercicio de la responsabilidad parental: anotaciones para el caso de Bogotá. https://bit.ly/3zjkDiLGonzález, G.P. (2016). El objeto y la memoria. Un punto de partida para la construcción de narrativas visuales. https://bit.ly/3P5N2hLGuasch, A.M (2005). Los Lugares de la memoria a: El Arte de Archivar y de Recordar. https://bit.ly/3yHhJTtHalbwachs. M. (1968). Memorias colectivas y memoria histórica. https://bit.ly/3aShpt2Houtart, F. (2006). Sociología de la religión. Editorial Buena Semilla.Iglesia Católica. (2018). Catecismo. Ediciones Vaticana.Instituto SINCHI, (2018). Chiribiquete patrimonio de la humanidad. https://bit.ly/3RdVqglIsaza, M.I. (2012). Practicas estético - artísticas expandidas hacia la experiencia participativa del espectador. Universidad Tecnológica de Pereira. En https://bit.ly/3ORlADZJoyería Contemporánea. (s.f.). Joyería contemporánea. https://bit.ly/3PDwRYOKafka (1970). La metamorfosis. Ediciones Cometa.Kohan, A. B. (2013). Una exploración del pensamiento filosófico griego del siglo V A.C. https://bit.ly/3PDRpAfMaitanes, Alejos. M. (2016). Los beneficios de la figura del abuelo en la Educación Infantil [Trabajo de grado, Universidad de Navarra]. Dadun. https://dadun.unav.edu/handle/10171/43683Maldonado S., M (2019). Vejez y envejecimiento: una aproximación interdisciplinaria / Coord. e introd. de M. Maldonado Saucedo, R. Enríquez Rosas, E. Camacho Gutiérrez. -- Guadalajara, México 2019.Montesinos Navarro, A. M., Martínez España, A., Pomares, & Serrano Pastor, F. J. (2013). El papel de los abuelos en la educación de sus nietos: la percepción de los padres y madres del alumnado de educación infantil. https://bit.ly/3v28JqVOnfray, M. (2015). Cosmos: una ontología materialista. https://bit.ly/3ziBnqjOsuna (2015). Estudios de familia. Revista Latinoamericana, 7, 160.Penélope, L. (2019). Conferencia, tema las cosas y los objetos bajo la luz del pasado. 2021. Universidad San Buenaventura, Medellín.Periódico El Colombiano. (28 de octubre de 2021). “Chiribiquete ventana a un mundo sagrado” y del cual la propia autora da cuenta en un video con dicho título (28 de octubre de 2021). El Colombiano.Redller, P. (1977). La crianza humanizada, más allá de la paternidad. Escallón G., C. La abuelidad en el Contexto de la crianza (2018). https://bit.ly/3cu4b6h.Revista Abreelojo. (2014). Gamomal En https://bit.ly/3obJoHc .Ricoeur, P. (2008). Memoria individual y memoria colectiva. https://bit.ly/3yLzjXlRojas M. J.E, Leal U, L.A. (2019). Guía para el desarrollo de una autoetnografía reflexiva en investigación educativa: condiciones para pensar experiencias personales de innovación a lo largo de la vidal https://bit.ly/3P8zpO9Serena, N. (2007). La Religión. https://bit.ly/3OjWEUNTorres, A. D. (2018). Creencias y Prácticas Religiosas de Estudiantes Universitarios de la Ciudad de Cali. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/11029Yerro. T. (2013). Cuadernos gerontológicos, abuelos y abuelas de hoy. https://bit.ly/3Pj6lnCEve, C. (2014). Hidden in nature. https://www.cheryleve.com/galleryHedman, H. (2020). Convertirse en naturaleza. http://www.hannahedman.com/Hietala, L. (2003). Collar. https://bit.ly/3ceXgNZKrol. (2014). Return from Victory. https://bit.ly/3RMiDGFBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6645t740 - Artes gráficas y artes decorativasPrácticas religiosasDiseñoHistoriaAbuelaJoyería contemporáneaPrácticas religiosasMemoriaGrandmotherContemporary jewelryReligious practicesMemoryLita Joyas que cuentan historias de mi abuela, su legado y religiónTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001353699virtual::2199-1https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=F3YYCfYAAAAJvirtual::2199-10000-0002-6593-7641virtual::2199-1f34207c2-edee-4ce9-a956-fe8ce79405cdvirtual::2199-1f34207c2-edee-4ce9-a956-fe8ce79405cdvirtual::2199-1TEXTJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdf.txtJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b88e2c4-c1a0-4d4e-8802-b7816fc02505/downloada8ed7b8677aa8c3b402a7527dd4fb691MD53THUMBNAILJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdf.jpgJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6360https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd8fee77-5990-4a21-8071-36498d39e213/downloadbbe4598359a5fa632b3acbe33bee8ed8MD54ORIGINALJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdfJoyas_Cuentan_Historias_Castaneda_2022.pdfapplication/pdf2703444https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4b0a5c25-92b4-4858-8e79-06f605c0e08b/download58ee07dfdbe3ab5de54bfccb729fca14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99969d73-e197-479a-8810-85e853eb5f4d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD5210819/12722oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/127222024-12-02 12:28:07.188https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K