Análisis de la incidencia del incremento del impuesto al valor agregado IVA en los productos alimenticios de la canasta familiar en el periodo 2012–2022
El gobierno nacional ha tenido en las últimas décadas varios presidentes que, en sus periodos de mandatos, han llevado a cabo varias reformas tributarias con el fin de incrementar sus ingresos fiscales para obtener más liquidez y así poder obtener los recursos necesarios que se necesitan para realiz...
- Autores:
-
Cubides Rico, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12631
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12631
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría
Impuesto al valor agregado IVA
Productos alimenticios (impuestos-IVA)
Canasta familiar, 2012 – 2022
Obligaciones tributarias
Impuesto al valor agregado IVA
Productos alimenticios
Canasta familiar
Contabilidad tribiutaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El gobierno nacional ha tenido en las últimas décadas varios presidentes que, en sus periodos de mandatos, han llevado a cabo varias reformas tributarias con el fin de incrementar sus ingresos fiscales para obtener más liquidez y así poder obtener los recursos necesarios que se necesitan para realizar inversiones de interés público y cubrir otro tipo de gastos públicos a los que recurre el estado. Entre esas reformas se encuentra incluida la del impuesto al valor agregado (IVA), que aumento su porcentaje del 16% al 19% con la ley 1819 de 2016. Reforma estructural. El IVA es un impuesto que tiene efectos directos o indirectos sobre la sociedad y pretende gravar el consumo de bienes y servicios entre los cuales están los productos de la canasta familiar especialmente los productos alimenticios que a diario adquieren las personas con el fin de satisfacer sus necesidades básicas. |
---|