Análisis del proceso de facturación electrónica y las condiciones para su implementación en los minimercados del barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín en el año 2023
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los minimercados para la implementación del proceso de facturación electrónica por medio del análisis de condiciones actuales de estos establecimientos comerciales en el barrio Manrique Central de la c...
- Autores:
-
Giraldo López, Natalia
Palacio Taborda, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13390
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Investigación
Comerciales
Factura
Facturación electrónica
Minimercados
Preparación
Manrique Central
Electronic invoicing
Mini-markets Preparation, Manrique Central
Preparation
Manrique Central
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el nivel de preparación de los minimercados para la implementación del proceso de facturación electrónica por medio del análisis de condiciones actuales de estos establecimientos comerciales en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. La metodología aplicada en esta investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo con la técnica de muestreo por conveniencia, la cual consistió en escoger a los individuos a partir de su disponibilidad y fácil acceso, para aplicar una encuesta con preguntas de tipo selección múltiple y preguntas abiertas de manera presencial en el barrio Manrique Central de la ciudad de Medellín. Los resultados obtenidos después de aplicada la encuesta permitieron analizar que los minimercados en su mayoría no cumplen con los requisitos actuales que los obligaría a facturar electrónicamente, no obstante, la mayoría cuenta con correo electrónico, red de internet y con al menos algún dispositivo tecnológico en su establecimiento lo que permite determinar que cuentan con al menos una parte de lo que se necesita para implementar la facturación electrónica. En relación con el conocimiento, aunque la mayoría afirma saber manipular un celular, una tablet o un computador, también indicaron que jamás han tenido experiencia con un software de facturación electrónica lo que podría ser un obstáculo para implementar este nuevo sistema. En conclusión, los minimercados no estan preparados para la implementación de la factura electrónica, puesto que no tienen de manera completa los conocimientos ni la infraestructura tecnológica necesaria para emitir estas facturas |
---|