Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca
This paper presents the design and development of a proposed production planning for a tannery of the municipality in Valle Cerrito to efficiently manage customer orders, know the costs associated with the process and also affect decreasing costs generated by excesses or shortages of raw materials....
- Autores:
-
Bernate Vásquez, Juan Diego
Betancourt Quintero, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3317
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3317
- Palabra clave:
- Pronósticos de producción
Curtiembre
Production diagnosis
Production capacity
Sistemas de producción
Materias primas
Planificación de la producción
Industria del cuero
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_19bfe926d10597816376edd8c276af51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3317 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
title |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
spellingShingle |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca Pronósticos de producción Curtiembre Production diagnosis Production capacity Sistemas de producción Materias primas Planificación de la producción Industria del cuero |
title_short |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
title_full |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
title_fullStr |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
title_sort |
Diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernate Vásquez, Juan Diego Betancourt Quintero, Diego Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Morales, Gloria Alexandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernate Vásquez, Juan Diego Betancourt Quintero, Diego Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pronósticos de producción Curtiembre Production diagnosis Production capacity |
topic |
Pronósticos de producción Curtiembre Production diagnosis Production capacity Sistemas de producción Materias primas Planificación de la producción Industria del cuero |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sistemas de producción Materias primas Planificación de la producción Industria del cuero |
description |
This paper presents the design and development of a proposed production planning for a tannery of the municipality in Valle Cerrito to efficiently manage customer orders, know the costs associated with the process and also affect decreasing costs generated by excesses or shortages of raw materials. The project provided a methodology to organize production resources, making proper management of inventories of raw materials, know the productive capacity of the tannery and meet projected demand, by using an application developed in Excel; therefore this project contributes to improving the production area and allows the generation of significant contributions to impact the productivity of companies in the leather sector. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T16:39:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T16:39:07Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3317 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3317 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
171 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aktiva. (2014). Estudio sectorial: El cuero y sus manufacturas en Colombia. Bogotá. Recuperado el 22 de Agosto de 2014, de http://aktiva.com.co/app/webroot/blog/Estudios%20sectoriales/2014/Cuero %20y%20sus%20manufacturas_noviembre_2014.pdf Albornoz, V., & Ortiz-Araya, V. (2010). Planificación jerarquica de la producción bajo incertidumbre. Santiago de Chile. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.researchgate.net/publication/236260693_Planificacin_Jerrquica_ de_la_produccin_bajo_incertidumbre Alomar, M., & Pasek, Z. (2014). Linking supply chain strategy and processes to performance. Procedia CIRP 17, 628-636. Recuperado el 12 de Julio de 2015, de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212827114004235 Arango Lopez, J. I., & Hasbún Abudinen, E. J. (2012). Herramienta funcional para el desarrollo y manejo de un modelo de gestión de inventarios. Bogotá: Universida del Rosario. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2856/1052385428- 2012.pdf?sequence=3 Arnoleto, E. (2006). Administración de la producción como ventaja competitiva. Eumed. Recuperado el 10 de Julio de 2015, de www.eumed.net/libros/2007b/299/ Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. Naucalpan de Juárez, México: Pearso Educación. Barral, W. (2010). Dumping y comercio internacional. Buenos aires: La ley. