Dimensiones prevalentes de la personalidad narcisistas en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena

El objetivo del presente estudio se basa en describir las dimensiones prevalentes de la personalidad narcisista en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena. Los objetivos específicos se centran en identificar los rasgos narcisistas con relación a las dimensiones del instru...

Full description

Autores:
Utria López, Melani Cecilia
Guardo Arnedo, Laura Patricia
Salas Pérez, Yesica Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8387
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8387
Palabra clave:
Narcicismo
Personalidad
Tesis - psicología
Personalidad - aspectos psicológicos
Narcicismo
Trastornos de la personalidad
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo del presente estudio se basa en describir las dimensiones prevalentes de la personalidad narcisista en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena. Los objetivos específicos se centran en identificar los rasgos narcisistas con relación a las dimensiones del instrumento NPI, las cuales son Exhibicionismo, Superioridad, Pretensión, Explotación, Autosuficiencia y Vanidad, con este fin la pregunta de investigación es la siguiente ¿Cuáles son las dimensiones prevalentes de la personalidad narcisista en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Cartagena? La pregunta de investigación se responde aplicando la escala de medición de: NPI, tiene como objetivo no medir el narcisismo como trastorno de personalidad sino investigar en qué grado los individuos difieren en sus niveles de narcisismo como rasgo de personalidad. De acuerdo a los resultados obtenidos se observa que las dimensiones que mayor porcentaje obtuvieron en el nivel alto fueron: pretensión y explotación. Estas dos dimensiones tienden a salir de manera reiterativa cuando se aborda el narcisismo como una característica psicopatológica. Más de tres cuartos de la muestra evaluada presentan niveles adecuados y bajos en todas las dimensiones respecto al narcisismo sin embargo vale la pena mencionar que las dimensiones pretensión y explotación donde se observa porcentajes un poco altos a diferencia del resto de dimensiones. En los estudios clínicos hacen énfasis de que estas dos dimensiones tienen serias implicaciones en trastornos de personalidad, debe destacarse que cerca de un cuarto de la población evaluada presenta niveles altos en estas dos dimensiones