Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia
El presente artículo busca identificar la perspectiva de formación política y el rol de la gestión educativa presente en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. A partir de una investigación documental, cuyo paradigma epistemológico es el hermenéutico crítico y un enfoque metodológico cua...
- Autores:
-
Murillo Ortiz, María Camila
Ruiz Atehortúa, Ana Maria
Toro Tejada, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13176
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13176
- Palabra clave:
- 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)
Niños
Conflicto interno
Desigualdad
Estándares básicos de competencias ciudadanas
Formación política
Subjetividad política
Ciudadanía
Gestión institucional
Basic standards of citizenship skills
Political education
Political subjectivity
Citizenship
Institutional management
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_1b4a6d50d7e75dc68b580884e031fe88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13176 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
title |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
spellingShingle |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Niños Conflicto interno Desigualdad Estándares básicos de competencias ciudadanas Formación política Subjetividad política Ciudadanía Gestión institucional Basic standards of citizenship skills Political education Political subjectivity Citizenship Institutional management |
title_short |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
title_full |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
title_fullStr |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
title_sort |
Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Ortiz, María Camila Ruiz Atehortúa, Ana Maria Toro Tejada, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Orozco, Edgar de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murillo Ortiz, María Camila Ruiz Atehortúa, Ana Maria Toro Tejada, Daniela |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) |
topic |
370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) Niños Conflicto interno Desigualdad Estándares básicos de competencias ciudadanas Formación política Subjetividad política Ciudadanía Gestión institucional Basic standards of citizenship skills Political education Political subjectivity Citizenship Institutional management |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Niños Conflicto interno Desigualdad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estándares básicos de competencias ciudadanas Formación política Subjetividad política Ciudadanía Gestión institucional |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Basic standards of citizenship skills Political education Political subjectivity Citizenship Institutional management |
description |
El presente artículo busca identificar la perspectiva de formación política y el rol de la gestión educativa presente en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. A partir de una investigación documental, cuyo paradigma epistemológico es el hermenéutico crítico y un enfoque metodológico cualitativo comprensivo, pues se centra en comprender los discursos e ideologías establecidas en los documentos legales, orientaciones y guías para la aplicación de los Estándares que posibilitan la formación ciudadana en Colombia. Se parte de identificar la fundamentación teórica, la estructura, el marco legal, la diferenciación entre educación cívica y ciudadana, y la comprensión de la gestión institucional, según lo planteado en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas publicados por el Ministerio de Educación Nacional. A partir de este análisis hermenéutico crítico, se propone generar un tránsito conceptual hacía la formación de sujetos políticos y el fortalecimiento de la gestión institucional, en especial, en la gestión directiva y comunitaria, como medio para lograr una formación política en los niños, niñas y jóvenes del país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-09T16:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-09T16:10:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Murillo, M.C., Ruiz, A. M., & Toro, D. (2023). Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares de competencias ciudadanas en Colombia [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13176 |
identifier_str_mv |
Murillo, M.C., Ruiz, A. M., & Toro, D. (2023). Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares de competencias ciudadanas en Colombia [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
27 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Dirección y Gestión Educativa |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alfonso, I. (1995). Técnicas de investigación bibliográfica. Contexto Ediciones. Alvarado, S. V., Ospina, H. F., Botero, P., & Muñoz, G. (2008). Las tramas de la subjetividad política y los desafíos en los procesos de configuración de la subjetividad política. Revista argentina de sociología N 11, 19-43 Arcudi, L. (2005). Comprensiones sobre ciudadanía. 23 expertos internacionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Ministerio de Educación Nacional y Transversales Magisterio. Arenth, H. (2009). La Condición Humana. Paidós. Chaux, E., & Ruiz, A. (2005). La Formación de Competencias Ciudadanas. Asociación colombiana de facultades de educación - Ascofade. Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994 (febrero 8): Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2013). Ley 1620 de 2013 (15 marzo): Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Diario Oficial. Colombia. Congreso de la República. (2014). Ley 1732 de 2014 (septiembre 1): Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país, Diario Oficial. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Guía N° 6 Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares en Constitución Política y Democracia. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las Competencias Ciudadanas Cartilla N° 1 Brújula. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las Competencias Ciudadanas Cartilla N° 2 Mapa. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2008). Serie de guías N° 34 Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Presidencia de la República. Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo: hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza Editorial. Gadamer, H. G. (2004). Verdad y Método II. Ediciones Sígueme. Gadamer, H. G. (2005). Verdad y Método I. Ediciones Sígueme. Gutmann, A. (2001). La educación democrática. Una teoría política de la educación. Paidós. Habermas, J. (1999a). Teoría de la acción comunicativa I. Taurus Ediciones. Habermas, J. (1999b). Teoría de la acción comunicativa II. Taurus Ediciones. Habermas, J. (2001). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Cátedra Heidegger, M. (2000). Cartas sobre el humanismo. Alianza Editorial. Morales, C. (2011). Comprender el derecho. Posibilidades de una verdad jurídica. Universidad de Cartagena. Packer, M. (2013). La ciencia de la investigación cualitativa. Universidad de los Andes. Ricoeur, P. (2002). Del texto a la acción. Ensayos de Hermenéutica II. Fondo de Cultura Económica. Ricoeur, P. (2003). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica. Fondo de Cultura Económica. Tancara, C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales No.17, 91-106. UNESCO. (2019). Fortalecimiento del estado de derecho mediante la educación: guía para los encargados de la formulación de políticas. UNESCO. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6921t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1e5647f-5be2-409d-b3a1-c47bd730ee3d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eae01bc8-3fb2-4c5f-9101-bd5eacba28bf/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119c23b4-75ec-4d7c-a493-e311a6b1b35a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/557d0e79-dcfb-4a6f-8fdf-29e0d4d95c4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d9a48da206fd67e306cf28211ad424d ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 828e4fcac64e93aaf98ed8e9065781e0 7263bdf333a394a0bc20994ad994371d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099268925554688 |
spelling |
Arias Orozco, Edgar de Jesús793f50ef-70ff-4b1d-a35d-6b1e4bb66f7c-1Murillo Ortiz, María Camilaa0c79709-28cf-4d8f-a2eb-0adc78701384-1Ruiz Atehortúa, Ana Maria0ebfc611-8cb7-4619-bd3e-46b76b2651e7-1Toro Tejada, Daniela749e8e64-b7f8-4d8d-9ee1-7754b85d4608-12024-03-09T16:10:06Z2024-03-09T16:10:06Z2023El presente artículo busca identificar la perspectiva de formación política y el rol de la gestión educativa presente en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. A partir de una investigación documental, cuyo paradigma epistemológico es el hermenéutico crítico y un enfoque metodológico cualitativo comprensivo, pues se centra en comprender los discursos e ideologías establecidas en los documentos legales, orientaciones y guías para la aplicación de los Estándares que posibilitan la formación ciudadana en Colombia. Se parte de identificar la fundamentación teórica, la estructura, el marco legal, la diferenciación entre educación cívica y ciudadana, y la comprensión de la gestión institucional, según lo planteado en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas publicados por el Ministerio de Educación Nacional. A partir de este análisis hermenéutico crítico, se propone generar un tránsito conceptual hacía la formación de sujetos políticos y el fortalecimiento de la gestión institucional, en especial, en la gestión directiva y comunitaria, como medio para lograr una formación política en los niños, niñas y jóvenes del país.This article seeks to identify the perspective of political education and the role of educational management present in the Basic Standards of Citizenship Skills. Based on documentary research, whose epistemological paradigm is the critical hermeneutic and a comprehensive qualitative methodological approach, which focuses on understanding the speech and ideologies established in the legal documents, orientations and guides for the application of the Standards that allow Colombia's citizens' education. It starts by identifying the theoretical foundation, the structure, legal framework and the difference between civic and citizen education, as well as understanding the institutional management, as stated in the Basic Standards of Citizenship Skills published by the Ministry of National Education. Based on this