Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los minimercados para la implementación del proceso de facturación electrónica por medio del análisis de condiciones actuales de estos establecimientos comerciales en el barrio Manrique Central de la c...
- Autores:
-
Giraldo López, Natalia
Palacio Taborda, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13390
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Investigación
Comerciales
Factura
Facturación electrónica
Minimercados
Preparación
Manrique Central
Electronic invoicing
Mini-markets Preparation, Manrique Central
Preparation
Manrique Central
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_1c4700f3fc587084f6930d4993bd9d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13390 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
title |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
spellingShingle |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Investigación Comerciales Factura Facturación electrónica Minimercados Preparación Manrique Central Electronic invoicing Mini-markets Preparation, Manrique Central Preparation Manrique Central |
title_short |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
title_full |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
title_fullStr |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
title_sort |
Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023 |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo López, Natalia Palacio Taborda, Mateo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Balbín Tamayo, María Yaniced |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo López, Natalia Palacio Taborda, Mateo |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Investigación Comerciales Factura Facturación electrónica Minimercados Preparación Manrique Central Electronic invoicing Mini-markets Preparation, Manrique Central Preparation Manrique Central |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Investigación Comerciales Factura |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Facturación electrónica Minimercados Preparación Manrique Central |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Electronic invoicing Mini-markets Preparation, Manrique Central Preparation Manrique Central |
description |
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los minimercados para la implementación del proceso de facturación electrónica por medio del análisis de condiciones actuales de estos establecimientos comerciales en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. La metodología aplicada en esta investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo con la técnica de muestreo por conveniencia, la cual consistió en escoger a los individuos a partir de su disponibilidad y fácil acceso, para aplicar una encuesta con preguntas de tipo selección múltiple y preguntas abiertas de manera presencial en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. Los resultados obtenidos después de aplicada la encuesta permitieron analizar que los minimercados en su mayoría no cumplen con los requisitos actuales que los obligaría a facturar electrónicamente, no obstante, la mayoría cuenta con correo electrónico, red de internet y con al menos algún dispositivo tecnológico en su establecimiento lo que permite determinar que cuentan con al menos una parte de lo que se necesita para implementar la facturación electrónica. En relación con el conocimiento, aunque la mayoría afirma saber manipular un celular, una tablet o un computador, también indicaron que jamás han tenido experiencia con un software de facturación electrónica lo que podría ser un obstáculo para implementar este nuevo sistema. En conclusión, los minimercados no estan preparados para la implementación de la factura electrónica, puesto que no tienen de manera completa los conocimientos ni la infraestructura tecnológica necesaria para emitir estas facturas |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-09T16:40:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-09T16:40:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Giraldo López, N., Palacio Taborda, M. (2024). Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13390 |
identifier_str_mv |
Giraldo López, N., Palacio Taborda, M. (2024). Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13390 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
39 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alba Cortes, O., & Gomez , A. D. (2019). La informalidad ligada a la competitividad de las Pymes en Colombia. Bogotá: Fundación Universitaria del Area Andina Alvarado Franco, E. A. (2017). Uniagustiniana. Obtenido de https://n9.cl/20hyp Alvarez Sierra, A. (2021). Percepción de los tenderos sobre el uso del canal de comercio electrónico para hacer los pedidos para su tienda en Medellín. Medellín: (Tesis de maestria) . Cardozo Rodriguez, C. F., & Carvajal Montiel, S. (2021). Uniminuto. Obtenido de Uniminuto: https://n9.cl/p9bk1 Castro Bocanegra, F. E., & Oviedo Monroy, J. A. (s.f.). SENA. Obtenido de SENA: https://n9.cl/f8loh Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN. (2020). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/kGLP6 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Facturación Electronica. Bogotá Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2020). DIAN. Obtenido de https://n9.cl/5ikvs Dirección de Impuestos y AAduanas Nacionales. (2023). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/lmqRT Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f.). DIAN. Obtenido de DIAN: https://n9.cl/5ikvs Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/como-hacerlo/Paginas/serfacturador-electronico.aspx Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/jCP12 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de https://n9.cl/5ikvs Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f.). DIAN. Obtenido de DIAN: https://n9.cl/f47bm Direcciones de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2023). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/lrtOY Estatuto Tributario [E.T], Articulo 617. (s.f.). Artículo 617 [Titulo ll - Deberes y obligaciones formales]. DIAN. Obtenido de Estatuto Tributario: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario_pr025.html#617 Estatuto Tributario. (2022). Secretaría del Senado. Obtenido de Secretaría del Senado: https://n9.cl/n9c5sb Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO). (2020). FENALCO Antioquia. Obtenido de https://shorturl.at/vHQX2 Fernandez, C. (2018). Informalidad empresarial en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo. Gaitán, D. (2010). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://n9.cl/yh1h1 Globales, T. y. (2023). JDM. Obtenido de Tecnología y soluciones globales: https://n9.cl/zwl5e Laines Alvarez, Y., Jarrín Salcán, M., & Davis Castro, D. (2017). La factura electrónica en las microempresas ante la administración tributaria . Machala. Liberta Bonilla, B. E. (2007). Acimed. Obtenido de https://n9.cl/fqxd2 Loggro, E. E. (2021). Loggro. Obtenido de Loggro+. Martínez Sanabria, W. C., & Tapias Laguna, Y. E. (2021). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de https://n9.cl/o1iuqy Minhacienda. (2019). Minhacienda. Obtenido de https://n9.cl/4fqrg Ministerio de Hacienda y Crédito Público [Minhacienda]. (2015). Facturador.com. Obtenido de https://n9.cl/q5dx5 Ortega Cardozo, M. E., & Arevalo Camacho, A. (2019). Beneficios de la implementación de la factura electrónica en las pequeñas, medianas empresas y personas naturales. Medellín: Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia. Otzen, T., & Manterola , C. (2017). Scielo. Obtenido de Scielo: https://n9.cl/5r8d Parra mesa, P. A., Tellez , M., & Barrientos Monsalve, E. J. (2020). ¿Podrá la gestión de los grandes almacenes de cadena extinguir a las tradicionales tiendas de barrio? Convicciones, 43. Portafolio. (2021). Portafolio. Obtenido de https://n9.cl/yecmi Salazar, J. M. (2015). Enfoque derecho. Obtenido de https://n9.cl/xrh2oa Siigo. (2023). Siigo nube. Obtenido de Siigo + que un software contable: https://www.siigo.com/ Zuluaga González, J. S., & López Polanco, L. M. (2013). Universidad ICESI. Obtenido de Universidad ICESI: https://n9.cl/hpzax |
dc.source.bibliographicCitation.SPA.fl_str_mv |
Alkosto. (2023). Alkosto hiperahorro. Obtenido de Alkosto: https://n9.cl/k8ot1u Cáceda Ñazco, K. S. (2019). Impacto económico financiero de la facturación electrónica en pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Trujillo Periodo: 2015 - 2017. Trujillo. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7299t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/033da4ee-c3bc-4638-9485-7ded80c5d014/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e306efb1-66c9-4ca8-9e31-2b39aad89928/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f61ca1e0-53d5-4714-b2c0-54f506e46342/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7b64a67-e10e-4afa-8b9a-83b21e03d86a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05385a904e9b9a312b5818375cf75bf6 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 0bf5a8077efbd24bd396cb447234642e f3fd9de4d3858b9579286e39e50d7890 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099239536066560 |
spelling |
Balbín Tamayo, María Yaniced137becec-2e5f-403e-837b-e9b0c6684d4a-1Giraldo López, Nataliac3d3f2f5-89cb-4a2e-85c9-f11200dc5749-1Palacio Taborda, Mateo6274767b-4248-4785-a1b6-c46cfdb4e369-12024-04-09T16:40:56Z2024-04-09T16:40:56Z2024Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los minimercados para la implementación del proceso de facturación electrónica por medio del análisis de condiciones actuales de estos establecimientos comerciales en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. La metodología aplicada en esta investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo con la técnica de muestreo por conveniencia, la cual consistió en escoger a los individuos a partir de su disponibilidad y fácil acceso, para aplicar una encuesta con preguntas de tipo selección múltiple y preguntas abiertas de manera presencial en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. Los resultados obtenidos después de aplicada la encuesta permitieron analizar que los minimercados en su mayoría no cumplen con los requisitos actuales que los obligaría a facturar electrónicamente, no obstante, la mayoría cuenta con correo electrónico, red de internet y con al menos algún dispositivo tecnológico en su establecimiento lo que permite determinar que cuentan con al menos una parte de lo que se necesita para implementar la facturación electrónica. En relación con el conocimiento, aunque la mayoría afirma saber manipular un celular, una tablet o un computador, también indicaron que jamás han tenido experiencia con un software de facturación electrónica lo que podría ser un obstáculo para implementar este nuevo sistema. En conclusión, los minimercados no estan preparados para la implementación de la factura electrónica, puesto que no tienen de manera completa los conocimientos ni la infraestructura tecnológica necesaria para emitir estas facturasThis research work was carried out with the objective of identifying the level of preparation of mini-markets for the implementation of the electronic invoicing process through the analysis of current conditions of these commercial establishments in the Manrique Central neighborhood of the city of Medellin. The methodology applied in this research was of a descriptive quantitative type with the convenience sampling technique, which consisted of choosing individuals based on their availability and easy access, to apply a survey with multiple choice and open questions in person in the Manrique Central neighborhood of the city of Medellin. The results obtained after applying the survey allowed analyzing that most of the mini-markets do not comply with the current requirements that would oblige them to invoice electronically, however, most of them have e-mail, internet network and at least some technological device in their establishment, which allows determining that they have at least part of what is needed to implement electronic invoicing. In relation to knowledge, although most of them claim to know how to use a cell phone, a tablet or a computer, they also indicated that they have never had experience with electronic invoicing software, which could be an obstacle to implement this new system. In general terms, it could be said that the mini-markets are not prepared for the implementation of electronic invoicing, since they do not have the complete knowledge or infrastructure to issue these invoicesPregradoContador Público39 páginasapplication/pdfGiraldo López, N., Palacio Taborda, M. (2024). Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13390spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alba Cortes, O., & Gomez , A. D. (2019). La informalidad ligada a la competitividad de las Pymes en Colombia. Bogotá: Fundación Universitaria del Area AndinaAlvarado Franco, E. A. (2017). Uniagustiniana. Obtenido de https://n9.cl/20hypAlvarez Sierra, A. (2021). Percepción de los tenderos sobre el uso del canal de comercio electrónico para hacer los pedidos para su tienda en Medellín. Medellín: (Tesis de maestria) .Cardozo Rodriguez, C. F., & Carvajal Montiel, S. (2021). Uniminuto. Obtenido de Uniminuto: https://n9.cl/p9bk1Castro Bocanegra, F. E., & Oviedo Monroy, J. A. (s.f.). SENA. Obtenido de SENA: https://n9.cl/f8lohDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN. (2020). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/kGLP6Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Facturación Electronica. BogotáDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2020). DIAN. Obtenido de https://n9.cl/5ikvsDirección de Impuestos y AAduanas Nacionales. (2023). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/lmqRTDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f.). DIAN. Obtenido de DIAN: https://n9.cl/5ikvsDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/como-hacerlo/Paginas/serfacturador-electronico.aspxDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/jCP12Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f). DIAN. Obtenido de https://n9.cl/5ikvsDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (s.f.). DIAN. Obtenido de DIAN: https://n9.cl/f47bmDirecciones de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2023). DIAN. Obtenido de DIAN: https://shorturl.at/lrtOYEstatuto Tributario [E.T], Articulo 617. (s.f.). Artículo 617 [Titulo ll - Deberes y obligaciones formales]. DIAN. Obtenido de Estatuto Tributario: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario_pr025.html#617Estatuto Tributario. (2022). Secretaría del Senado. Obtenido de Secretaría del Senado: https://n9.cl/n9c5sbFederación Nacional de Comerciantes (FENALCO). (2020). FENALCO Antioquia. Obtenido de https://shorturl.at/vHQX2Fernandez, C. (2018). Informalidad empresarial en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.Gaitán, D. (2010). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://n9.cl/yh1h1Globales, T. y. (2023). JDM. Obtenido de Tecnología y soluciones globales: https://n9.cl/zwl5eLaines Alvarez, Y., Jarrín Salcán, M., & Davis Castro, D. (2017). La factura electrónica en las microempresas ante la administración tributaria . Machala.Liberta Bonilla, B. E. (2007). Acimed. Obtenido de https://n9.cl/fqxd2Loggro, E. E. (2021). Loggro. Obtenido de Loggro+.Martínez Sanabria, W. C., & Tapias Laguna, Y. E. (2021). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de https://n9.cl/o1iuqyMinhacienda. (2019). Minhacienda. Obtenido de https://n9.cl/4fqrgMinisterio de Hacienda y Crédito Público [Minhacienda]. (2015). Facturador.com. Obtenido de https://n9.cl/q5dx5Ortega Cardozo, M. E., & Arevalo Camacho, A. (2019). Beneficios de la implementación de la factura electrónica en las pequeñas, medianas empresas y personas naturales. Medellín: Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia.Otzen, T., & Manterola , C. (2017). Scielo. Obtenido de Scielo: https://n9.cl/5r8dParra mesa, P. A., Tellez , M., & Barrientos Monsalve, E. J. (2020). ¿Podrá la gestión de los grandes almacenes de cadena extinguir a las tradicionales tiendas de barrio? Convicciones, 43.Portafolio. (2021). Portafolio. Obtenido de https://n9.cl/yecmiSalazar, J. M. (2015). Enfoque derecho. Obtenido de https://n9.cl/xrh2oaSiigo. (2023). Siigo nube. Obtenido de Siigo + que un software contable: https://www.siigo.com/Zuluaga González, J. S., & López Polanco, L. M. (2013). Universidad ICESI. Obtenido de Universidad ICESI: https://n9.cl/hpzaxAlkosto. (2023). Alkosto hiperahorro. Obtenido de Alkosto: https://n9.cl/k8ot1uCáceda Ñazco, K. S. (2019). Impacto económico financiero de la facturación electrónica en pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Trujillo Periodo: 2015 - 2017. Trujillo.Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7299t650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadInvestigaciónComercialesFacturaFacturación electrónicaMinimercadosPreparaciónManrique CentralElectronic invoicingMini-markets Preparation, Manrique CentralPreparationManrique CentralAnálisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdfAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdfapplication/pdf476382https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/033da4ee-c3bc-4638-9485-7ded80c5d014/download05385a904e9b9a312b5818375cf75bf6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e306efb1-66c9-4ca8-9e31-2b39aad89928/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdf.txtAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain62806https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f61ca1e0-53d5-4714-b2c0-54f506e46342/download0bf5a8077efbd24bd396cb447234642eMD53THUMBNAILAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdf.jpgAnalisis_Facturacion_Electronica_Giraldo_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7120https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d7b64a67-e10e-4afa-8b9a-83b21e03d86a/downloadf3fd9de4d3858b9579286e39e50d7890MD5410819/13390oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133902025-04-24 13:46:09.66https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |