Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x
El proyecto Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.X, se desarrolla como respuesta a la necesidad de recibir y transmitir los datos adquiridos desde la red de sensores, desarro...
- Autores:
-
Uribe Gómez, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25051
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25051
- Palabra clave:
- 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica
Nodo coordinador
Estándares IEEE 802.X
Smartphone
Android
Telemetría
Datos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_19b700c46e8644a105ea1b6602a8ace6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25051 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
title |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x 530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Nodo coordinador Estándares IEEE 802.X Smartphone Android Telemetría Datos |
title_short |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
title_full |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
title_sort |
Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x |
dc.creator.fl_str_mv |
Uribe Gómez, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Meneses Benavides, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Uribe Gómez, Juan David |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica |
topic |
530 - Física::537 - Electricidad y electrónica Nodo coordinador Estándares IEEE 802.X Smartphone Android Telemetría Datos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Nodo coordinador Estándares IEEE 802.X Smartphone Android Telemetría Datos |
description |
El proyecto Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.X, se desarrolla como respuesta a la necesidad de recibir y transmitir los datos adquiridos desde la red de sensores, desarrollados en el proyecto, (Desarrollo de nodos sensores para sistema de monitorización de variables fisiológicas) (Vasquez Torres, 2012) (Meneses, 2013); el diseño del nodo se realiza con base en la arquitectura de un nodo coordinador de red área personal, bajo el estándar IEEE 802.15.4, que adicionalmente está en capacidad de aprovechar la infraestructura existente de otros estándares IEEE 802.X, específicamente los estándares IEEE 802.15.1, Bluetooth e IEEE 802.11, WiFi. Una característica destacable, es que se tiene la capacidad de aprovechar cualquiera de los estándares antes mencionados para transmitir los datos recibidos desde la red de sensores, entregándolos no solo a dispositivos de escritorio y por medio cableado, sino también a dispositivos móviles utilizando sus sistemas operativos, como Android, para la presentación de los datos.El desarrollo del proyecto considera algunos requisitos que imponen las redes de sensores sobre la manera en que el nodo debe comunicarse y entregar la información a los dispositivos finales, en este caso los Smartphone. El nodo coordinador debe ser diseñado bajo criterios que le permitan realizar tareas de monitorización optimizando los recursos de red y sin perder la funcionalidad por largos periodos de tiempo. Se deben implementar componentes que por sus dimensiones puedan ser instalados en tarjetas de circuito impreso con facilidad, que sean de montaje superficial o del tipo encapsulado, permitiendo el diseño de tarjetas adicionales encargadas de suministrarle al nodo la capacidad de adicionar enlaces inalámbricos con otros estándares. Una de las características más importantes del nodo coordinador es que debe comunicarse con la red de sensores, recibir la información y enviarla a los dispositivos móviles, por lo que debe contar con una unidad de procesamiento que le permita realizar estas 6 funciones y a su vez le facilite la adición de otros transceptores; para esto se utiliza un microcontrolador de la familia PIC24 con arquitectura modificada. Luego de una etapa de pruebas y depuración utilizando el protocolo MiWi P2P para la red de área personal y también utilizando transceptores WiFi y Bluetooth, para probar el enlace a otras redes inalámbricas, se implementó una aplicación para dispositivos móviles que permite recibir y visualizar los parámetros obtenidos desde la red de sensores.Se aprovechan la ventaja que ofrecen los dispositivos de tipo Smartphone de incluir funcionalidades IEEE 802.15.1, Bluetooth, de esta forma una persona puede instalar una aplicación que funciona como interfaz de visualización que le permite conocer los parámetros obtenidos de la red de sensores |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-09T19:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-09T19:46:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Uribe Gómez, J. D. (2013). Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/25051 |
identifier_str_mv |
Uribe Gómez, J. D. (2013). Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/25051 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
57 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2707t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2866806d-b825-4546-8f22-9fcb4d5c64f1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24edf995-22fd-45a9-a094-a1f0eca60c5f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c2eff2a-0f9e-4448-b08c-d89cdd9eae83/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98f3d9cc-e32e-4c0d-8372-b9c1dcedaeb7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/946ce199-7fff-434c-82ca-8028484f914a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f14a88d-5948-4e5b-bf16-37955c11f7a4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bbadd25-15c3-4ff3-8e4a-d3fc0e915974/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf9d0961-ed8f-47bd-800d-4122aac8ab29/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/725aa61b-1038-4ecb-b320-1b1b2c67cc5d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/320be72d-0ffe-4304-bfe3-8e0240e41e6f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60d34cad-32ab-42aa-bb5f-e7e02834d031/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7a73ba47-434d-4dfb-acd0-2312364826e6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf3e44b1-2c25-4a00-a069-a052ca5a1954/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33fbd007-7597-4188-b32f-a92d4dceadb4/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f02a1927-0555-47c2-ac2c-3da4e19cc217/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e75568220e6303cfc143f982c4d67bdd 611d01a512f9590f491c05aa0f0b1d00 1743c11099d8f2e5c94e073b63087cce 119f8859a01c19e79c464c7aacc98e43 6022500005b148e9f249a884b9d5d7b8 dbd832004bb9378e9e8db88292eec3eb 632f1dec710dd26adff3208ab4697d21 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 be26b6d0a8a6800518eaf16b5792fa53 9c4b69fe72091ccf3e86cba86aea28c4 931b0aaf5302fbb84297a94e63a0f6b0 d41fe74ea8459dc88a421add033154a8 2e428084462c7ff7adc1530976eb68d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099258936819712 |
spelling |
Meneses Benavides, Gustavo AdolfoUribe Gómez, Juan DavidGrupo de Investigación Modelamiento y Simulación Computacional (Medellín)2025-06-09T19:46:16Z2025-06-09T19:46:16Z2013El proyecto Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.X, se desarrolla como respuesta a la necesidad de recibir y transmitir los datos adquiridos desde la red de sensores, desarrollados en el proyecto, (Desarrollo de nodos sensores para sistema de monitorización de variables fisiológicas) (Vasquez Torres, 2012) (Meneses, 2013); el diseño del nodo se realiza con base en la arquitectura de un nodo coordinador de red área personal, bajo el estándar IEEE 802.15.4, que adicionalmente está en capacidad de aprovechar la infraestructura existente de otros estándares IEEE 802.X, específicamente los estándares IEEE 802.15.1, Bluetooth e IEEE 802.11, WiFi. Una característica destacable, es que se tiene la capacidad de aprovechar cualquiera de los estándares antes mencionados para transmitir los datos recibidos desde la red de sensores, entregándolos no solo a dispositivos de escritorio y por medio cableado, sino también a dispositivos móviles utilizando sus sistemas operativos, como Android, para la presentación de los datos.El desarrollo del proyecto considera algunos requisitos que imponen las redes de sensores sobre la manera en que el nodo debe comunicarse y entregar la información a los dispositivos finales, en este caso los Smartphone. El nodo coordinador debe ser diseñado bajo criterios que le permitan realizar tareas de monitorización optimizando los recursos de red y sin perder la funcionalidad por largos periodos de tiempo. Se deben implementar componentes que por sus dimensiones puedan ser instalados en tarjetas de circuito impreso con facilidad, que sean de montaje superficial o del tipo encapsulado, permitiendo el diseño de tarjetas adicionales encargadas de suministrarle al nodo la capacidad de adicionar enlaces inalámbricos con otros estándares. Una de las características más importantes del nodo coordinador es que debe comunicarse con la red de sensores, recibir la información y enviarla a los dispositivos móviles, por lo que debe contar con una unidad de procesamiento que le permita realizar estas 6 funciones y a su vez le facilite la adición de otros transceptores; para esto se utiliza un microcontrolador de la familia PIC24 con arquitectura modificada. Luego de una etapa de pruebas y depuración utilizando el protocolo MiWi P2P para la red de área personal y también utilizando transceptores WiFi y Bluetooth, para probar el enlace a otras redes inalámbricas, se implementó una aplicación para dispositivos móviles que permite recibir y visualizar los