critical hermeneutic analysis, it is proposed to generate a conceptual transition towards the education of political individuals and the strengthening of institutional management, especially in directive and community management, as a means to achieve political education in children and youths of the country.EspecializaciónEspecialista en Dirección y Gestión EducativaSedes::Medellín::Línea de investigación construcción del sujeto político, ciudadanía y trasformación social (Medellín)27 páginasapplication/pdfMurillo, M.C., Ruiz, A. M., & Toro, D. (2023). Perspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares de competencias ciudadanas en Colombia [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13176spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínEspecialización en Dirección y Gestión Educativainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alfonso, I. (1995). Técnicas de investigación bibliográfica. Contexto Ediciones.Alvarado, S. V., Ospina, H. F., Botero, P., & Muñoz, G. (2008). Las tramas de la subjetividad política y los desafíos en los procesos de configuración de la subjetividad política. Revista argentina de sociología N 11, 19-43Arcudi, L. (2005). Comprensiones sobre ciudadanía. 23 expertos internacionales conversan sobre cómo construir ciudadanía y aprender a entenderse. Ministerio de Educación Nacional y Transversales Magisterio.Arenth, H. (2009). La Condición Humana. Paidós.Chaux, E., & Ruiz, A. (2005). La Formación de Competencias Ciudadanas. Asociación colombiana de facultades de educación - Ascofade.Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994 (febrero 8): Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2013). Ley 1620 de 2013 (15 marzo): Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2014). Ley 1732 de 2014 (septiembre 1): Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país, Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2004). Guía N° 6 Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares en Constitución Política y Democracia. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las Competencias Ciudadanas Cartilla N° 1 Brújula. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Orientaciones para la institucionalización de las Competencias Ciudadanas Cartilla N° 2 Mapa. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2008). Serie de guías N° 34 Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Presidencia de la República.Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo: hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza Editorial.Gadamer, H. G. (2004). Verdad y Método II. Ediciones Sígueme.Gadamer, H. G. (2005). Verdad y Método I. Ediciones Sígueme.Gutmann, A. (2001). La educación democrática. Una teoría política de la educación. Paidós.Habermas, J. (1999a). Teoría de la acción comunicativa I. Taurus Ediciones.Habermas, J. (1999b). Teoría de la acción comunicativa II. Taurus Ediciones.Habermas, J. (2001). Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. CátedraHeidegger, M. (2000). Cartas sobre el humanismo. Alianza Editorial.Morales, C. (2011). Comprender el derecho. Posibilidades de una verdad jurídica. Universidad de Cartagena.Packer, M. (2013). La ciencia de la investigación cualitativa. Universidad de los Andes.Ricoeur, P. (2002). Del texto a la acción. Ensayos de Hermenéutica II. Fondo de Cultura Económica.Ricoeur, P. (2003). El conflicto de las interpretaciones. Ensayos de Hermenéutica. Fondo de Cultura Económica.Tancara, C. (1993). La investigación documental. Temas Sociales No.17, 91-106.UNESCO. (2019). Fortalecimiento del estado de derecho mediante la educación: guía para los encargados de la formulación de políticas. UNESCO.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6921t370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)NiñosConflicto internoDesigualdadEstándares básicos de competencias ciudadanasFormación políticaSubjetividad políticaCiudadaníaGestión institucionalBasic standards of citizenship skillsPolitical educationPolitical subjectivityCitizenshipInstitutional managementPerspectivas de formación política y roles de la gestión educativa en los Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas en ColombiaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdfPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdfapplication/pdf273295https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1e5647f-5be2-409d-b3a1-c47bd730ee3d/download4d9a48da206fd67e306cf28211ad424dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/eae01bc8-3fb2-4c5f-9101-bd5eacba28bf/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdf.txtPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain64916https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119c23b4-75ec-4d7c-a493-e311a6b1b35a/download828e4fcac64e93aaf98ed8e9065781e0MD53THUMBNAILPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdf.jpgPerspectiva_Formacion_Politica_Murillo_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6916https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/557d0e79-dcfb-4a6f-8fdf-29e0d4d95c4e/download7263bdf333a394a0bc20994ad994371dMD5410819/13176oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131762024-11-16 12:31:24.287https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |