Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016

With the porpuse to achieve a peaceful coexistence within owners, and within owners and buildings and residencial houses´ administrators; this article is an academic product that identify the obligations and rights, faculties and limits of this subjects that are involved in the coexistence and manag...

Full description

Autores:
Acevedo Orrego, Uriel Cristóbal
Piedrahita Callejas, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3341
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3341
Palabra clave:
Copropietarios
Administrador
Actas
Asamblea
Impugnación
Convivencia
Regimen of horizontal
Property
Co-property
Administrator
Assembly
Contestation
Coexistence
Propiedad horizontal
Actos administrativos
Relaciones humanas
Áreas residenciales
Edificios de apartamentos
Derecho administrativo
Solución de conflictos
Calidad de vida
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_181941897eb58db378114e3409b3e0e5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3341
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
title Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
spellingShingle Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
Copropietarios
Administrador
Actas
Asamblea
Impugnación
Convivencia
Regimen of horizontal
Property
Co-property
Administrator
Assembly
Contestation
Coexistence
Propiedad horizontal
Actos administrativos
Relaciones humanas
Áreas residenciales
Edificios de apartamentos
Derecho administrativo
Solución de conflictos
Calidad de vida
title_short Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
title_full Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
title_fullStr Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
title_full_unstemmed Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
title_sort Régimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Orrego, Uriel Cristóbal
Piedrahita Callejas, Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castaño López, Óscar Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acevedo Orrego, Uriel Cristóbal
Piedrahita Callejas, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Copropietarios
Administrador
Actas
Asamblea
Impugnación
Convivencia
Regimen of horizontal
Property
Co-property
Administrator
Assembly
Contestation
Coexistence
topic Copropietarios
Administrador
Actas
Asamblea
Impugnación
Convivencia
Regimen of horizontal
Property
Co-property
Administrator
Assembly
Contestation
Coexistence
Propiedad horizontal
Actos administrativos
Relaciones humanas
Áreas residenciales
Edificios de apartamentos
Derecho administrativo
Solución de conflictos
Calidad de vida
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Propiedad horizontal
Actos administrativos
Relaciones humanas
Áreas residenciales
Edificios de apartamentos
Derecho administrativo
Solución de conflictos
Calidad de vida
description With the porpuse to achieve a peaceful coexistence within owners, and within owners and buildings and residencial houses´ administrators; this article is an academic product that identify the obligations and rights, faculties and limits of this subjects that are involved in the coexistence and management of this kind of properties insides the special form of regulation knows as “Propiedad horizontal”. Also, it is important that each one – owners and administrators- be advised about the obligations and rigths they have as well.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-20T18:02:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-20T18:02:56Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-01-20
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3341
url http://hdl.handle.net/10819/3341
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 40 páginas.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Administración Integral de Propiedad Horizontal. (1997). El administrador de propiedad horizontal. Recuperado de https://goo.gl/VDuk1L
Alcaldía de Medellín. (2014). Oferta Institucional para las mujeres de Medellín. Recuperado de https://goo.gl/L0xszD
Antioquia. Asamblea Departamental. (2002). Ordenanza 018 de 2002: Por la cual se expide el Código de Convivencia Ciudadana para el Departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Departamental.
Berdejo Viana, A. (2008). Aspectos Básicos de la Propiedad Horizontal. Barranquilla: Universitaria de la Costa
Colombia. Congreso de la República. (2001). Ley 675 de 2001: por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2001). Ley 640 de 2001: por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (1948). Ley 182 de 1948: Derogada por el artículo 87 de la ley 675 de 2001, sobre régimen de la propiedad de pisos y departamentos de un mismo edificio. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 746 de 2002: por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: Código Penal. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (2 de mayo de 2002). Sentencia C-318. [MP. Alfredo Beltrán Sierra]. Bogotá: Autor.
Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (15 de noviembre de 2001). Sentencia C-1195. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra]. Bogotá: Autor.
Colombia. Código Civil. (1873). Bogotá: Legis.
Cupis, A. d. (1975). El Daño: teoría General de la Responsabilidad Civil. Barcelona: Casa.
Duque Ramírez, G. (1986). Monografía de la propiedad horizontal y estatuto de la construcción. Medellín: Ediciones Gráficas.
Empresa de Desarrollo Urbano. (2008). Quienes somos. Recuperado de http://www.edu.gov.co/site/edu-institucional/quienes-somos-edu
Escobar Castro R. (1989). La comunidad en general y en especial de la copropiedad (Trabajo de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-Económicas, Bogotá.
