El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz
- Autores:
-
Arias Garzón, María Cristina
Reyes Garzón, Astrid Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5595
- Palabra clave:
- Crimen transnacional
Delito conexo
Delito político
Narcotráfico
Justicia transicional
Refrendación
Transnational crime
Related crime
Political crime
Drug trafficking
Transitional justice
Endorsement
Narcotráfico - Colombia
Proceso de paz
Delitos contra la paz
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_1f5d921264cf3c4a84240ff15ba27b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5595 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Drug trafficking: an obstacle to overcome in the agreements of peace |
title |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
spellingShingle |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz Crimen transnacional Delito conexo Delito político Narcotráfico Justicia transicional Refrendación Transnational crime Related crime Political crime Drug trafficking Transitional justice Endorsement Narcotráfico - Colombia Proceso de paz Delitos contra la paz |
title_short |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
title_full |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
title_fullStr |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
title_full_unstemmed |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
title_sort |
El narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Garzón, María Cristina Reyes Garzón, Astrid Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castillo Castillo, María Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arias Garzón, María Cristina Reyes Garzón, Astrid Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crimen transnacional Delito conexo Delito político Narcotráfico Justicia transicional Refrendación Transnational crime Related crime Political crime Drug trafficking Transitional justice Endorsement |
topic |
Crimen transnacional Delito conexo Delito político Narcotráfico Justicia transicional Refrendación Transnational crime Related crime Political crime Drug trafficking Transitional justice Endorsement Narcotráfico - Colombia Proceso de paz Delitos contra la paz |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Narcotráfico - Colombia Proceso de paz Delitos contra la paz |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-07T14:30:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-07T14:30:29Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5595 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5595 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acosta J, Londoño M, Tarapues D & Zuluaga J. (2015). Justicia de Transición y Constitución II Análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional. Editorial TEMIS. Bogotá. Álvarez J. (2013) El delito político y la posibilidad de reconciliación en Colombia. Recuperado en publicaciones.eafit.edu.co Ambos K & Zuluaga J. (2014). Justicia de Transición y Constitución. Recuperado en http://www.zis-online.com/dat/artikel/2014_4_809.pdf Barras R. (2013). El crimen organizado: mecanismos de lucha previstos en la estrategia de seguridad nacional. UNISCI Discussion Papers, pp. 229-301 Beccaria C. (2015). El narcotráfico: de crimen organizado a delito conexo al delito político en el marco del proceso de paz en Colombia. Recuperado en publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/download/.../2920 Barreto, H. (2006). La ley de justicia y paz frente a la Corte Penal Internacional. Recuperado en http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/984 Cala P, Cristancho M, Ortiz A, Quiroga C, & Ruiz M. (2015). Colombia: Un reto para la justicia transicional. Revista de Derecho Público, recuperado en http://dx.doi.org/10.15425/redepub.34.2015.28 Capellà M. 2006. ¿Qué queda del delito político en el derecho internacional contemporáneo? (observaciones en los ámbitos de la extradición y del asilo), recuperado en http://www.reei.org/index.php/revista/num28/articulos/queda-delito-politico-derecho-internacional-contemporaneo-observaciones-ambitos-extradicion-asilo Carbonell. M. 2007. La globalización y el orden jurídico: Universidad Externado de Colombia. Carnevali, R. 2010. La criminalidad organizada. Una aproximación al derecho penal italiano, en particular la responsabilidad de las personas jurídicas y la confiscación. Pp. 273– 330. Publicado en: http://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v16n2/art10.pdf Díaz O. La sociedad mundial y los delitos transnacionales. Recuperado de http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/45/27 Escribano J. (2008). Análisis de los efectos negativos de la delincuencia organizada en la sociedad internacional. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3623992 Ferrajoli. 2007. La globalización y el orden jurídico: Criminalidad y globalización, Universidad Extranado de Colombia. Bogotá Figueroa E. (2015). Proceso de paz en Colombia de la mano de la justicia transicional. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13829/2/PROCESO%20DE%20PAZ%20EN%20COLOMBIA%20DE%20LA%20MANO%20DE%20LA%20JUSTICIA%20TRANSICIONAL.pdf Gómez A. (2004) Terrorismo, Narcotráfico y conflicto en el caso colombiano. La cooperación internacional. Disponible en línea https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1977933.pdf Hernández J. (2014). ¿Qué es y que no es un delito político? Razón Pública. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8126-%C2%BFqu%C3%A9-es-y-qu%C3%A9-no-es-un-delito-pol%C3%ADtico.html Herrero R, Barras R. (2009). Globalización y crimen organizado. Mecanismos de lucha contra el crimen transnacional: La Inteligencia. Editores España. Disponible en línea http://plazayvaldes.metapress.com/content/5w4k04018vk15570/ López C. (2012). Selección y priorización de delitos como estrategia de investigación en la justicia transicional. Pp. 515-579 Maihold, G. 2011. Crimen organizado y seguridad en América Latina. Artículo investigativo. Descargado en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3723228 Mejía S. (Sf). Las estructuras transnacionales del crimen organizado, ¿Dinámicas reconocidas y aceptadas socialmente? Universidad Sergio Arboleda. Disponible en línea http://www.usergioarboleda.edu.co/politica/Seguridad%20Ciuadana%20INformes/Seguridad%20Ciudadana%20Am%C3%A9rica%20Latina%20Autor%20Santiago%20Mejia.pdf Mingardi. 1997. Crimen organizado: tipo penal y variación local: el caso paulista. Recuperado en: http://www.nuso.org/upload/articulos/2854_1.pdf Montoro A. (2000) En torno a la idea de delito político. (notas para una ontología de los actos contrarios a derecho). Anales de Derecho, [S.l.], v. 18, p. 131-156, dic. 2000. ISSN 1989-5992. Disponible en: <http://revistas.um.es/analesderecho/article/view/57601/55481>. Fecha de acceso: 10 sep. 2016file:///C:/Users/maria.arias/Downloads/57601-243041-1-PB%20(1).pdf Nazir, I. P. 2015. Delitos conexos al delito político susceptibles de amnistía e indulto en Colombia. Analisis Jurisprudencial y Doctrinal. Universidad de Cartagena, Recuperado en: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2561/1/MONOGRAF%C3%8DA%20FINAL%20DELITOS%20CONEXOS%20AL%20DELITO%20POLITICO%20SUSCEPTIBLES%20DE%20AMNISTIA%20E%20INDULTO%20EN%20COLOMBI.pdf Restrepo L. (2013). Caducidad del delito político. Recuperado de http://www.pensamientocolombia.org/caducidad-del-delito-politico/ Rivera, J. 2011. El crimen organizado. Revista galileo. Disponible en línea: http://www.galileo.edu/ies/files/2011/04/EL_CRIMEN_ORGANIZADO-IES.pdf Rodríguez A. El narcotráfico como crimen organizado transnacional desde una perspectiva criminológica. (2006). Pp 55-98 Sansó D. (2005). La internacionalización de la delincuencia organizada: análisis del fenómeno. Disponible en línea http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=76700905 Soto F. (1952). Conexión entre delitos y faltas. Disponible en línea http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292344034144?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=EstudioDoctrinal&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D1954_0264.pdf&blobheadervalue2=1288774374043 Tarapués D. (2011). Delito Político en la Constitución de 1991: Una herencia constitucional como herramienta en la búsqueda de la Paz. Recuperado en http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a03 Terradillos J. Sistema Penal y Criminalidad Internacional. Derecho Penal Universidad de Cádiz. Travesi F, Rivera H. (2016). Delito político, amnistías e indultos. ICJT justicia verdad dignidad. Disponible en línea www.ictj.org/es Vicenc. F. 2008. Anuario 2008 de procesos de Paz. Recuperado en http://escolapau.uab.es/img/programas/procesos/08anuarie.pdf Vicenc. F. 2010. Procesos de paz comparados. Recuperado en: http://escolapau.uab.es/img/qcp/procesos_paz_comparados.pdf Zuleta S. (2010). Colombia y la extradición: ¿quo vadis?. Recuperado en www.ideaspaz.org/publicaciones |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T363.45 A969n |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b5d18f4-ff3d-4ca6-9407-d9c411fa0d23/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/edc94428-bc88-44d1-be01-6da63d2b6311/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0740961-3779-46dc-8cfb-80b487551abe/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b69538cc-b1e9-428c-bd3e-6aef8e6f66fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63450bd64f64ea1c20088c43ff69bd9c 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 dd29d40620167dd0857b6035a4ab7646 b772fab19e9f386a5c01804ef4abff2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099244484296704 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCastillo Castillo, María Lilianaec1da6ed-d311-4406-a8be-31ac4d797dd2-1Arias Garzón, María Cristinaaa00c612-f46f-486b-8ae8-77efd42907eb-1Reyes Garzón, Astrid Johanaaa0da785-11c2-477f-bb56-a8f8890ea2e3-12018-02-07T14:30:29Z2018-02-07T14:30:29Z20162018-02pdf30 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5595spaUniversidad de San BuenaventuraDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta J, Londoño M, Tarapues D & Zuluaga J. (2015). Justicia de Transición y Constitución II Análisis de la sentencia C-577 de 2014 de la Corte Constitucional. Editorial TEMIS. Bogotá. Álvarez J. (2013) El delito político y la posibilidad de reconciliación en Colombia. Recuperado en publicaciones.eafit.edu.co Ambos K & Zuluaga J. (2014). Justicia de Transición y Constitución. Recuperado en http://www.zis-online.com/dat/artikel/2014_4_809.pdf Barras R. (2013). El crimen organizado: mecanismos de lucha previstos en la estrategia de seguridad nacional. UNISCI Discussion Papers, pp. 229-301 Beccaria C. (2015). El narcotráfico: de crimen organizado a delito conexo al delito político en el marco del proceso de paz en Colombia. Recuperado en publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/download/.../2920 Barreto, H. (2006). La ley de justicia y paz frente a la Corte Penal Internacional. Recuperado en http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/984 Cala P, Cristancho M, Ortiz A, Quiroga C, & Ruiz M. (2015). Colombia: Un reto para la justicia transicional. Revista de Derecho Público, recuperado en http://dx.doi.org/10.15425/redepub.34.2015.28 Capellà M. 2006. ¿Qué queda del delito político en el derecho internacional contemporáneo? (observaciones en los ámbitos de la extradición y del asilo), recuperado en http://www.reei.org/index.php/revista/num28/articulos/queda-delito-politico-derecho-internacional-contemporaneo-observaciones-ambitos-extradicion-asilo Carbonell. M. 2007. La globalización y el orden jurídico: Universidad Externado de Colombia. Carnevali, R. 2010. La criminalidad organizada. Una aproximación al derecho penal italiano, en particular la responsabilidad de las personas jurídicas y la confiscación. Pp. 273– 330. Publicado en: http://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v16n2/art10.pdf Díaz O. La sociedad mundial y los delitos transnacionales. Recuperado de http://revistalogos.policia.edu.co/index.php/rlct/article/view/45/27 Escribano J. (2008). Análisis de los efectos negativos de la delincuencia organizada en la sociedad internacional. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3623992 Ferrajoli. 2007. La globalización y el orden jurídico: Criminalidad y globalización, Universidad Extranado de Colombia. Bogotá Figueroa E. (2015). Proceso de paz en Colombia de la mano de la justicia transicional. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado en http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13829/2/PROCESO%20DE%20PAZ%20EN%20COLOMBIA%20DE%20LA%20MANO%20DE%20LA%20JUSTICIA%20TRANSICIONAL.pdf Gómez A. (2004) Terrorismo, Narcotráfico y conflicto en el caso colombiano. La cooperación internacional. Disponible en línea https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1977933.pdf Hernández J. (2014). ¿Qué es y que no es un delito político? Razón Pública. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8126-%C2%BFqu%C3%A9-es-y-qu%C3%A9-no-es-un-delito-pol%C3%ADtico.html Herrero R, Barras R. (2009). Globalización y crimen organizado. Mecanismos de lucha contra el crimen transnacional: La Inteligencia. Editores España. Disponible en línea http://plazayvaldes.metapress.com/content/5w4k04018vk15570/ López C. (2012). Selección y priorización de delitos como estrategia de investigación en la justicia transicional. Pp. 515-579 Maihold, G. 2011. Crimen organizado y seguridad en América Latina. Artículo investigativo. Descargado en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3723228 Mejía S. (Sf). Las estructuras transnacionales del crimen organizado, ¿Dinámicas reconocidas y aceptadas socialmente? Universidad Sergio Arboleda. Disponible en línea http://www.usergioarboleda.edu.co/politica/Seguridad%20Ciuadana%20INformes/Seguridad%20Ciudadana%20Am%C3%A9rica%20Latina%20Autor%20Santiago%20Mejia.pdf Mingardi. 