parámetros obtenidos desde la red de sensores.Se aprovechan la ventaja que ofrecen los dispositivos de tipo Smartphone de incluir funcionalidades IEEE 802.15.1, Bluetooth, de esta forma una persona puede instalar una aplicación que funciona como interfaz de visualización que le permite conocer los parámetros obtenidos de la red de sensoresPregradoIngeniero ElectrónicoSedes::Medellín::Línea de investigación robótica, sistemas de control y potencia (Medellín)57 páginasapplication/pdfUribe Gómez, J. D. (2013). Diseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.x [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/25051spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de IngenieríaMedellínIngeniería Electrónicainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-2707t530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaNodo coordinadorEstándares IEEE 802.XSmartphoneAndroidTelemetríaDatosDiseño e implementación de un nodo coordinador para redes de área personal con enlace a redes inalámbricas establecidas bajo los estándares de la familia IEEE 802.xTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdfCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdfapplication/pdf1960819https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2866806d-b825-4546-8f22-9fcb4d5c64f1/downloade75568220e6303cfc143f982c4d67bddMD51Dise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.doc.docxDise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.doc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3797615https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24edf995-22fd-45a9-a094-a1f0eca60c5f/download611d01a512f9590f491c05aa0f0b1d00MD52Dise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdfDise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdfapplication/pdf4006254https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c2eff2a-0f9e-4448-b08c-d89cdd9eae83/download1743c11099d8f2e5c94e073b63087cceMD53maxdesk.ini2maxdesk.ini2application/octet-stream232https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98f3d9cc-e32e-4c0d-8372-b9c1dcedaeb7/download119f8859a01c19e79c464c7aacc98e43MD54PP11Thumbs.ptnPP11Thumbs.ptnapplication/octet-stream47741https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/946ce199-7fff-434c-82ca-8028484f914a/download6022500005b148e9f249a884b9d5d7b8MD55PP11Thumbs.ptn2PP11Thumbs.ptn2application/octet-stream42https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f14a88d-5948-4e5b-bf16-37955c11f7a4/downloaddbd832004bb9378e9e8db88292eec3ebMD56Resumen_Uribe_2013.doc.docxResumen_Uribe_2013.doc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17574https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3bbadd25-15c3-4ff3-8e4a-d3fc0e915974/download632f1dec710dd26adff3208ab4697d21MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf9d0961-ed8f-47bd-800d-4122aac8ab29/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/725aa61b-1038-4ecb-b320-1b1b2c67cc5d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD59TEXTCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdf.txtCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/320be72d-0ffe-4304-bfe3-8e0240e41e6f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510Dise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.doc.docx.txtDise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.doc.docx.txtExtracted texttext/plain55626https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/60d34cad-32ab-42aa-bb5f-e7e02834d031/downloadbe26b6d0a8a6800518eaf16b5792fa53MD512Dise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdf.txtDise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain62228https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7a73ba47-434d-4dfb-acd0-2312364826e6/download9c4b69fe72091ccf3e86cba86aea28c4MD513Resumen_Uribe_2013.doc.docx.txtResumen_Uribe_2013.doc.docx.txtExtracted texttext/plain1590https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf3e44b1-2c25-4a00-a069-a052ca5a1954/download931b0aaf5302fbb84297a94e63a0f6b0MD515THUMBNAILCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdf.jpgCD-2707t_Uribe_Gomez_JD_NoAcepta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12341https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/33fbd007-7597-4188-b32f-a92d4dceadb4/downloadd41fe74ea8459dc88a421add033154a8MD511Dise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdf.jpgDise+¦o_Implementacion_Nodocoordinador_Uribe_2013.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6110https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f02a1927-0555-47c2-ac2c-3da4e19cc217/download2e428084462c7ff7adc1530976eb68d8MD51410819/25051oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/250512025-06-10 04:34:29.389http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |