Plan estratégico para el fortalecimiento del turismo MICE en el Distrito Especial Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial y de Servicios de Santiago de Cali

El presente trabajo desarrolla un plan estratégico destinado al fortalecimiento del turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) en Santiago de Cali. El objetivo principal es utilizar este plan como un instrumento para alcanzar las metas establecidas en la Política Pública de tu...

Full description

Autores:
Jennifer Rivas Salazar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21710
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21710
Palabra clave:
Turismo - Santiago de Cali
Mercadeo - Turismo
Turismo - Aspectos económicos
330 - Economía::338 - Producción
Turismo MICE
Competitividad
Plan estratégico
Turismo de reuniones
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo desarrolla un plan estratégico destinado al fortalecimiento del turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) en Santiago de Cali. El objetivo principal es utilizar este plan como un instrumento para alcanzar las metas establecidas en la Política Pública de turismo 2022 – 2031 de la ciudad, enfocándose especialmente en el eje estratégico de posicionamiento y promoción del destino. La metodología adoptada incluye una evaluación de los factores que influencian la elección de un destino para turismo MICE. Se realizó un análisis detallado de contextos similares donde otras ciudades han logrado destacarse en este sector, identificando elementos clave que contribuyeron a su éxito. Los resultados derivados del análisis ofrecen una base sólida para formular estrategias que posicionen a Cali como un centro neurálgico para eventos de alto impacto. Esto incluye recomendaciones específicas sobre mejoras en infraestructura, servicios, capacitación del personal involucrado y estrategias de marketing dirigidas a atraer eventos internacionales. Las conclusiones del estudio resaltan la viabilidad de Cali como destino MICE destacado, subrayando la importancia de una implementación estratégica y coordinada que involucre a diversos actores locales. Se enfatiza la necesidad de un compromiso continuo por parte de las autoridades locales y los stakeholders del sector para asegurar el crecimiento sostenible del turismo MICE, lo cual traerá beneficios económicos y sociales significativos para la región. Este plan no solo busca mejorar la competitividad de Cali en el ámbito internacional, sino también fortalecer su identidad cultural y empresarial como un destino atractivo para el turismo de negocios.