Actitudes asociadas al proceso de decisión de compra de alimentos saludables en jóvenes de una universidad privada de Cartagena
En el presente proyecto se pretendió caracterizar las actitudes asociadas al proceso de decisión de compra de alimentos saludables en jóvenes de una universidad privada de Cartagena. En el cual se implementó un tipo de investigación cuantitativa con un diseño no experimental de tipo descriptivo- cor...
- Autores:
-
Escorcia Zapata, Sharol Andrea
Marín Botello, Rina Marcela
Duran González, Daniela Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12676
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12676
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Alimentación saludable
Jóvenes - alimentación saludable
Actitudes
Proceso de compra
Alimentos saludables
Jóvenes
Influencia
Imparcial
Attitudes
Purchase process
Youth
Healthy food
Influence
Impartial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente proyecto se pretendió caracterizar las actitudes asociadas al proceso de decisión de compra de alimentos saludables en jóvenes de una universidad privada de Cartagena. En el cual se implementó un tipo de investigación cuantitativa con un diseño no experimental de tipo descriptivo- correlacional en el que se necesitaron 52 jóvenes universitarios en la ciudad de Cartagena, los cuales varían entre edades de 18 a 24 años, así mismo con un muestreo no probabilístico por cuotas en el cual se tiene conocimiento de los individuos más representativos o adecuados para los fines de la investigación. Se utilizaron tres métodos de recolección de información en el cual primero se abordaron los datos sociodemográficos de cada individuo, posteriormente se implementaron las escalas de actitud de salud y gusto y el cuestionario de procesos de decisión de compra en alimentos saludables. De los resultados obtenidos de esta investigación se establece que el interés de los jóvenes por el cuidado de su salud en general, el interés por productos ligeros o light y el interés por productos naturales, es neutral en cuanto a que en juicio y pensamiento no tienen una emocionalidad o afecto ni positivo ni negativo. Los jóvenes se mantienen imparciales. En cuanto al proceso de compra la familia obtiene una influencia alta ya que se ha inculcado desde el hogar para que los jóvenes consuman y compren alimentos saludables. En conclusión la investigación permitió establecer en los encuestados el poco conocimiento y prácticas con alimentos saludables, estos cuentan con una experiencia media en consumo de productos ligeros o naturales. Los encuestados se mantienen con poca motivación e interés frente a este tema. |
---|