Aproximación del papel de la mujer en la educación física y el deporte según la cultura en América y Europa

Identificar el papel de la mujer de la mujer en la educación física y el deporte según la cultura en América y Europa fue el objeto de estudio en este ejercicio investigativo donde se realizó una búsqueda de 40 referencias teóricas y bibliográficas entre investigaciones en bases de datos, libros y a...

Full description

Autores:
Muñoz Granada, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5783
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5783
Palabra clave:
Género
Deporte
Educación física
Cultura
Escuela
Deporte
Mujeres
Escuelas
Trabajo de la mujer
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Identificar el papel de la mujer de la mujer en la educación física y el deporte según la cultura en América y Europa fue el objeto de estudio en este ejercicio investigativo donde se realizó una búsqueda de 40 referencias teóricas y bibliográficas entre investigaciones en bases de datos, libros y artículos de revista para posteriormente categorizar las investigaciones seleccionadas previamente a este ejercicio se le conoce como “estado del arte”, pero ¿en qué consiste? Es un aspecto fundamental del proyecto investigativo donde y a partir de éste se realiza una categorización donde se dividen las referencias obtenidas, por continentes, en este caso América y Europa. El estado del arte hace parte del tipo de estudio cualitativo donde se toman como base un número importante de referentes teóricos y revisiones bibliográficas sobre el papel que tiene la mujer en la educación física y el deporte según su cultura. En las sociedades se observa que las tradiciones establecidas por los entes gubernamentales, así como de las doctrinas religiosas y la cultura han estado presentes en las diferentes sociedades por muchos años y han denigrado al género femenino de la práctica de la educación física y deportes por muchos años, no obstante también es una realidad que con el pasar de los años se ha reconocido a la mujer como parte de dichas prácticas las instituciones deben planificar sesiones de clase con un enfoque no sexista y que tanto hombres como mujeres estén inmersos practica basados en una educación física mixta