1997. Crimen organizado: tipo penal y variación local: el caso paulista. Recuperado en: http://www.nuso.org/upload/articulos/2854_1.pdf Montoro A. (2000) En torno a la idea de delito político. (notas para una ontología de los actos contrarios a derecho). Anales de Derecho, [S.l.], v. 18, p. 131-156, dic. 2000. ISSN 1989-5992. Disponible en: <http://revistas.um.es/analesderecho/article/view/57601/55481>. Fecha de acceso: 10 sep. 2016file:///C:/Users/maria.arias/Downloads/57601-243041-1-PB%20(1).pdf Nazir, I. P. 2015. Delitos conexos al delito político susceptibles de amnistía e indulto en Colombia. Analisis Jurisprudencial y Doctrinal. Universidad de Cartagena, Recuperado en: http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2561/1/MONOGRAF%C3%8DA%20FINAL%20DELITOS%20CONEXOS%20AL%20DELITO%20POLITICO%20SUSCEPTIBLES%20DE%20AMNISTIA%20E%20INDULTO%20EN%20COLOMBI.pdf Restrepo L. (2013). Caducidad del delito político. Recuperado de http://www.pensamientocolombia.org/caducidad-del-delito-politico/ Rivera, J. 2011. El crimen organizado. Revista galileo. Disponible en línea: http://www.galileo.edu/ies/files/2011/04/EL_CRIMEN_ORGANIZADO-IES.pdf Rodríguez A. El narcotráfico como crimen organizado transnacional desde una perspectiva criminológica. (2006). Pp 55-98 Sansó D. (2005). La internacionalización de la delincuencia organizada: análisis del fenómeno. Disponible en línea http://www.redalyc.org/articuloBasic.oa?id=76700905 Soto F. (1952). Conexión entre delitos y faltas. Disponible en línea http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292344034144?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=EstudioDoctrinal&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D1954_0264.pdf&blobheadervalue2=1288774374043 Tarapués D. (2011). Delito Político en la Constitución de 1991: Una herencia constitucional como herramienta en la búsqueda de la Paz. Recuperado en http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v16n2/v16n2a03 Terradillos J. Sistema Penal y Criminalidad Internacional. Derecho Penal Universidad de Cádiz. Travesi F, Rivera H. (2016). Delito político, amnistías e indultos. ICJT justicia verdad dignidad. Disponible en línea www.ictj.org/es Vicenc. F. 2008. Anuario 2008 de procesos de Paz. Recuperado en http://escolapau.uab.es/img/programas/procesos/08anuarie.pdf Vicenc. F. 2010. Procesos de paz comparados. Recuperado en: http://escolapau.uab.es/img/qcp/procesos_paz_comparados.pdf Zuleta S. (2010). Colombia y la extradición: ¿quo vadis?. Recuperado en www.ideaspaz.org/publicacionesUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T363.45 A969nBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCrimen transnacionalDelito conexoDelito políticoNarcotráficoJusticia transicionalRefrendaciónTransnational crimeRelated crimePolitical crimeDrug traffickingTransitional justiceEndorsementNarcotráfico - ColombiaProceso de pazDelitos contra la pazAbogadoEl narcotráfico: un escollo a superar en los acuerdos de pazDrug trafficking: an obstacle to overcome in the agreements of peaceTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdfNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdfapplication/pdf447844https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3b5d18f4-ff3d-4ca6-9407-d9c411fa0d23/download63450bd64f64ea1c20088c43ff69bd9cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/edc94428-bc88-44d1-be01-6da63d2b6311/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdf.txtNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain61112https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d0740961-3779-46dc-8cfb-80b487551abe/downloaddd29d40620167dd0857b6035a4ab7646MD53THUMBNAILNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdf.jpgNarcotrafico_escollo_superar_arias_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6820https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b69538cc-b1e9-428c-bd3e-6aef8e6f66fa/downloadb772fab19e9f386a5c01804ef4abff2fMD5410819/5595oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55952025-06-04 17:22:12.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |