Facturación electrónica como mecanismo de control tributario para el impuesto de renta
La facturación electrónica es un sistema de emisión y recepción de facturas, regulado por la DIAN, obligatorio para ciertos tipos de empresas y las transacciones comerciales, como una herramienta para el control tributario del impuesto de renta en Colombia. Este proceso inicia cuando el emisor gener...
- Autores:
-
Martínez Hincapié, Briana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12618
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12618
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Facturación electrónica
Impuesto de renta
Control tributario
Facturación electrónica
Impuesto de renta
Artículo de revisión
Beneficios
Electronic invoicing
Income tax
Review article
Benefits
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La facturación electrónica es un sistema de emisión y recepción de facturas, regulado por la DIAN, obligatorio para ciertos tipos de empresas y las transacciones comerciales, como una herramienta para el control tributario del impuesto de renta en Colombia. Este proceso inicia cuando el emisor genera una factura electrónica mediante un software especializado o portal web de la DIAN, para ser enviada al receptor, quien la recibe y válida para su registro en el sistema contable del receptor, para finalmente ser enviada a la DIAN, quien la registra en su base de datos. La metodología empleada en esta investigación consiste en una revisión bibliográfica de artículos científicos publicados entre 2017 y 2022, para su análisis, con un enfoque cualitativo. Los resultados evidenciaron cómo la facturación electrónica ha contribuido aumentando la recaudación del impuesto de renta en Colombia, del 27% (2017), 20% (2018), 5% (2020), 18% (2021) y 30,05% (2022). También se observó que en 2017 no se emitieron más de 600 mil facturas electrónicas, mientras en 2022 se alcanzaron los 2.445 millones,. En conclusión, la facturación electrónica demostró ser un mecanismo efectivo en el control tributario del impuesto de renta en Colombia y simplificando el proceso tributario para los contribuyentes. |
---|