Caminos de la formación del síntoma en las neurosis : caso “Camilo”
Basado en un estudio de caso desde una perspectiva psicoanalítica, este artículo explora la formación de un síntoma neurótico en un joven de 21 años, quien solicitó terapia debido al malestar psíquico y efectos negativos que generaban sus comportamientos violentos en su entorno. A través del análisi...
- Autores:
-
Romero Soles, Emmanuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21635
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21635
- Palabra clave:
- Neuropsicología -- Casos clínicos
Psicología clínica --Investigaciones
150 - Psicología
Neurosis
Síntoma
Transferencia
Psicoanálisis
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Basado en un estudio de caso desde una perspectiva psicoanalítica, este artículo explora la formación de un síntoma neurótico en un joven de 21 años, quien solicitó terapia debido al malestar psíquico y efectos negativos que generaban sus comportamientos violentos en su entorno. A través del análisis, es posible identificar factores clave como la influencia de figuras paternas presentes y ausentes, la repetición de patrones de agresión y arrepentimiento. La terapia revela que sus conductas violentas están ligadas a la identificación con un padre idealizado y la internalización de narrativas familiares. Este estudio logra concluir y evidenciar la relevancia que tiene poder desentrañar las raíces inconscientes de las afectaciones de los pacientes y la eficacia de una intervención terapéutica profunda y sostenida en la reconfiguración del síntoma neurótico. La terapia se ha sostenido aplicando las actitudes del analista: la atención flotante, la neutralidad y la abstinencia, que favorezcan la asociación libre. |
---|