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www10.iadb.org/intal/cartamensual/Cartas/HTMLPrintArticulo.aspx?Id =408bd0ad-631c-4df6-b93a-f3f27f15edd1 Boiteux, O., Coromias, A., & Lusa, A. (2007). Estado del arte sobre la planificación agregada de la producción. Madrid: Universidad Politecnica de Cataluña. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=estado%20del%20arte%20sobre%20planificacion Bowman, E. (1956). Production scheduling by the transportation method of linear programing. Operations Research, 100-103. Camargo, D., & Rodriguez, J. (2013). Diseño de un procedimiento para el almacenamiento de materias primas, insumos productivos y producto terminado en el terminadero de cueros Acabados del Valles. Cali: UsbCali. CDP, & UNIVAC. (2012). Entrevista para la estrategia de aprovisionamiento del sector cuero calzado del valle. (G. Ramirez, & L. Granada, Entrevistadores) Chamorro, O., Caba V, N. J., & Fontalvo, T. (2011). Gestión de la producción y las operaciones (Primera ed.). España. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256597/ARCHIVOS_2015- 1.1./Gestion_de_la_Produccion_actividades_de_la_6_a_la_14.pdf Chase, R., & Jacobs, R. (2014). Administración de operaciones: producción y cadena de suministros (Décimocuarta ed.). México: McGraw Hill. Congreso de Colombia. (2004). Ley 590.Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501 Del solar, R., Chacon C, I., & Ponce, M. (2008). Plan agregado de producción en barracas madereras. Estudio de caso para una pequeña industria. Maderas, ciencia y tecnología, 10, 77-92. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de http://www.scielo.cl/pdf/maderas/v10n2/art_01.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2005). Cadena cuero, calzado y manufacturas. Bogotá: Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Cueros.pdf Dominguez Machuca, J. A. (1996). Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en produccióm y servicios. Madrid: McGraw Hill. Fedecuero, & ACICAM. (2013). Plan de negocios del Sector de Cuero, Calzado y Marroquineria: una respuesta para la transformación productiva. Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.ptp.com.co/documentos/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20CU ERO%20CALZADO%20Y%20MARROQUINER%C3%8DA_VF.pdf Fierro, H. F. (2013). Diseño del plan de mejoramiento en el proceso de recepción de mercancía y despachos nacionales aplicando la técnica de estudio de trabajo en la empresa Motores japoneses s.a. Cali: Universidad autónoma de occidente. Recuperado el 20 de Julio de 2014, de http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/5191/1/TID01575.pdf Garcia, V., García, N., Patiño, V., Rondón, L., & Veracierta, L. (2009). Reubicación del almacén de equipos reparados y disminución de traslados de la empresa HIDROBOMBAS C.A para la mejora en su proceso aplicando las herramientas de Ingeniería de Métodos. Puerto Ordaz: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”. Heizer, J., & Render, B. (2007). Dirección de la producción: decisiones tácticas. Madrid: Prentice Hall. Heizer, J., & Render, B. (2014). Principios de administración de operaciones (Novena ed.). Naucalpan, Mexico: Pearson Educación. Hernandez, M., & Muñoz, M. (2004). Diseño de una metodología para la planeación y programación de producción de café tostado molido en la planta de Colcafe en Bogotá. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/7092/1/tesis175.pdf Holguin, M. T., Pupo, R. I., & Rodriguez, T. (2013). Guia metodológica para la formulación de proyectos ambientales escolares. Bogotá: Universidad Libre y Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.unilibre.edu.co/praeul/articulos/84-guiametodologica- para-la-formulacionde-proyectos-ambientales-escolares Kanawaty, O. -G. (1996). Introducción al estudio del trabajo (Tercera ed.). Ginebra, Suiza: Limusa. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102030/DOCUMENTOS_AVA/UNID AD_1/EstudiodelTrabajo/OIT_INTRODUCCIONALESTUDIODELTRABAJO. pdf Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2012). Administración de operaciones: Procesos y cadena de valor. Mexico: Pearson. Madroñero, L., & Palacio, E. (2013). Procedimiento para el almacenaje de materias primas, insumos y producto terminado. Caso: Curtiembres. Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2107/1/Procedim iento_Almacenaje_Insumos_Curtiembres_Madro%C3%B1ero_2013.pdf Mena, E., & Martínez, C. (2012). Diagnóstico de la cadena de aprovisionamiento de materias primas e insumos para cuatro eslabones de la industria del cuero y calzado. Cali: Universidad San Buenaventura Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1105/1/Diagn%C 3%B3stico_Cuero_Calzado_Mena_2012.pdf Mendez, R., & Vidal, G. (2007). Producción limpia en la industria de curtiembre. Santiago de compostela, España: Universidad Santiago de Compostela. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.eula.cl/giba/images/contenidos/educacionambiental/Producci%C 3%B3n_limpia_en_la_industria_de_curtiembre.pdf Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2006). Guía ambiental para la industria del curtido y preparado de cueros. Bogotá. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de 126 http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MAVDT- 0124/MAVDT-0124.pdf Ministerio de comercio exterior de Colombia. (2002). Perfil de la cadena cuero y sus manufacturas y calzado. Dirección de competitividad. Recuperado el 12 de Julio de 2014, de http://www.revistavirtualpro.com/biblioteca/perfil-de-lacadena- cuero-sus-manufacturas-y-calzado Motoa, G., Osorio, J., & Orejuela, J. (2008). Planificación jerarquica de la producción, el estado del arte y presentación de experiencias. Cali: Universidad del Valle. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/6114/3/Heuristica14- A04.pdf Ochoa, A. F., Lozano, O. R., Porras, L., & Soto, B. S. (2014). Seprologistica.unal. Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de Seprologística: http://www.seprologistica.unal.edu.co/archivos/tendencias/ensayos/GRUPO 5.pdf Palacios, I., & Silva, H. (2004). Diseño de la estructura documental del sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9001 y el mejoramiento de los procesos críticos en el área de manufactura de la empresa Tecnoclean de Colombia ltda. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 B524d CD-ROM |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05e0e108-6776-45d3-9176-5d1f26909025/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/568c9224-a78c-4158-96df-28f0dd2d5c9c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90b4d9b0-6c2e-4eb5-8324-4ae92321e074/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/795dc292-db04-46b1-83b4-ccf48d424319/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16c8078a97b01d491adab3941b727fe9 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 03124df049643e99a0879d673f0dd596 7d4b2075ba4e1b1b84f0aff94205a9c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099250239930368 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaRamírez Morales, Gloria Alexandra780eb41c-4459-48ec-a9e4-3ec238796fb4-1Bernate Vásquez, Juan Diego9b57960e-755b-442d-9b67-c49dc672029a-1Betancourt Quintero, Diego Fernando2562081d-eaa1-444c-9717-8a1e54f43f06-12016-12-09T16:39:07Z2016-12-09T16:39:07Z2015-112016-11This paper presents the design and development of a proposed production planning for a tannery of the municipality in Valle Cerrito to efficiently manage customer orders, know the costs associated with the process and also affect decreasing costs generated by excesses or shortages of raw materials. The project provided a methodology to organize production resources, making proper management of inventories of raw materials, know the productive capacity of the tannery and meet projected demand, by using an application developed in Excel; therefore this project contributes to improving the production area and allows the generation of significant contributions to impact the productivity of companies in the leather sector.El presente trabajo muestra el diseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre en el municipio del Cerrito - Valle para gestionar de forma eficiente los pedidos de sus clientes, conocer los costos asociados al proceso e igualmente incidir en la disminución de los costos generados por excesos o faltantes de materia prima. El proyecto entrega un método para organizar los recursos de producción, hacer un manejo adecuado de los inventarios de materia prima, conocer la capacidad productiva de la curtiembre y responder a la demanda prevista, mediante el uso de un aplicativo desarrollado en Excel; en consecuencia éste proyecto contribuye con el mejoramiento del área de producción y permite la generación de aportes importantes para impactar en la productividad de las empresas del sector cuero.Universidad de San Buenaventura - Calipdf171 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3317spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aktiva. (2014). Estudio sectorial: El cuero y sus manufacturas en Colombia. Bogotá. Recuperado el 22 de Agosto de 2014, de http://aktiva.com.co/app/webroot/blog/Estudios%20sectoriales/2014/Cuero %20y%20sus%20manufacturas_noviembre_2014.pdfAlbornoz, V., & Ortiz-Araya, V. (2010). Planificación jerarquica de la producción bajo incertidumbre. Santiago de Chile. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.researchgate.net/publication/236260693_Planificacin_Jerrquica_ de_la_produccin_bajo_incertidumbreAlomar, M., & Pasek, Z. (2014). Linking supply chain strategy and processes to performance. Procedia CIRP 17, 628-636. Recuperado el 12 de Julio de 2015, de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2212827114004235Arango Lopez, J. I., & Hasbún Abudinen, E. J. (2012). Herramienta funcional para el desarrollo y manejo de un modelo de gestión de inventarios. Bogotá: Universida del Rosario. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2856/1052385428- 2012.pdf?sequence=3Arnoleto, E. (2006). Administración de la producción como ventaja competitiva. Eumed. Recuperado el 10 de Julio de 2015, de www.eumed.net/libros/2007b/299/Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración de la cadena de suministro. Naucalpan de Juárez, México: Pearso Educación.Barral, W. (2010). Dumping y comercio internacional. Buenos aires: La ley. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www10.iadb.org/intal/cartamensual/Cartas/HTMLPrintArticulo.aspx?Id =408bd0ad-631c-4df6-b93a-f3f27f15edd1Boiteux, O., Coromias, A., & Lusa, A. (2007). Estado del arte sobre la planificación agregada de la producción. Madrid: Universidad Politecnica de Cataluña. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=estado%20del%20arte%20sobre%20planificacionBowman, E. (1956). Production scheduling by the transportation method of linear programing. Operations Research, 100-103.Camargo, D., & Rodriguez, J. (2013). Diseño de un procedimiento para el almacenamiento de materias primas, insumos productivos y producto terminado en el terminadero de cueros Acabados del Valles. Cali: UsbCali.CDP, & UNIVAC. (2012). Entrevista para la estrategia de aprovisionamiento del sector cuero calzado del valle. (G. Ramirez, & L. Granada, Entrevistadores)Chamorro, O., Caba V, N. J., & Fontalvo, T. (2011). Gestión de la producción y las operaciones (Primera ed.). España. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/256597/ARCHIVOS_2015- 1.1./Gestion_de_la_Produccion_actividades_de_la_6_a_la_14.pdfChase, R., & Jacobs, R. (2014). Administración de operaciones: producción y cadena de suministros (Décimocuarta ed.). México: McGraw Hill.Congreso de Colombia. (2004). Ley 590.Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14501Del solar, R., Chacon C, I., & Ponce, M. (2008). Plan agregado de producción en barracas madereras. Estudio de caso para una pequeña industria. Maderas, ciencia y tecnología, 10, 77-92. Recuperado el 29 de Octubre de 2015, de http://www.scielo.cl/pdf/maderas/v10n2/art_01.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2005). Cadena cuero, calzado y manufacturas. Bogotá: Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Cueros.pdfDominguez Machuca, J. A. (1996). Dirección de operaciones. Aspectos tácticos y operativos en produccióm y servicios. Madrid: McGraw Hill.Fedecuero, & ACICAM. (2013). Plan de negocios del Sector de Cuero, Calzado y Marroquineria: una respuesta para la transformación productiva. Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de https://www.ptp.com.co/documentos/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20CU ERO%20CALZADO%20Y%20MARROQUINER%C3%8DA_VF.pdfFierro, H. F. (2013). Diseño del plan de mejoramiento en el proceso de recepción de mercancía y despachos nacionales aplicando la técnica de estudio de trabajo en la empresa Motores japoneses s.a. Cali: Universidad autónoma de occidente. Recuperado el 20 de Julio de 2014, de http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/5191/1/TID01575.pdfGarcia, V., García, N., Patiño, V., Rondón, L., & Veracierta, L. (2009). Reubicación del almacén de equipos reparados y disminución de traslados de la empresa HIDROBOMBAS C.A para la mejora en su proceso aplicando las herramientas de Ingeniería de Métodos. Puerto Ordaz: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”.Heizer, J., & Render, B. (2007). Dirección de la producción: decisiones tácticas. Madrid: Prentice Hall.Heizer, J., & Render, B. (2014). Principios de administración de operaciones (Novena ed.). Naucalpan, Mexico: Pearson Educación.Hernandez, M., & Muñoz, M. (2004). Diseño de una metodología para la planeación y programación de producción de café tostado molido en la planta de Colcafe en Bogotá. Bogotá: Universidad Javeriana. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/7092/1/tesis175.pdfHolguin, M. T., Pupo, R. I., & Rodriguez, T. (2013). Guia metodológica para la formulación de proyectos ambientales escolares. Bogotá: Universidad Libre y Jardín Botánico de Bogotá Jose Celestino Mutis. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.unilibre.edu.co/praeul/articulos/84-guiametodologica- para-la-formulacionde-proyectos-ambientales-escolaresKanawaty, O. -G. (1996). Introducción al estudio del trabajo (Tercera ed.). Ginebra, Suiza: Limusa. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102030/DOCUMENTOS_AVA/UNID AD_1/EstudiodelTrabajo/OIT_INTRODUCCIONALESTUDIODELTRABAJO. pdfKrajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2012). Administración de operaciones: Procesos y cadena de valor. Mexico: Pearson.Madroñero, L., & Palacio, E. (2013). Procedimiento para el almacenaje de materias primas, insumos y producto terminado. Caso: Curtiembres. Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2107/1/Procedim iento_Almacenaje_Insumos_Curtiembres_Madro%C3%B1ero_2013.pdfMena, E., & Martínez, C. (2012). Diagnóstico de la cadena de aprovisionamiento de materias primas e insumos para cuatro eslabones de la industria del cuero y calzado. Cali: Universidad San Buenaventura Cali. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/1105/1/Diagn%C 3%B3stico_Cuero_Calzado_Mena_2012.pdfMendez, R., & Vidal, G. (2007). Producción limpia en la industria de curtiembre. Santiago de compostela, España: Universidad Santiago de Compostela. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://www.eula.cl/giba/images/contenidos/educacionambiental/Producci%C 3%B3n_limpia_en_la_industria_de_curtiembre.pdfMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. (2006). Guía ambiental para la industria del curtido y preparado de cueros. Bogotá. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de 126 http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MAVDT- 0124/MAVDT-0124.pdfMinisterio de comercio exterior de Colombia. (2002). Perfil de la cadena cuero y sus manufacturas y calzado. Dirección de competitividad. Recuperado el 12 de Julio de 2014, de http://www.revistavirtualpro.com/biblioteca/perfil-de-lacadena- cuero-sus-manufacturas-y-calzadoMotoa, G., Osorio, J., & Orejuela, J. (2008). Planificación jerarquica de la producción, el estado del arte y presentación de experiencias. Cali: Universidad del Valle. Recuperado el 28 de Octubre de 2015, de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/6114/3/Heuristica14- A04.pdfOchoa, A. F., Lozano, O. R., Porras, L., & Soto, B. S. (2014). Seprologistica.unal. Recuperado el 28 de Mayo de 2015, de Seprologística: http://www.seprologistica.unal.edu.co/archivos/tendencias/ensayos/GRUPO 5.pdfPalacios, I., & Silva, H. (2004). Diseño de la estructura documental del sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO9001 y el mejoramiento de los procesos críticos en el área de manufactura de la empresa Tecnoclean de Colombia ltda. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 B524d CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPronósticos de producciónCurtiembreProduction diagnosisProduction capacitySistemas de producciónMaterias primasPlanificación de la producciónIndustria del cueroIngeniero IndustrialDiseño y desarrollo de un método de planeación de la producción para una curtiembre del Cerrito – Valle del CaucaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdfDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdfapplication/pdf2813745https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05e0e108-6776-45d3-9176-5d1f26909025/download16c8078a97b01d491adab3941b727fe9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/568c9224-a78c-4158-96df-28f0dd2d5c9c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdf.txtDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain266396https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/90b4d9b0-6c2e-4eb5-8324-4ae92321e074/download03124df049643e99a0879d673f0dd596MD53THUMBNAILDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdf.jpgDiseño_desarrollo_metodo_bernate_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6760https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/795dc292-db04-46b1-83b4-ccf48d424319/download7d4b2075ba4e1b1b84f0aff94205a9c0MD5410819/3317oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/33172023-02-23 16:24:44.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |