Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación

The appropriate handling of the rubble in Colombia is in the awn that has emerged in the environment of the public services operation, in which the institutions of the state have sought to regulate with different scopes and components, this article expresses in a reflective manner some normative ref...

Full description

Autores:
Rosales Rojas, Yamileth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5707
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5707
Palabra clave:
Servicios públicos domiciliarios
Manejo de escombros
Entes territoriales
Public home services
Debris management
Territorial entities
Residuos sólidos
Espacio público
Normatividad
Control ambiental
Orden público
Poder público
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_1d897693f6766fca434b1ab058f9fb5e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5707
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
title Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
spellingShingle Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
Servicios públicos domiciliarios
Manejo de escombros
Entes territoriales
Public home services
Debris management
Territorial entities
Residuos sólidos
Espacio público
Normatividad
Control ambiental
Orden público
Poder público
title_short Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
title_full Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
title_fullStr Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
title_full_unstemmed Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
title_sort Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación
dc.creator.fl_str_mv Rosales Rojas, Yamileth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Baena Robledo, Natalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rosales Rojas, Yamileth
dc.subject.spa.fl_str_mv Servicios públicos domiciliarios
Manejo de escombros
Entes territoriales
Public home services
Debris management
Territorial entities
topic Servicios públicos domiciliarios
Manejo de escombros
Entes territoriales
Public home services
Debris management
Territorial entities
Residuos sólidos
Espacio público
Normatividad
Control ambiental
Orden público
Poder público
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Residuos sólidos
Espacio público
Normatividad
Control ambiental
Orden público
Poder público
description The appropriate handling of the rubble in Colombia is in the awn that has emerged in the environment of the public services operation, in which the institutions of the state have sought to regulate with different scopes and components, this article expresses in a reflective manner some normative referring that allow to make inference in the practical difficulty of the adequate management from the rubble in the territorial entities. The regulations framed to good practices with matter of constitutional compulsory to the territorial entities, but the article seeks to meditate and to argue as a model of business way standardized as public services, framing is weak, subjective and even unsustainable in some contexts. Therefore it can be concluded that the regulation of the rubble management is not defined a unique model that can be replicated throughout the country, and the solutions for this situation in the territorial entities is complex for some people, considering as problematic and requiring the implementation of models sponsored by the State where the political volition of the local governments and its infrastructure allow its develop efficiently
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-22T23:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-22T23:44:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rosales, Y. (2018). Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación. (Trabajo de grado Especialización en Servicios Públicos Domiciliarios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5707
identifier_str_mv Rosales, Y. (2018). Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación. (Trabajo de grado Especialización en Servicios Públicos Domiciliarios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/5707
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 26 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Servicios Publicos Domiciliarios
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Consitución Política de Colombia. (Julio 4).
Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 142 de 1994 (Julio 11): Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 769 de 2002 (Agosto 6): Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial
Colombia. Congreso de la República. (2016). Ley 1801 de 2016 (Julio 29): Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Resolución 472 de 2017 (Febrero 28): Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de la Construcción y la Demolición – RCD y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. (1994). Decreto 541 de 1994 (Diciembre 14): Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, sue. ltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Presidencia de la República. (2002). Decreto 1713 de 2002 (Agosto 6): Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestió. n Integral de Residuos Sólidos. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Revista Catorce6. (2017). Articulo (Julio 17). Ciudades llenas de escombros. Bogota. https://www.catorce6.com/actualidad- ambiental/habitat/12015-ciudades-llenas-deescombros.
Colombia. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2007). Circular SSPD 00010 de 2007 (Diciembre 21): Alerta sobre manejo municipal de la recolección y disposición final de escombros. Bogota: Diario Oficial.
Colombia. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2011). Concepto 230 de 2011 (Abril 12): Solicitud de concepto 20112105951. Bogota: Diario Oficial.
Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES. (2016). Documento CONPES 3874 (Versión Aprobada). Colombia: Política para la gestión Integral de Residuos Sólidos.
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (s.f.). Censo Demografico DANE. www.dane.gov.co.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4666t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c04a9ec5-0129-4350-8d7d-078853d30255/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e5be221-7d80-4884-8984-83fd066d2aa9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/960f7b65-4893-44ec-9cad-f7cfb403af77/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a1f4966-0077-4728-b2be-855a14bb52c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ea8c9407fb5f114307cae32c85c4d34
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
3b18cc2cf55b4dda5762e3aee7383db3
08763a768be0f8612e62ac1a9dc175e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099240514387968
spelling Comunidad Científica y AcadémicaBaena Robledo, Natalia99e1a3fc-6fdb-4126-9030-d4b5d9f7e511-1Rosales Rojas, Yamileth06a4a1e7-2415-47dc-a2f7-16785b92a2a8-12018-03-22T23:44:08Z2018-03-22T23:44:08Z20182018-03-22The appropriate handling of the rubble in Colombia is in the awn that has emerged in the environment of the public services operation, in which the institutions of the state have sought to regulate with different scopes and components, this article expresses in a reflective manner some normative referring that allow to make inference in the practical difficulty of the adequate management from the rubble in the territorial entities. The regulations framed to good practices with matter of constitutional compulsory to the territorial entities, but the article seeks to meditate and to argue as a model of business way standardized as public services, framing is weak, subjective and even unsustainable in some contexts. Therefore it can be concluded that the regulation of the rubble management is not defined a unique model that can be replicated throughout the country, and the solutions for this situation in the territorial entities is complex for some people, considering as problematic and requiring the implementation of models sponsored by the State where the political volition of the local governments and its infrastructure allow its develop efficientlyEl manejo adecuado de los escombros en Colombia es una arista que ha surgido en el entorno de la operación de los servicios públicos domiciliarios, alrededor de la cual las instituciones estatales han buscado reglamentar en diferentes componentes y con diferentes alcances, el presente artículo expone de manera reflexiva unos referentes normativos que permite hacer inferencia en la dificultad práctica del manejo adecuado de los escombros en los entes territoriales. La reglamentación enmarcada a las buenas prácticas, con carácter de obligatoriedad constitucional a los entes territoriales, pero en el texto del artículo se busca reflexionar y argumentar que, como modelo de negocio enmarcado de manera estandarizada como los servicios públicos, es débil, subjetivo e incluso insostenible en algunos contextos. Por lo anterior se puede concluir que la reglamentación del manejo de escombros no está definida en un modelo único que se pueda replicar en todo el país, y las soluciones para esta situación en los entes territoriales resulta compleja para algunos, considerándose como problemática y exigiendo la implementación de modelos auspiciados por el estado hasta donde la voluntad política de los gobiernos locales y su infraestructura lo permitan desarrollar de manera eficientepdf26 páginasRecurso en lineaapplication/pdfRosales, Y. (2018). Manejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulación. (Trabajo de grado Especialización en Servicios Públicos Domiciliarios). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/5707spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasEspecialización en Servicios Publicos DomiciliariosMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Consitución Política de Colombia. (Julio 4).Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 142 de 1994 (Julio 11): Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 769 de 2002 (Agosto 6): Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario OficialColombia. Congreso de la República. (2016). Ley 1801 de 2016 (Julio 29): Por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2017). Resolución 472 de 2017 (Febrero 28): Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de la Construcción y la Demolición – RCD y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Ministerio del Medio Ambiente. (1994). Decreto 541 de 1994 (Diciembre 14): Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, sue. ltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Presidencia de la República. (2002). Decreto 1713 de 2002 (Agosto 6): Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestió. n Integral de Residuos Sólidos. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Revista Catorce6. (2017). Articulo (Julio 17). Ciudades llenas de escombros. Bogota. https://www.catorce6.com/actualidad- ambiental/habitat/12015-ciudades-llenas-deescombros.Colombia. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2007). Circular SSPD 00010 de 2007 (Diciembre 21): Alerta sobre manejo municipal de la recolección y disposición final de escombros. Bogota: Diario Oficial.Colombia. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2011). Concepto 230 de 2011 (Abril 12): Solicitud de concepto 20112105951. Bogota: Diario Oficial.Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES. (2016). Documento CONPES 3874 (Versión Aprobada). Colombia: Política para la gestión Integral de Residuos Sólidos.Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (s.f.). Censo Demografico DANE. www.dane.gov.co.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4666tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraServicios públicos domiciliariosManejo de escombrosEntes territorialesPublic home servicesDebris managementTerritorial entitiesResiduos sólidosEspacio públicoNormatividadControl ambientalOrden públicoPoder públicoEspecialista en Servicios Públicos DomiciliariosManejo adecuado de los escombros en los municipios: vacíos normativos en la regulaciónArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdfManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdfapplication/pdf357925https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c04a9ec5-0129-4350-8d7d-078853d30255/download1ea8c9407fb5f114307cae32c85c4d34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e5be221-7d80-4884-8984-83fd066d2aa9/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdf.txtManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain53395https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/960f7b65-4893-44ec-9cad-f7cfb403af77/download3b18cc2cf55b4dda5762e3aee7383db3MD53THUMBNAILManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdf.jpgManejo_Adecuado_Escombros_Rosales_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7055https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1a1f4966-0077-4728-b2be-855a14bb52c3/download08763a768be0f8612e62ac1a9dc175e0MD5410819/5707oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/57072023-02-22 17:03:52.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==