Marín, G. (2006). Cinco problemas actuales del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Opinión jurídica, (5)9, 145-160. Recuperado de https://goo.gl/yow5c8
Martínez Rave, G. y Martínez Tamayo, C. (2003). Responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Temis.
Padilla Hernández, E. y Ramos Enciso, C. L. (2002). Derecho urbano. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional.
Pabón Núñez, C. (2001). Manual teórico-práctico de propiedad horizontal y unidades inmobiliarias cerradas. Bogotá: Leyer
Popayán. Secretaría de Gobierno. (2016). Funciones. Recuperado de https://goo.gl/jbisqG
Ramírez Baquero, et al. (1995). Derecho inmobiliario. Medellín: Rosaristas.
Roa, R. (1999). Hacia un nuevo régimen de la propiedad horizontal en Colombia (Tesis pregrado). Pontifica Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-Económicas, Bogotá.
Tamayo Jaramillo, J. (1999). De la responsabilidad civil: de los perjuicios y su indemnización. Tomo IV. Bogotá: Temis
Tamayo Jaramillo, J. (1999). De la responsabilidad civil: Responsabilidad por las construcciones y los animales. Medios de defensa. Tomo III. Bogotá: Temis.
Torres Vásquez, A. (2016). Propiedad Horizontal. Revista Jurídica Docentia et Investigatio, (18)1, 51-64. Recuperado de https://goo.gl/sniMVZ
Varela Úsuga, O. (1992).Validez de las cláusulas de irresponsabilidad contractual. Primera edición. Bogotá: Señal Editora
Velásquez Jaramillo, L. G. (2001.) La nueva ley de propiedad horizontal: visión esquemática y concordada. Bogotá: Temis.
Velásquez Jaramillo, L. G. (2006). Bienes. Bogotá: Librería Jurídica Comlibros.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4095t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58ad3b20-153e-4f00-966b-e89a69d912b0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b2806ee-b58c-427a-b910-24af06961348/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77265b0d-8630-4789-93be-7bdfb766bd1d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d9e2303-3b2b-4646-8c01-add91d4acd6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1afeb46d2d0eb89f313106fd68321160
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
2292d9b0ba4bded536bc0253573055c0
cc782ddb1d9373b47e8dc879dbf1b535
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099204868046848
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCastaño López, Óscar Alejandroe7ea462c-1e53-4865-a479-802a718908a3-1Acevedo Orrego, Uriel Cristóbal72117ed8-47c4-4e49-8fa8-b8487ac0dd69-1Piedrahita Callejas, Nataliac671187c-4276-498d-8c41-fd94b0900435-12017-01-20T18:02:56Z2017-01-20T18:02:56Z20162017-01-20With the porpuse to achieve a peaceful coexistence within owners, and within owners and buildings and residencial houses´ administrators; this article is an academic product that identify the obligations and rights, faculties and limits of this subjects that are involved in the coexistence and management of this kind of properties insides the special form of regulation knows as “Propiedad horizontal”. Also, it is important that each one – owners and administrators- be advised about the obligations and rigths they have as well.A fin de lograr una convivencia pacífica entre los copropietarios, y entre éstos con el administrador del edificio o conjunto residencial, este artículo constituye un producto académico que identifica los derechos y obligaciones, las facultades y limitaciones de los sujetos involucrados en la convivencia y en la administración de las propiedades bajo la forma especial de dominio conocida como Régimen de Propiedad Horizontal. Además, busca resaltar los mecanismos existentes para que habitantes de los edificios y unidades residenciales puedan reclamar y hacer efectivos sus derechos, así como alcanzar una oportuna y efectiva solución a los conflictos que se les presenten; y a su vez, reconocer las obligaciones y responsabilidades que genera tanto la calidad de copropietario como la de administrador.40 páginas.Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3341spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración Integral de Propiedad Horizontal. (1997). El administrador de propiedad horizontal. Recuperado de https://goo.gl/VDuk1LAlcaldía de Medellín. (2014). Oferta Institucional para las mujeres de Medellín. Recuperado de https://goo.gl/L0xszDAntioquia. Asamblea Departamental. (2002). Ordenanza 018 de 2002: Por la cual se expide el Código de Convivencia Ciudadana para el Departamento de Antioquia. Medellín: Gaceta Departamental.Berdejo Viana, A. (2008). Aspectos Básicos de la Propiedad Horizontal. Barranquilla: Universitaria de la CostaColombia. Congreso de la República. (2001). Ley 675 de 2001: por medio de la cual se expide el régimen de propiedad horizontal. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2001). Ley 640 de 2001: por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (1948). Ley 182 de 1948: Derogada por el artículo 87 de la ley 675 de 2001, sobre régimen de la propiedad de pisos y departamentos de un mismo edificio. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2002). Ley 746 de 2002: por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000: Código Penal. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (2 de mayo de 2002). Sentencia C-318. [MP. Alfredo Beltrán Sierra]. Bogotá: Autor.Colombia. Corte Constitucional, Sala Plena. (15 de noviembre de 2001). Sentencia C-1195. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa y Marco Gerardo Monroy Cabra]. Bogotá: Autor.Colombia. Código Civil. (1873). Bogotá: Legis.Cupis, A. d. (1975). El Daño: teoría General de la Responsabilidad Civil. Barcelona: Casa.Duque Ramírez, G. (1986). Monografía de la propiedad horizontal y estatuto de la construcción. Medellín: Ediciones Gráficas.Empresa de Desarrollo Urbano. (2008). Quienes somos. Recuperado de http://www.edu.gov.co/site/edu-institucional/quienes-somos-eduEscobar Castro R. (1989). La comunidad en general y en especial de la copropiedad (Trabajo de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-Económicas, Bogotá.Marín, G. (2006). Cinco problemas actuales del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Opinión jurídica, (5)9, 145-160. Recuperado de https://goo.gl/yow5c8Martínez Rave, G. y Martínez Tamayo, C. (2003). Responsabilidad civil extracontractual. Bogotá: Temis.Padilla Hernández, E. y Ramos Enciso, C. L. (2002). Derecho urbano. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional.Pabón Núñez, C. (2001). Manual teórico-práctico de propiedad horizontal y unidades inmobiliarias cerradas. Bogotá: LeyerPopayán. Secretaría de Gobierno. (2016). Funciones. Recuperado de https://goo.gl/jbisqGRamírez Baquero, et al. (1995). Derecho inmobiliario. Medellín: Rosaristas.Roa, R. (1999). Hacia un nuevo régimen de la propiedad horizontal en Colombia (Tesis pregrado). Pontifica Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socio-Económicas, Bogotá.Tamayo Jaramillo, J. (1999). De la responsabilidad civil: de los perjuicios y su indemnización. Tomo IV. Bogotá: TemisTamayo Jaramillo, J. (1999). De la responsabilidad civil: Responsabilidad por las construcciones y los animales. Medios de defensa. Tomo III. Bogotá: Temis.Torres Vásquez, A. (2016). Propiedad Horizontal. Revista Jurídica Docentia et Investigatio, (18)1, 51-64. Recuperado de https://goo.gl/sniMVZVarela Úsuga, O. (1992).Validez de las cláusulas de irresponsabilidad contractual. Primera edición. Bogotá: Señal EditoraVelásquez Jaramillo, L. G. (2001.) La nueva ley de propiedad horizontal: visión esquemática y concordada. Bogotá: Temis.Velásquez Jaramillo, L. G. (2006). Bienes. Bogotá: Librería Jurídica Comlibros.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4095tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCopropietariosAdministradorActasAsambleaImpugnaciónConvivenciaRegimen of horizontalPropertyCo-propertyAdministratorAssemblyContestationCoexistencePropiedad horizontalActos administrativosRelaciones humanasÁreas residencialesEdificios de apartamentosDerecho administrativoSolución de conflictosCalidad de vidaAbogadoRégimen de propiedad horizontal en Colombia: estudio del alcance de la Ley 675 de 2001 y su eficacia frente a la relación entre copropietarios y administrador a 2016Artículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINALRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdfRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdfapplication/pdf429638https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58ad3b20-153e-4f00-966b-e89a69d912b0/download1afeb46d2d0eb89f313106fd68321160MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8b2806ee-b58c-427a-b910-24af06961348/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdf.txtRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain80657https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/77265b0d-8630-4789-93be-7bdfb766bd1d/download2292d9b0ba4bded536bc0253573055c0MD53THUMBNAILRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdf.jpgRegimen_Propiedad_Horizontal_Piedrahita_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12994https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d9e2303-3b2b-4646-8c01-add91d4acd6e/downloadcc782ddb1d9373b47e8dc879dbf1b535MD5410819/3341oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/33412023-02-22 17:03:51.171http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==